El primer diez de la historia para una mujer en Teahupo'o
Lo consiguió Tatiana Weston-Web en su manga de semifnale de final contra Vahine Fierro durante el Tahiti Pro. ¿La mejor ola que jamás haya surfeado una mujer en competición?
Lo consiguió Tatiana Weston-Web en su manga de semifnale de final contra Vahine Fierro durante el Tahiti Pro. ¿La mejor ola que jamás haya surfeado una mujer en competición?
El periodo de espera del Vans Pipe Masters ha comenzado. Esta es una prueba especial, en un sitio especial, y con reglas especiales. Aquí te aclaramos todas las dudas.
Lo primero que tenemos que aclarar es que esta NO es una prueba del CT.
Vans Pipe Masters es un nuevo evento al que se acude solo por invitación. Independientemente del WSL Championship Tour, Challenger Series y Qualifying Series, la competición contará con 60 surfistas masculinos y femeninos seleccionados por Vans.
Vans también ha determinado el formato y los criterios con los que se juzga, por lo que es un evento totalmente diferente a los que hemos visto hasta ahora.
El formato de competición
En esta prueba, que se celebrará entre el 8 y el 20 de diciembre, no hay eliminados en la primera ronda. Todos los surfistas surfearán un total de tres mangas no eliminatorias a lo largo de todo el evento. Las tres mejores puntuaciones determinarán su posición en la clasificación general, y los cuatro mejores surfistas en cada categoría avanzarán a las Finales para tener la oportunidad de ganar una parte del premio de 420.000 dólares.
Este formato pretende que la competición no se base en derrotar a los demás sino en que los surfistas puedan coger las mejores olas, sacar las mejores notas.
Criterios de puntuación
Los criterios de evaluación y la puntuación supondrán un gran cambio con respecto a las versiones anteriores de Pipe Masters. En esta nueva versión, los jueces mirarán a través de una lente diferente y pondrán el mismo énfasis en los giros, aéreos y tubos y barriles.
Los 60 surfistas cuidadosamente seleccionados por Vans no solo serán los especialistas en tubos a los que estamos acostumbrados a ver ganar, sino surfistas de todo tipo de especialidades .
Con un nuevo formato, los surfistas podrán volver a imaginar lo que se puede hacer en esta ola.
Los invitados fueron seleccionados para animar a la comunidad de North Shore e impulsar el progreso cultural y la inclusión. El 50 % de los hombres y mujeres invitados de Vans Pipe Masters son de Hawái.
No habrá prioridades
El Vans Pipe Masters no utilizará el sistema de prioridades. La selección de olas, la estrategia en cada manga y el posicionamiento en el pico en Pipeline y Backdoor dependerán de los surfistas.
Emparejamientos del Vans Pipe Masters en categoría masculina
Emparejamientos del Vans Pipe Masters en categoría femenina
Heat 1: Bethany Hamilton, Carissa Moore, Bela Nalu, Tatiana Weston-WebbCorona Lay Days es una serie del WSL que muestra lo que sucede cuando la competición se detiene y comienza el descanso.
En este capítulo, durante la prueba del CT en G-Land, Indonesia, Filipe y su colega surfista brasileña Tatiana Weston-Webb se unen con el grupo ecologista local Sungai Watch para instalar barreras flotantes en un río cercano y ayudar a prevenir la contaminación plástica en el océano.
La organización del WSL ha dado luz verde a la celebración a partir de las 17:00 horas de las finales del Championship Tour, que decidirá los próximos campeones del mundo de surf.
La competición consta de cuatro mangas en cada categoría. El quinto clasificado se enfrenta al cuarto, y el ganador se enfrenta al tercero, y así sucesivamente, hasta llegar a la final. La final, en vez de ser a una sola manga, será al mejor de tres. El ganador de cada categoría se proclamará campeón del mundo.
Las mujeres serán las primeras en entrar al agua con los hombres surfeando en la siguiente ronda. Las mujeres y los hombres se alternarán durante el resto del día.
La confirmación sobre si se celebrarán hoy o mañana las finales la tendremos sobre las 15:00 de aquí.
Categoría masculina
Ronda 1: Italo Ferreira (BRA) vs Kanoa Igarashi (JPN)
Ronda 2: Ethan Ewing (AUS) vs ganador de R1
Ronda 3: Jack Robinson (AUS) vs ganador de R2
Ronda 4: Filipe Toledo (BRA) vs ganador de R3 (mejor a 3)
Categoría femenina
Ronda 1: Brisa Hennessy (COS) vs Stephanie Gilmore (AUS)
Ronda 2: Tatiana Weston-Webb (BRA) vs ganadora de R1
Ronda 3: Johanne Defay (FRA) vs ganadora de R2
Ronda 4: Carissa Moore (HAW) vs ganadora de R3 (mejor a 3)
La World Surf League (WSL) ha puesto las Rip Curl WSL Finals en alerta amarilla para un posible comienzo hoy a la tarde.
