Mostrando entradas con la etiqueta Surf Adaptado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surf Adaptado. Mostrar todas las entradas

España nueva campeona de Europa en Parasurfing

- julio 08, 2023 - Comenta

surf adaptado

El combinado nacional se cuelga el oro en los EuroParaSurfing 2023 celebrados en el municipio gallego de Valdoviño.


El último día de la cita europea más importante del año fue un fin de fiesta inmejorable para el equipo español. En las tres finales que faltaban por disputarse en el Campeonato de Europa los nacionales se colgaron las medallas de oro.


La jornada de cierre era el día para las finales de Prone 2 Woman, VI 1 Men y Prone 2 Men. Aquí, los surfistas de la selección española; Sarah Almagro, Aitor Francesena “Gallo” y Ander Goenaga imponían su surfing y se proclamaban nuevos campeones de Europa de manera individual y sumaban puntos para que el equipo hiciese lo mismo como grupo.


El Campeonato de Europa de Parasurfing, que regresaba tras cinco años de parón, coronaba en las aguas gallegas de A Frouxeira a España como campeona del viejo continente. Gran papel de los españoles que consolidan con este resultado su candidatura al título mundial que se disputará en noviembre en California.


Tras España, completaron el podium del EuroParaSurfing 2023; Portugal en segunda posición, Alemaniaen tercer lugar y como cuarta de Europa acabaría Italia.

España logra el bronce en el mundial de surf adaptado celebrado Pismo Beach

- diciembre 11, 2022 - Comenta
Closing_Cermony_Team_ESP_ph_Jersson_Barboza_ph_2

Ibon Oregi y Audrey Pascual se clasifican cuartos del mundo en la categoría kneel.


Último día de competición en Pismo Beach, donde se ha estado celebrando el mundial de surf adaptado organizado por la International Surfing Association. El día amanecía nublado y con un moderado viento cruzado lo que dificultaba que las olas abrieran, su selección y el factor suerte entraban en juego más que nunca.

El equipo español tuvo como protagonistas en esta jornada de cierre a Ibon Oregi y Audrey Pascual, ambos compitiendo en la categoría Kneel, donde los surfistas recorren la ola en posición de rodillas,  similar en cuanto a técnica y tablas, a la modalidad conocida como kneeboard.

ESP_ath_Audrey_Pasqual_ath_ph_Sean_Evans_ph

Audrey Pascual fue la primera en entrar en la final femenina, esta joven madrileña de 18 años recién cumplidos afrontaba una complicada manga, donde en algún instante rozó la medalla de plata pero las representantes francesa y chilena, respondieron con buenas puntuaciones y se pusieron por delante. Finalmente la canadiense Victoria Feige fue la que se llevaba el oro, fruto de una buena ola de 6.67 puntos. Audrey tras el toque de la bocina completaba un brillante mundial como cuarta del mundo.

Con el viento arreciando llegó la final donde Ibon Oregi se las vería con uno de los grandes de esta modalidad, el australiano Mark Mono Stewart, pero la sorpresa la daría el representante gales, Llywyn Willians que desde el pitido inicial controló en todo momento los tiempos logrando las mejores puntuaciones. Ibon no acababa de encontrar la ola buena, pero aun así lograba un 6.87 que le metía en la final, tal fue así que mantuvo el segundo puesto hasta escasos segundos, pero las ultimas puntuaciones del australiano y el representante chileno, le dejaron con el cuarto lugar en su primera experiencia mundialista, y con la medalla de cobre para el surfista habitual de la playa de Zarautz.

ESP_ath_Ibon_Oregui_ath_ph_Sean_Evans_ph

Tras la última final que completaba la octava edición del mundial de surf adaptado se procedió a la dar el cierre con la ceremonia de entrega de medallas y proclamación de vencedores en sus nueve categorías. La lluvia y el viento deslucían el acto pero solo hasta que el maestro de ceremonias anunciaba el resultado por equipos, tercer puesto para España. Un gran resultado fruto del esfuerzo y el tesón de sus 18 deportista desplazados a Pismo Beach, además de técnicos y acompañantes. El podium de honor, lo encabezó Estados Unidos que revalidaba el título obtenido en 2021, Francia segunda, España en tercer lugar y Brasil, cuarta.

Clasificación por equipos:

Oro – Estados Unidos (10. 890 Ptos.)
Plata – Francia (10.695 Ptos.)
Bronce – España (10.448 Ptos.)
Cobre – Brasil (10.440 Ptos)

Este resultado reafirma al surf adaptado español entre los mejores equipos del mundo, con tres podiums consecutivos, ya solo queda esperar a su declaración oficial como deporte paralímpico de cara a Los Angeles 2028 donde esta disciplina cobraría el espacio que se merece.

