Un surfista fue rescatado ayer viernes por un helicóptero del GES
tras sufrir el golpe de una ola en una zona de difícil acceso de la
Playa del Lobo, en el municipio de La Laguna.
Matías Hernández en categorías más 40 y más 45, Dani García en más 35 y más 50 y Carla Henríquez en más 35 años se llevan el título de campeones de Europa Máster
Sexto y último capítulo de la serie que recuerda la historia del surf en la Playa de las Américas, Tenerife.
En el VI capítulo conoceremos LAS AMÉRICAS SURF FEST, un festival de
surf que abarca más allá del deporte, es historia, es música, es
gastronomía, es competición y sobretodo a día de hoy es uno de los
festivales mas importantes en Europa.
Una producción de Media Team Producciones con la colaboración de Las Américas Surf Pro y de Turismo de Arona
En el quinto capítulo, hablaremos con Angel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf y con Eduardo Pérez, quienes nos contarán los orígenes de las competiciones en la isla. Contaremos con las declaraciones de Felix Trujillo, surfista local de la playa y con Jose Vicente de Radical Surf Magazine.
“Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de algunos de los principales protagonistas del surf en la isla chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del continente europeo: Tenerife
"Volcanic Waves" es un proyecto audiovisual de Paolo Giorgi y Nacho Sebastia "que te lleva a un viaje inmersivo en el mundo de la cultura del surf en la hermosa isla de Tenerife".
Esta serie de películas de dos partes profundiza en la profunda conexión entre los surfistas locales y su isla paradisíaca
En el cuarto capítulo, descubriremos las diferentes facetas, actividades, culturas y gastronomía de la isla de Tenerife, así como la vinculación de este lugar al surf.
Tenerife o como la llamaban sus primeros habitantes, Achinech, es la
isla más poblada de España y en su capital, Santa Cruz, viven más de 200
mil habitantes y es conocida en el mundo entero por su carnaval, su
arquitectura y el calor de su gente. La isla chicharrera, como se la
conoce por una antigua riña entre la Antigua Capital, La Laguna y los de
Santa Cruz, es uno de esos destinos que presume de diversidad
climatológica, cultural o deportiva. “Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de
seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial
desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de
los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de
algunos de los principales protagonistas del surf en la isla
chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del
continente europeo: Tenerife.
Llega el tercer capítulo de esta seried de seis en el que se repasa la historia de la playa de las Américas, en Tenerife. En este capítulo se fijan en el desarrollo turístico de la zona y cómo ello cambió el surfing en la zona.
En el capítulo dos, seguimos en la isla de Tenerife y en esta ocasión queremos conocer cómo se expandió el surf, quienes fueron aquellas personas que acogieron ese legado y como la cultura vinculada al surf fue calando hondo, muy hondo en la isla chicharrera.
Para ello conoceremos los testimonios de Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf, de María Miranda, surfita pionera, de Felix Trujillo, surfista local de Las Américas, de Tato González, dueño de la tienda y museo de la historia del surf, de José V. González, redactor de "Radical Surf Magazine", y de JJ. Lomazzi, surfista venezolano.
Una producción de Media Team Producciones con la colaboración de Las Américas Surf Pro y de Turismo de Arona.“Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de
seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de algunos de los principales protagonistas del surf en la isla chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del continente europeo: Tenerife.
El ‘TENERIFE PUNTABLANCA Young Series by Quiksilver & Roxy’ cierra las puertas de su 2ª edición tras dos días llenos de la mejor acción y emoción con las y los surfistas y bodyboarders que se dieron cita en Guía de Isora.
A la final de la categoría masculina llegaba el grancanario Moisés Domínguez, campeón en la edición anterior, y el francés Sam Piter. Ha sido una manga muy reñida que solo se ha roto cuando Piter ha conseguido un 9.83 haciendo prácticamente imposible la victoria de Domínguez.Antes la tinerfeña Melania Suárez conseguía la victoria frente a nnette González Etxabarri en la final.
Un varón de 61 años fue hospitalizado ayer al sufrir un ahogamiento incompleto en la playa de Almáciga, en Santa Cruz de Tenerife. Fue rescatado por un surfista.El suceso se produjo sobre las 14.25 horas, cuando la sala operativa del 112 recibió una alerta en la que se comunicaba que una persona se encontraba en apuros en el mar en la playa mencionada anteriormente.Un surfista y otras personas que se encontraban en la zona lograron llevar a tierra al afectado. Efectivos de la Unidad de Montes y Policía Local prestaron la primera atención al bañista.Tras ser asistido por el personal del SUC y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria al presentar hipotermia y síntomas de ahogamiento incompleto de carácter moderado, salvo complicaciones
“Historia del
Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de seis capítulos
grabada en los principales spots de la isla y en especial desde la
playa de las Américas en la localidad de Arona.
A lo largo de los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de algunos de los principales protagonistas del surf en la isla chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del continente europeo: Tenerife. Jorge Dreher y los hermanos Ascanio fueron los primeros surfistas de Tenerife entre los años 64 y 65 y a partir del año 70 comenzó a germinar el mundo del surf en las Islas Canarias, en Tenerife en particular. En este primer capítulo, titulado “El germen”, conoceremos, de la mano de algunos de los pioneros del surf de esta playa como Pico Zárate o Francis Arnay, como fueron los comienzos del surfing en la isla
Yago Dominguez, Iker Trigueros y Cristian Portelli dándose un baño express antes de irse a competir en el ultimo campeonato del año 2022 a Las Palmas de Gran Canarias.
Después de una larga temporada sin tener olas decentes en Tenerife, el mes de noviembre arrancó con un gran swell que dejó buenas olas en Playa de las Americas.
Eddy Marmar escribió 31 relatos sobre olas para la revista Surfer Rule. Ahora puedes conseguir el fanzine hawaiano de las narraciones en papel.Entre 1998 y 2004 Joserra de la Mar escribió en la revista Surfer Rule una treintena de relatos que llamé Narraciones Orilleras y firmaba con el seudónimo de Eddy Marmar. En todas había olas y en todas había surfistas. Ahora edito el conjunto revisado con textos añadidos sobre el personaje de Eddy Marmar y sobre el lugar en que se desarrollaban las historias.Marmar cuenta con una aportación para la portada del genial artista gráfico Javier Aramburu, pintura que hizo en aquella época o poco después.Además he incluido algunas de las ilustraciones de entonces, (tres de las primeras por César Cimiano y algunas fotos).Hay una ramificación hawaiana que conecta con las historias de Uhane.La tirada es de 100 ejemplares.El precio es de 15,75€ con envío a España incluido que se puede pagar a este correo para paypal o bizum al 653721313.Cabe también la transferencia bancaria. Se puede encontrar también en las siguientes librerías: El libro está en estas tiendas:La Ilusa e Izaro de BilbaoTroa y Flappers de las ArenasObaba de GernikaUhaina Surf & Arts de BermeoTato Surfboards de Tenerife