La previsión de olas para Lower Trestles, San Clemente, California parece muy prometedor para este evento que se celebrará en un solo día y decidirá los campeones mundiales de 2022.
“Hemos puesto el evento en alerta amarilla para un posible comienzo en las próximas 24 horas”, ha dicho Jessi Miley-Dyer, vicepresidenta sénior de WSL de Tours y directora de comeptición. “En este momento, parece que tenemos grandes olas el jueves y el viernes según el pronóstico, pero tenemos esta tormenta potencial con la posibilidad de malos vientos para el viernes. Dicho eso, es por eso que estamos en Alerta Amarilla. Sabemos que vamos a tener buenas olas y que podríamos celebrar la prueba”.
La competición consta de cuatro mangas en cada categoría. El quinto clasificado se enfrenta al cuarto, y el ganador se enfrenta al tercero, y así sucesivamente, hasta llegar a la final. La final, en vez de ser a una sola manga, será al mejor de tres. El ganador de cada categoría se proclamará campeón del mundo.
Las mujeres serán las primeras en entrar al agua con los hombres surfeando en la siguiente ronda. Las mujeres y los hombres se alternarán durante el resto del día.
La confirmación sobre si se celebrarán hoy o mañana las finales la tendremos sobre las 15:00 de aquí.
Categoría masculina
Ronda 1: Italo Ferreira (BRA) vs Kanoa Igarashi (JPN)
Ronda 2: Ethan Ewing (AUS) vs ganador de R1
Ronda 3: Jack Robinson (AUS) vs ganador de R2
Ronda 4: Filipe Toledo (BRA) vs ganador de R3 (mejor a 3)
Categoría femenina
Ronda 1: Brisa Hennessy (COS) vs Stephanie Gilmore (AUS)
Ronda 2: Tatiana Weston-Webb (BRA) vs ganadora de R1
Ronda 3: Johanne Defay (FRA) vs ganadora de R2
Ronda 4: Carissa Moore (HAW) vs ganadora de R3 (mejor a 3)
Fue una jornada aburrida en la que las olas en Teahupo'o apenas colaboraron para recibir a las mujeres después de 16 años sin competir.
El Outerknown Tahiti Pro se estrenó por fin, eso sí, después de varias llamadas dado que las condiciones no llegaron a ser las mejores. Si bien Teahupo'o rompía ordenado con olas de más de un metro, era muy inconsistente, con parones entre series muy largos. Eso sí, fueron condiciones muy lejanas a las épicas que nos han estado vendiendo durante las últimas fechas.
La actual campeona mundial Carissa Moore fue la estrella de esta primera jornada. Consiguió las mejores olas del día y dominó su manga frente a Vahine Fierro, Gabriela Bryan.
Mucho cuidado con Fierro que, pese a no haber pasado a segunda ronda, hizo méritos suficientes para hacerlo. De hecho, con su puntuación hubiera pasado primera a tercera ronda en cualquiera de las otras mangas. Si no la tienes en tu Fantasy, ya sabes.
“Estaba un poco nerviosa, ha habido nervios acumulados durante meses antes de este evento, así que fue genial finalmente estar ahí y saber que finalmente estaba surfeando mi primera manga en Tahití”, dijo Moore. “Sabía que había una gran posibilidad de que llegara a este evento como la cabeza de serie y probablemente me enfrentaría a Vahine (Fierro). Pasé los últimos meses viendo clips de ella y viendo las olas que suele surfear, ella realmente es la Reina de Teahupo'o, así que me alegro de haber ganado en esta manga y saber que he conseguido el primer puesto para estar en las Finales de Trestles.”.
Con Moore asegurando el primer puesto en los WSL Finals de septiembre, y Johanne Defay en el Top 5 pese a no poder superar ayer a Caroline Marks, quedaban todavía tres puestos más por decidir.
Stephanie Gilmore después de ganar su manga frente a Brisa Hennessy e Isabella Nichols y plantarse en cuartos de final, está más cerca de ello y tener así la oportunidad de obtener un octavo título mundial.