La selección española de surf adaptado comenzará hoy la competión en California

- diciembre 05, 2022 - Comenta
parasurfing isa surf 800x533

El equipo español de surf adaptado ya se encuentra en Pismo Beach (California), donde se celebrará hasta el 11 de diciembre la séptima edición del mundial de surf adaptado bajo la organización de la International Surfing Association (ISA).


España acude a esta cita como subcampeona del mundo, logro alcanzado en 2021 igualmente en Pismo Beach y con el recuerdo del histórico oro logrado en La Joya en 2020.

 

Para afrontar este nuevo reto en 2022, la selección española acude a Pismo Beach con 18 deportistas para 9 categorías oficiales, una mezcla de veteranía y nuevas incorporaciones con las vistas puestas en la posible inclusión del surf adaptado en las paralimpiadas de Los Angeles 2028.

 

Los representantes españoles son, en mujeres: Sarah Almagro, Catalina Alomar, Audrey Pascual, Maria Martín-Granizo, Mireia Cabañes, Celia Elena Gramse, Paloma Oñate, Ariadna Balmes y Vega Guardeño. En hombres: Xabier Ayestarán, Ibon Oregui, Ibai Hervás, Andrés Campos, Juan Manuel Ramajo, Ander Goenaga, Ángel Luis Curiel, Christian Alonso y Óscar Pérez.

 

La selección española de surf adaptado cuenta con el apoyo y la colaboración del Consejo Superior de Deportes, Iberdrola, Surfing.es e Iberia. Ayer se celebró la ceremonia de apertura y ya hoy lunes comenzará la competición en sí.


La selección de Surf Adaptado podrá ir finalmente al mundial

- noviembre 27, 2022 - Comenta
para surf

La Federación Española de Surf ha conseguido in extremis los fondos necesarios para llevar al equipo de surf adaptado a los ISA World Para Surfing Championship.


Hace dos semanas descubríamos con estupor que los vigentes subcampeones del mundo, no podían ir a los ISA World Para Surfing Championship que se celebrará en Pismo Beach, California, del 4 al 11 de diciembre de 2022 porque la Federación aseguraba no tiene tener dinero para cubrir sus gastos ni los de sus ayudantes.


El coste estimado de todo el viaje es de entre 60.000 y 80.000 euros, dinero que la Federación aseguraba que todavía no les ha llegado procedente del Consejo Superior de Deportes. Finalmente, en un comunicado días después de que publicáramos las noticia, la Federación reconocía la falta de esos fondos.


Finalmente, tan solo a falta de una semana para el comienzo del mundial, la Federación Española de Surf ha anunciado en un comunicado que gracias al apoyo de dos patrocinadores el equipo español al completo podrá desplazarse hasta Pismo Beach para participar en este evento.


"Iberdrola se mantiene firme en su apoyo al surf femenino, muestra de ello ha sido la apuesta que ha realizado para que las deportistas puedan acudir al próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Pismo Beach, California. La compañía, que da nombre al circuito nacional femenino, Liga Iberdrola Fesurfing, será también en este mundial 2022 el principal patrocinador del equipo español de surf adaptado", reza el comunicado


La apuesta de Iberdrola al surf femenino se viene llevando a cabo desde los últimos años. Este apoyó adicional será determinante para alcanzar los objetivos de los españoles ya que facilita el desplazamiento de un equipo completo hasta el continente americano.


Además de Iberdrola, al apoyo de los españoles se une la aerolínea Iberia que será parte importante de la expedición. La séptima edición del evento reunirá a los mejores para-surfistas a competir y demostrar sus talentos en una competición mundial estilo paralímpico.



Los representantes españoles serán los siguientes:

En chicas:
Sarah Almagro
Catalina Alomar
Audrey Pascual
Maria Martín-Granizo
Mireia Cabañés
Celia Elena Gramse
Paloma Oñate
Ariadna Balmes
Vega Guardeño


En chicos:
Xabier Ayestarán
Ibon Oregui
Ibai Hervás
Andrés Campos
Juan Manuel Ramajo
Ander Goenaga
Ángel Luis Curiel
Christian Alonso
Oscar Pérez

El equipo español de surf adaptado se queda sin Mundial por falta de fondos

- noviembre 17, 2022 - Comenta
surf%2Badaptado_detail

Según ha publicado OK Diario, el equipo español de surf adaptado, vigentes subcampeones del mundo, no podrá ir a los ISA World Para Surfing Championship porque la Federación no tiene dinero para cubrir sus gastos.


