Mostrando entradas con la etiqueta Punta Galea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta Galea. Mostrar todas las entradas
6 consejos para acudir a ver el Punta Galea Challenge
El acantilado de La Galea, en Getxo, se convertirá este lunes en escenario una de las pruebas más espectaculares de surf del Cantábrico, el Punta Galea Challenge. Si tienes pensado acudir a ver el campeonato aquí tienes unos cuantos consejos para que tu experiencia sea más facil y agradable.
1.- Abrigate. Las previsiones para mañana dan una temperatura de media de 12ºC en Getxo así que abrigate bien y ponte unas buenas botas, que habrá barro si bajas por la rampa.
2.- Ven mejor en transporte público. El campeonato empezará sobre las 9:00 de la mañana y finalizará en torno a las 17:00. El Ayuntamiento de #Getxo pondrá nuevamente a disposición del público, un autobús lanzadera gratuito en funcionamiento de manera ininterrumpida desde las 8:30 de la mañana desde la estación de metro de #Bidezabal (Getxo) hasta el site del evento y también dará servicio de vuelta. Os recomendamos utilizar el transporte público dada la dificultad de acercarse en coche hasta allí.
3.- Si vas en coche coche, ve pronto. El aparcar en las inmediaciones del campeonato suele ser un auténtico caos. No hay apenas lugares permitidos para aparcar por lo que te arriesgas siempre al criterio ese día de la Policia Muncipal de Getxo a la hora de poner multas. Será mucho más facil aparcar bien si no llegas muy tarde.
4.- No hay prisa, el campeonato es largo. El Punta Galea Challenge durará unas seis horas, más o menos: Cuatro mangas de 50 minutos en primera ronda (3 horas), 2 semifinales de 50 minutos, y la final de una hora. Hay tiempo para todo.
5.- Lleva algo de comer. Al ser una prueba larga llegará la hora en que tengas hambre, y en La Galea no hay ningún tipo de establecimiento, bar, o restaurante. Un bocadillo se agradecerá a media mañana.
6.- No tires basura. La zona de la rampa de acceso a La Galea no está urbanizada y por tanto carece de papeleras. Llevate una bolsa para tirar toda la basura y subela. No cuesta nada.
Como llegar hasta Punta Galea
En Metro: Has de coger la línea 1 sentido y bajar en Bidezabal. Desde ahí tienes una media hora andando hasta los acantilados de Punta Galea, o puedes coger el autobus gratuito que sale desde la misma estación.
Ver mapa más grande
En Bus: Desde Bilbao. De 07:40 a 21:40 cada hora. Te deja a 15 minutos andando hasta los acantilados de Punta Galea. Te tienes que bajar en la última parada (C/ Gabriel Ramos Uranga)
Puedes consultar el itinerario aquí: http://apli.bizkaia.net/apps/danok/tq/index.html?Idioma=ES
Ver mapa más grande
En Coche: Hay relativamente poco espacio para aparcar, así que si llegas algo tarde te costará aparcar correctamente. Siendo un día "especial", quizá no pongan multas pero hay que tener cuidado.
Ver mapa más grande
1.- Abrigate. Las previsiones para mañana dan una temperatura de media de 12ºC en Getxo así que abrigate bien y ponte unas buenas botas, que habrá barro si bajas por la rampa.
2.- Ven mejor en transporte público. El campeonato empezará sobre las 9:00 de la mañana y finalizará en torno a las 17:00. El Ayuntamiento de #Getxo pondrá nuevamente a disposición del público, un autobús lanzadera gratuito en funcionamiento de manera ininterrumpida desde las 8:30 de la mañana desde la estación de metro de #Bidezabal (Getxo) hasta el site del evento y también dará servicio de vuelta. Os recomendamos utilizar el transporte público dada la dificultad de acercarse en coche hasta allí.
3.- Si vas en coche coche, ve pronto. El aparcar en las inmediaciones del campeonato suele ser un auténtico caos. No hay apenas lugares permitidos para aparcar por lo que te arriesgas siempre al criterio ese día de la Policia Muncipal de Getxo a la hora de poner multas. Será mucho más facil aparcar bien si no llegas muy tarde.
4.- No hay prisa, el campeonato es largo. El Punta Galea Challenge durará unas seis horas, más o menos: Cuatro mangas de 50 minutos en primera ronda (3 horas), 2 semifinales de 50 minutos, y la final de una hora. Hay tiempo para todo.