“Para ser honesta, estaba muy nerviosa durante la manga”, dijo Gilmore. “Las tres estábamos sentados ahí afuera mirándonos y diciendo ‘bien, vámos’, lo cual fue realmente genial. Es genial que estemos aquí y tengamos esta oportunidad de salir a Teahupo'o y dar lo mejor de nosotras. Fue una manga realmente lenta, así que mi estrategia fue mantenerme ocupada y obtener puntuaciones con giros y, si llegaba un tubo estar en el lugar correcto, lo cual funcionó. Esa eliminatoria en particular fue estresante porque Brisa estaba en ella y ambos estamos luchando por nuestro puesto en la Final”.
La que ha dado un paso atrás en su pelea por estar en Trestles en septiembre fue la brasileña Tatiana Weston-Webb, que no pudo superar a Courtney Conlogue y ahorar se tendrá que jugar su pase a cuartos en un todo o nada frente a Isabella Nichols,
Resultados de la segunda ronda del Outerknown Tahiti Pro 2022
Manga 1: Johanne Defay (FRA), Vahine Fierro (FRA)
Manga 2: Brisa Hennessy (COS), Gabriela Bryan (HAW)
Manga 3: Tatiana Weston-Webb (BRA), Isabella Nichols (AUS)
Manga 4: Lakey Peterson (USA), Tyler Wright (AUS)
La organización del Outerknown Tahiti Pro, ha vuelto a suspender el comienzo de la prueba ante la falta de olas en la mítica ola de Teahupo'o.
Aunque se vió una tímida subida del mar, la espera entre series era demasiado larga como para lanzar mangas de tres personas.
“Hoy le dimos todas las oportunidades, pero el oleaje no se ha materializado como esperábamos”, dijo Renato Hickel, Director de Tours y Competición del WSL. “Definitivamente se recuperó durante la mañana y comenzamos a ver algunas olas decentes, pero la espera entre las series era demasiado larga, por lo que cancelaremos hoy y volveremos a intentarlo mañana. La buena noticia es que el oleaje es el mejor en más de una semana y debería continuar mejorando en los próximos días, y dicho esto, deberíamos comenzar a competir muy pronto”.
Las previsiones de olas indican que hoy martes podríamos ver celebrarse algunas mangas, seguramente en categoría femenina.
Emparejamientos de la primera ronda masculina del Outerknown Tahiti Pro 2022
Manga 1: Italo Ferreira (BRA), Matthew McGillivray (ZAF), Yago Dora (BRA)
Manga 2: Ethan Ewing (AUS), Barron Mamiya (HAW), Kauli Vaast (FRA)
Manga 3: Jack Robinson (AUS), Nat Young (USA), Michel Bourez (FRA)
Manga 4: Filipe Toledo (BRA), Kelly Slater (USA), Nathan Hedge (AUS)
Manga 5: Griffin Colapinto (USA), Jordy Smith (ZAF), Jadson Andre (BRA)
Manga 6: Kanoa Igarashi (JPN), Caio Ibelli (BRA), Jackson Baker (AUS)
Manga 7: Callum Robson (AUS), Samuel Pupo (BRA), Seth Moniz (HAW)
Manga 8: Miguel Pupo (BRA), Connor O'Leary (AUS), Jake Marshall (USA)
Se esperan olas que podrían llegar hasta los cuatro metros de altura para la semana que viene.
Por tercera jornada consecutiva la organización del Outerknown Tahiti Pro ha aplazado el inicio de la competición debido a las pequeñas olas que rompen en Teahupo'o.
Se ha decidido que tampoco mañana habrá competición.
“La pequeña racha de olas continua aquí en Teahupo’o y simplemente no hay suficientes olas para comenzar la competición hoy”, dijo Renato Hickel, Director de Tours y Competición de WSL. “La buena noticia es que hay mucho oleaje en el camino y deberíamos ver condiciones épicas que comienzan el 15 de agosto y duran hasta el final del periodo de espera. Nuestros competidores tendrán su oportunidad en el Teahupo'o adecuado, que es por lo que todos venimos aquí. Con eso en mente, regresaremos el lunes 15 y haremos otra llamada para que comience la competencia”.
Emparejamientos de la primera ronda masculina del Outerknown Tahiti Pro 2022
Manga 1: Italo Ferreira (BRA), Matthew McGillivray (ZAF), Yago Dora (BRA)
Manga 2: Ethan Ewing (AUS), Barron Mamiya (HAW), Kauli Vaast (FRA)
Manga 3: Jack Robinson (AUS), Nat Young (USA), Michel Bourez (FRA)
Manga 4: Filipe Toledo (BRA), Kelly Slater (USA), Nathan Hedge (AUS)
Manga 5: Griffin Colapinto (USA), Jordy Smith (ZAF), Jadson Andre (BRA)
Manga 6: Kanoa Igarashi (JPN), Caio Ibelli (BRA), Jackson Baker (AUS)
Manga 7: Callum Robson (AUS), Samuel Pupo (BRA), Seth Moniz (HAW)
Manga 8: Miguel Pupo (BRA), Connor O'Leary (AUS), Jake Marshall (USA)
La organización del Outerknown Tahiti Pro 2022 ha decidido aplazar la competición en el primer día del periodo de espera.
