Con un entorno más duro que el de la mayoría los paises de su entorno, frías aguas, vientos fuertes y condiciones oceánicas a menudo volátiles, Aotearoa, es decir, Nueva Zelanda, no siempre es el primer lugar que se le pasa a la gente por la cabeza cuando piensa en un surfari, más todavía cuando Australia está relativamente cerca.
Riley Edwards es un joven fotógrafo y camarógrafo australiano que está comenzando a hacerse un hueco en la profesión gracias a su capacidad para conseguir planos originales.
El Billabong Pipe Masters in Memory of Andy Irons esperará otro día con condiciones más favorables para lanzar las mangas finales y conocer por fin quién será el nuevo campeón del mundo de surf.
Es mucho lo que se juega en estas últimas eliminatorias del Billabong Pipe Masters. Desde el campeonato del mundo, hasta la clasificación olímpica, pasando por la Triple Corona, o volver a surfear en el CT esta temporada. En todas y cada una de las ocho mangas de octavos de final, alguién se juega algo.
El portugués Frederico Morais ha conseguido el mayor triunfo de su carrera profesional al ganar la final del Hawaiian Pro, prueba QS10.000, victoria que le clasifica para la temporada que viene en el CT.
La primera jornada del MEO Rip Curl Pro Portugal no entrará en los anales de las historia del surfin de competición. Viento onshore, mucho cerrote, y poco espectáculo.
Pese al tropiezo en aguas de Hossegor, el brasileño podría llevarse su tercer campeonato del mundo en la próxima prueba del CT, el Rip Curl Pro Portugal. No son muchas las probabilidades, pero se podría dar.
La organización del Quiksilver Pro France ha decidido celebrar hoy a partir de las 9:15 de la mañana las mangas de segunda ronda, tanto en la categoría masculina como femenina en la playa de La Graviere on olas cercanas al metro y medio.
En otra maratoniana jornada de los ISA World Surfing Games que se están celebrando en Miyazaki, Vicente Romero ha conseguido pasar a la séptima ronda de repesca y acercarse a Tokio 2020. Aritz Aranburu y Gony Zubizarreta han sido eliminados.
Los dos surfistas han superado sus eliminatorias facilmente ante rivales de escasa entidad durante la primera jornada masculina de los ISA World Surfing Games 2019.
El gran protagonista ayer fue la ola, Teahupoo, que rompió como pocas veces se ve una ola en el Championship Tour, y ganó el surfing, en una jornada que hizo afición. Rompían dos metros y pico gordos, de los que nos imaginamos cuando pensamos en Teahupo'o, lo suficiente como para que los experimentados surfistas tuvieran el máximo respeto al arrecife, se lo pensaran mucho, y se pusieran casco para surfear.
Teahupoo era el nombre de un antiguo rey tahitiano que era temido por su afición a coleccionar cabezas de sus enemigos. Al igual que el rey, la ola también le gusta la sangre y cada año se cobra sus víctimas en el CT.
Esta vez fue la cabeza de la mayoría de favoritos al título final. Tan solo Gabriel Medina y Jordy Smith, consiguieron llegar a los cuartos de final.
El actual lider del mundial, Kolohe Andino, se vió sorprendido en tercera ronda por un chaval de 17 años, Kauli Vaast, que a base de tubos profundos en las olas de casi tres metros de Teahupo'o, le arrebató en el último instante la posibilidad de continuar en el campeonato.
El chavalín, que en cada manga era recibido en el canal por su hermano pequeño, tuvo la desfachatez de querer ganar también a todo un campeón en Teahupo'o como Jeremy Flores, y casi lo consigue, pero el de Reunión, es perro viejo, pero sobre todo le gustan las olas gordas y potentes y sabe cómo actuar en ellas.
Pero si tengo que destacar a tres surfistas de esta maratoniana jornada, serían estos. Gabriel Medina, Jadson André, y Owen Wright.
Con olas cercanas a los dos metros la organización del Tahiti Pro Teahupo'o ha dado luz verde a la celebración de la tercera ronda, y si da tiempo, a la cuarta.
Ayer, después de varias convocatorias para intentar celebrar la tercera ronda del Tahiti Pro Teahupo’o, la organización tuvo que aplazarlo por la falta de consistencia de las olas.
Ayer se celebraron las cuatro mangas de segunda ronda del Tahiti Pro Teahupo’o, que dejaron las primeras eliminaciones. Se espera un gran swell a partir de mañana.
Después de la suspensión del Tahiti Pro Teahupo’o en el día de ayer, la organización asegura que hoy las olas serán suficientemente grandes como para poder lanzar la primera ronda.
En olas algo más pequeñas de lo que se esperaban el joven tahitiano Kauli Vaast se impuso en los trials del Tahiti Pro Teahupoo, ganándose así una plaza para el evento principal.