5.- Lleva algo de comer. Al ser una prueba larga llegará la hora en que tengas hambre, y en La Galea no hay ningún tipo de establecimiento, bar, o restaurante. Un bocadillo se agradecerá a media mañana.
6.- No tires basura. La zona de la rampa de acceso a La Galea no está urbanizada y por tanto carece de papeleras. Llevate una bolsa para tirar toda la basura y subela. No cuesta nada.
Como llegar hasta Punta Galea
En Metro: Has de coger la línea 1 sentido y bajar en Bidezabal. Desde ahí tienes una media hora andando hasta los acantilados de Punta Galea, o puedes coger el autobus gratuito que sale desde la misma estación.
Ver mapa más grande
En Bus: Desde Bilbao. De 07:40 a 21:40 cada hora. Te deja a 15 minutos andando hasta los acantilados de Punta Galea. Te tienes que bajar en la última parada (C/ Gabriel Ramos Uranga)
Puedes consultar el itinerario aquí: http://apli.bizkaia.net/apps/danok/tq/index.html?Idioma=ES
Ver mapa más grande
En Coche: Hay relativamente poco espacio para aparcar, así que si llegas algo tarde te costará aparcar correctamente. Siendo un día "especial", quizá no pongan multas pero hay que tener cuidado.
Ver mapa más grande
Cancelado el Punta Galea Challenge
La organización del Punta Galea Challenge acaba de anunciar la cancelación del evento que se iba a celebrar este lunes 7 de febrero.
La entrada de viento del oeste, molesto y muy dañino para las olas de Punta Galea, ha sido la razón"Era un riesgo y una variante que nos preocupaba y finalmente y por desgracia, se ha confirmado el mayor de los temores", ha declarado desde la organización. "Una entrada de viento oeste, fatal para el buen desarrollo de la afamada ola. Pese a que la dirección de mar, el periodo y el tamaño era y es prometedor, este nuevo viento, rompe por completo la escena, creando unas condiciones nada óptimas para el desarrollo de una prueba característica entre otras cosas por premiar la calidad de la ola por encima de todo y celebrarse siempre en condiciones excelentes".
Es por ello, tras una reunión de crisis con surfistas y patrocinadores, se ha decido por unanimidad, esperar otro parte, más claro y favorecedor.
Un parte que podría llegar esta misma semana, puesto que recordamos nos encontramos ante un fuerte tren de borrascas que se deslizará en pocas horas sobre nuestra costa.
Agradecer la comprensión del público y en especial de las más de 100 personas, patrocinadores, staff y colaboradores, que hacen posible este evento, con todo el montaje rápido, estresante y efímero que requiere y que ya estaba teniendo lugar en la #Galea. Claramente comparten a la perfección la filosofía de un evento internacional #BigSurf e idiosincrasia de esta prueba, que en 17 años es la primera vez que pospone una luz verde.
La entrada de viento del oeste, molesto y muy dañino para las olas de Punta Galea, ha sido la razón"Era un riesgo y una variante que nos preocupaba y finalmente y por desgracia, se ha confirmado el mayor de los temores", ha declarado desde la organización. "Una entrada de viento oeste, fatal para el buen desarrollo de la afamada ola. Pese a que la dirección de mar, el periodo y el tamaño era y es prometedor, este nuevo viento, rompe por completo la escena, creando unas condiciones nada óptimas para el desarrollo de una prueba característica entre otras cosas por premiar la calidad de la ola por encima de todo y celebrarse siempre en condiciones excelentes".
Es por ello, tras una reunión de crisis con surfistas y patrocinadores, se ha decido por unanimidad, esperar otro parte, más claro y favorecedor.
Un parte que podría llegar esta misma semana, puesto que recordamos nos encontramos ante un fuerte tren de borrascas que se deslizará en pocas horas sobre nuestra costa.
Agradecer la comprensión del público y en especial de las más de 100 personas, patrocinadores, staff y colaboradores, que hacen posible este evento, con todo el montaje rápido, estresante y efímero que requiere y que ya estaba teniendo lugar en la #Galea. Claramente comparten a la perfección la filosofía de un evento internacional #BigSurf e idiosincrasia de esta prueba, que en 17 años es la primera vez que pospone una luz verde.
La sesión de ayer en La Galea