El equipo de la Selección Española de Surf no podrá intentar revalidadar el oro de la edición de 2020, ni la plata de 2021, ya que la Federación Española de Surf asegura que no tiene dinero para cubrir sus gastos ni los de sus ayudantes en el campeonato del mundo que se celebrará en Pismo Beach, California, del 4 al 11 de diciembre de 2022.

El coste estimado de todo el viaje es de entre 60.000 y 80.000 euros, dinero que la Federación asegura que todavía no les ha llegado procedente del Consejo Superior de Deportes.


El CSD habría destinado una partida para este cometido pero la Federación afirma que no les ha llegado y por tanto, no pueden cubrir esos gastos.



Según ha podido saber OKDIARIO, la FESURF ha informado a los surfistas  que pueden participar en el campeonato sin problema pero se deberán costear de su bolsillo, ya que la Federación sólo pagaría la inscripción y la equipación. Hay que recordar que los participantes son personas con diferentes discapacidades y necesitan un ayudante en el agua, por lo que tienen que pagar los gastos por duplicado.


En la edición del pasado año Carmen López y Sara Almagro logró la plata; Audrey Pascual, Celia Gramse y María Martín Granizo el bronce y Aitor Francesena "Gallo" el cobre, mientras que se alzaba a la segunda posición mundial en el ranking por selecciones.


El World Para Surfing Championship es una competición por equipos, donde los atletas compiten individualmente ganando puntos para sus selecciones. El equipo que suma la mayor cantidad de puntos de cada individuo es coronado como Campeón Mundial por Equipos. Los atletas se evalúan basados en su fuerza, flexibilidad, balance y coordinación para agrupar a los surfistas con discapacidades similares en una de las nueve Clases Deportivas de Para-Surfing.

Aitor Francesena consigue la victoria en el US Open Adaptive Surfing Championships

- septiembre 12, 2022 - Comenta

US Open Adaptive Surfing Championships 2019 DSC06990

El surfista zarauztarra Aitor Francesena Gallo, ha conseguido ganar el US Open Adaptive Surfing Championships celebrado durante este fin de semana en Oceanside Pier, en la localidad californiana de Oceanside.

 

Gallo ha obtenido el título en la categoría masculina de ciegos, y con esta victoria también se ha proclamado campeón del circuito mundial de surf adaptado.


El surfista de Zarautz es campeón de España de manera incontestable, ha sido campeón del Mundo en 2016 y 2020, ganó el bronce en 2017 y fue cuarto en 2018 y 2021. No contento con todo lo realizado hasta la fecha, ha querido sumarse a un nuevo reto: el Adaptive Surfing Professionals World Championship Tour, el nuevo circuito mundial en el que compiten más de 90 surfistas de 16 países para hacerse con el deseado cinturón de campeón.



 

La quinta edición del Abierto de Surf Adaptado de EE. UU. se ha celebrado del 8 al 11 de septiembre de 2022, en Oceanside Pier, California. El evento se ha llevado a cabo en el lado norte del muelle, ya que esta ola ofrece más oportunidades para resultados más altos y olas emocionantes para los competidores. Este campeonato ha brindado un momento histórico en el surf adaptado profesional. Se han coronando a los campeones mundiales de la AASP de 2022 en nueve divisiones, lo que ha incluído más de $30. 000 en premios, suponiendo éste un paso muy importante en la profesionalización de este deporte. Aitor Francesena se ha llevado la victoria en la categoría de invidentes y de paso, el título del circuito mundial. 



Aitor está cuajando una temporada magnífica, en la que ha cosechado otros triunfos como el del Abanca Pantin Classic, el pasado mes de julio. A sus 52 años ni se le pasa por la cabeza colgar la tabla. Tiene el reto de volver a conseguir la victoria en el Mundial y de llegar a ser olímpico. Desde que el surf entró en el programa olímpico en Tokio 2021, este teórico de las mareas, maestro, entrenador y referente ahora no piensa en otra cosa que competir en los próximos Juegos cabalgando las olas. «No creo que para París 2024 hayan ya homologado también el surf paralímpico, esas cosas van despacio. Tengo ya una edad, intento cuidarme al máximo, y el cuerpo dará lo que tenga que dar. Pero si el cuerpo y la mente me aguantan, estaré en Los Ángeles 2028 compitiendo y dándolo todo» ha declarado muchas veces ‘Gallo’.

Con la tecnología de Blogger.