La décima prueba del Championship Tour ha sido aplazada hasta el sábado debido a las pequeñas condiciones que ofrece Teahupo’o. Dado que se esperan mejores condiciones para la próxima semana no se hará una llamada hasta las 7:15 a. m. del sábado 13 de agosto para un posible comienzo de la competición.
“Como era de esperar, nos hemos despertado esta mañana para encontrar olas extremadamente pequeñas en Teahupo’o”, ha dicho Renato Hickel, Director de Tours y Competencia de WSL. “Se espera que estas condiciones continúen durante al menos los próximos días. Tampoco se celebrará manga alguna mañana y regresaremos el sábado por la mañana cuando es posible que haya una pequeña subida del oleaje. Esperamos muchas buenas olas más adelante en el período de espera”.
Para verlo en directo: https://www.worldsurfleague.com/events/2022/ct/11/outerknown-tahiti-pro
Emparejamientos de la primera ronda masculina del Outerknown Tahiti Pro 2022
Manga 1: Italo Ferreira (BRA), Matthew McGillivray (ZAF), Yago Dora (BRA)
Manga 2: Ethan Ewing (AUS), Barron Mamiya (HAW), Kauli Vaast (FRA)
Manga 3: Jack Robinson (AUS), Nat Young (USA), Michel Bourez (FRA)
Manga 4: Filipe Toledo (BRA), Kelly Slater (USA), Nathan Hedge (AUS)
Manga 5: Griffin Colapinto (USA), Jordy Smith (ZAF), Jadson Andre (BRA)
Manga 6: Kanoa Igarashi (JPN), Caio Ibelli (BRA), Jackson Baker (AUS)
Manga 7: Callum Robson (AUS), Samuel Pupo (BRA), Seth Moniz (HAW)
Manga 8: Miguel Pupo (BRA), Connor O'Leary (AUS), Jake Marshall (USA)
Es australiano, y a sus 43 años solo ha participado en tres pruebas del CT. ¿Se os ocurre quién es?
El WSL hizo públicos ayer los emparejamientos del Outerknown Tahiti Pro 2022 en los que se puede apreciar varias bajas, unas esperadas y otras no tanto.
El nombre de Gabriel Medina estaba en las esperadas. Todavía recuperándose de su lesión de rodilla y sin posibilidad de clasificarse para el WSL Finals de Trestles, el brasileño ha decidido no arriesgar y ha renunciado a participar en la prueba de Tahiti.
Lo que es sorprendente es el surfista elegido para sustituir al tres veces campeón del mundo. Se trata de Nathan Hedge, surfista de 43 años, que solo ha participado en tres pruebas del CT en los últimos diez años, dos de ellas en Teahupo'o. Ah!, y está patrocinado por Outerknown.
Si bien la marca que patrocina el evento podía haber elegido a alguna joven promesa como Kauli Vaast, Mateia Hiquily, o Matahi Drollet, la marca propiedad de Kelly Slater, ha ofrecido la plaza a Hedge, que en los últimos dos años ha participado en nueve pruebas del QS y en una del Challenger Series.
Hedge es un surfista estiloso que brilló durante las primeras temporadas del comienzo del milenio consiguiendo sus mejores resultados en Mundaka, donde consiguió llegar a la final en 2003, y en Escocia, donde ganó el O'Neill Cold Water Classic, QS celebrado en Thurso en 2007.
Para Nathan "The Hog" Hedge Teahupo'o es una ola que conoce bien. Consiguió allí un 10 hace ocho años en su manga frente a Adriano de Souza allá en 2014. Veremos cómo lo hace el australiano.
La ausencia sorpresa llega de la mano de Kolohe Andino. El surfista de San Clemente, California, participó con poca o ninguna suerte hace menos de una semana en el US Open of Surfing y ahora asegura que no participará en el evento más esperado del año para operarse para curar el "oído de surfista".
Su plaza será ocupada por el brasileño Yago Dora, un surfista goofy que puede ser una gran amenaza para los favoritos al título, si se lo propone.
Algo parecido pasa en categoría femenina, donde la invitación ha recaido en Vahine Fierro, una surfista local que podría poner en serios aprietos a la mayoría de participantes del CT.