La cámara de Isio Noya aka Skatergoris, se alejó de los acantilados para mostrar otra perspectiva de la ola.
Por cierto, curiosamente, ayer me comentaron que los chavales que surfearon en La Galea, entraron por Arrigunaga dado que La entrada por los bloques cada vez se ha puesto más peligrosa.
Imaginad el pedazo de remada que se tuvieron que pegar a la ida y a la vuelta.
Descubiertos en Bizkaia los primeros indicios del surf de la historia (inocentada)
El estudio de los restos desenterrados por arqueólogos de la UPV en la zona de Barrika en 2010 apuntan que los habitantes de la zona usaban maderos a modo de "tablas de surf".
No habrá Punta Galea Challenge de Getxo este año
El decreto publicado la semana pasada por el Gobierno Vasco con las últimas restricciones para hacer frente a la propagación de los contagios de coronavirus, ha resultado decisivo a la hora de tomar esta decisión de suspender la XV edición del Punta Galea Challenge.
La ola más grande jamás surfeanda en Irlanda

Paulownia, la película

Proyección de Paulownia y Set Up To Sell en Berango para celebrar el 8-M
Como parte de las actividades que este año el Ayuntamiento de Berango organiza para celebrar el día de la mujer, el sábado 7 de marzo a las 16:30, en una carpa instalada en la Plaza Moreaga para esta y otras actividades, se proyectarán tres documentales de corta duración a los que seguirá una charla sobre la igualdad de género y la preocupación por el medio ambiente en el mundo del deporte.
Roca Puta: Entran tres, sale uno

Luz verde al Punta Galea Challenge este lunes
La organización del Punta Galea Challenge ha dado luz verde a la celebración de la prueba el próximo lunes 16 de diciembre.
Presentada la decimocuarta edición del Punta Galea Challenge

El Punta Galea Challenge en blanco y negro

El vídeo del Punta Galea Challenge
Aquí tenemos el primer vídeo que resume todo lo acontecido bajo los acantilados de Punta Galea.
Big Waves in the Basque Country (entero)
Por primera vez podemos ver completo este documental presentado ya en 2015 hace un recorrido por algunos de los lugares de la costa vasca más idóneos para surfear olas grandes.
Presentada la XII edición del Punta Galea Challenge
La nueva edición, la decimotercera, del Punta Galea Challenge de surf abre su período de espera del 15 de octubre hasta el 31 de marzo. Tras el éxito del año pasado, la prueba volverá a contar con la presencia de algunos de los mejores surfistas de ola grande del mundo.
Los vídeos del Punta Galea Challenge 2017
Ya tenemos tres vídeos del Punta Galea Challenge, el oficial (el primero), el resumen realizado por Borja Amondarain, el hecho por Argazki Mahatu, y uno en blanco y negro de Oscar Valencia.
El circuito de olas grandes se hace enano
En un escueto comunicado enviado a los medios el pasado sábado el WSL comunicaba la reducción a la mínima expresión del circuito de olas grandes, eliminando la mayoría de las pruebas, entre ellas, la del Punta Galea Challenge.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)