Emparejamientos de la primera ronda masculina del Outerknown Tahiti Pro 2022
Manga 1: Italo Ferreira (BRA), Jordy Smith (ZAF), Jadson Andre (BRA)
Manga 2: Ethan Ewing (AUS), Matthew McGillivray (ZAF), Yago Dora (BRA)
Manga 3: Jack Robinson (AUS), Barron Mamiya (HAW), Nathan Hedge (AUS)
Manga 4: Filipe Toledo (BRA), Nat Young (USA)
Manga 5: Griffin Colapinto (USA), Caio Ibelli (BRA), Jackson Baker (AUS)
Manga 6: Kanoa Igarashi (JPN), Samuel Pupo (BRA), Seth Moniz (HAW)
Manga 7: Callum Robson (AUS), Connor O'Leary (AUS), Jake Marshall (USA)
Manga 8: John John Florence (HAW), Miguel Pupo (BRA), Kelly Slater (USA)
Emparejamientos de la primera ronda femenina del Outerknown Tahiti Pro 2022
Manga 1: Stephanie Gilmore (AUS), Brisa Hennessy (COS), Isabella Nichols (AUS)
Manga 2: Carissa Moore (HAW), Gabriela Bryan (HAW), Vahine Fierro (FRA)
Manga 3: Johanne Defay (FRA), Tyler Wright (AUS), Caroline Marks (USA)
Manga 4: Tatiana Weston-Webb (BRA), Lakey Peterson (USA), Courtney Conlogue (USA)
La final volvió a ser una lucha de poder a poder, otra manga para enmarcar, una clase práctica de giros y cómo hilar maniobras.
Surfeando su tercera final este año, Jack Robinson tuvo un comienzo agresivo con un 8.83, al que Ethan Ewing respondió con una combinación de dos giros precisos y poderosos para conseguirun 7.67. Ethan parecía resolver la final con un 9.13 donde soltó su primer claim (creo). Los intentos de Robbo fueron infructuosos. La victoria era para Ewing.
Clasificación general del 2022 Men's Championship Tour
1 - Filipe Toledo (BRA) 53.360 ptsLa acción continua en el Corona Open J-Bay, novena prueba del Championship Tour (CT), con el último día de competición.
El Corona Open J-Bay comenzará a las 7:35 a. m. SAST con los cuartos de final masculinos, seguidos de las semifinales femeninas y masculinas, y las finales femeninas y masculinas. Actualmente rompen olas de cuatro a seis pies en Supertubes con vientos ligeros y variables por lo que se espera otro día memorable.
En los cuartos de final masculinos, el No. 2 del mundo Jack Robinson (AUS) se enfrentará a Samuel Pupo (BRA) para su primer enfrentamiento CT. Robinson tiene la oportunidad de ganar algo de terreno sobre el No. 1 del mundo Filipe Toledo (BRA) después de que fuera eliminado en los octavos de final.
Jordy Smith está en su tercer cuartos de final de la temporada, pero aún no ha avanzado a las semifinales en toda la temporada El dos veces ganador del evento se enfrentará al No. 3 del mundo Ethan Ewing (AUS), quien también ha realizado algunas actuaciones impresionantes en Supertubes esta semana.
El primer enfrentamiento de semifinales en categoría femenina verá a la dos veces campeón mundial Tyler Wright (AUS) enfrentarse a la siete veces campeona mundial Stephanie Gilmore (AUS).
La ganadora del Corona Open J-Bay 2019, Carissa Moore (HAW), se enfrentará un gran desafío en la segunda semifinal contra Tatiana Weston-Webb (BRA). Weston-Webb que demostró estar muy cómoda en las olas grandes de Jeffreys Bay.
Para verlo en directo: https://www.worldsurfleague.com/posts/504457/its-on-day-4-of-the-corona-open-j-bay
Corona Open J-Bay Men’s Quarterfinal Matchups:
HEAT 1: Jack Robinson (AUS) vs. Samuel Pupo (BRA)
HEAT 2: Italo Ferreira (BRA) vs. Kanoa Igarashi (JPN)
HEAT 3: Yago Dora (BRA) vs. Connor O'Leary (AUS)
HEAT 4: Jordy Smith (ZAF) vs. Ethan Ewing (AUS)
Corona Open J-Bay Women’s Semifinal Matchups:
HEAT 1: Tyler Wright (AUS) vs. Stephanie Gilmore (AUS)
HEAT 2: Carissa Moore (HAW) vs. Tatiana Weston-Webb (BRA)