Mostrando entradas con la etiqueta Puerto De Bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto De Bilbao. Mostrar todas las entradas

Desfase en Bizkaia

- noviembre 23, 2022 - Comenta
sopelana 01

Pocas veces he visto romper tan lejos y tan grande las olas en Sopelana.


La boya de Ciervena, metida en el Puerto de Bilbao marcaba 4.24 metros con periodos de 14 segundos, medidas que se dan muy pocas veces.


Las olas de Ereaga amanecían a ratos desfasadas, con muy pocos surfistas intentándolo.

 

A la tarde, en Sope, las olas rompían a centenares de metros de la costa, tragándose con fuerza toda la playa.


Y las previsiones nos indican que esta situación se mantendrá por lo menos hasta el sábado, con olas por encima de los cuatro metros y vientos predominantes del suroeste.

sopelana 02
menakoz 01
menakoz 02

Instalada una nueva boya oceanográfica en la zona de Sopela

- julio 29, 2022 - Comenta
n770_Boya_Oceano meteorologica_28 07 2022__2_

El nuevo equipamiento ofrecerá, entre otros datos, información del estado de la mar enfocada a la seguridad de bañistas, surfistas y navegantes y prestará labores de vigilancia en situaciones de galerna.






El Gobierno Vasco y la Escuela de Ingeniería de Bilbao UPV/EHU han instalado una nueva boya océano-meteorológica en aguas de Bizkaia, concretamente en las proximidades de las playas de Gorrondatxe (Azkorri), Barinatxe (La Salvaje) y Arrietara-Atxabiribil. El nuevo equipamiento ofrecerá información del estado de la mar enfocada a la seguridad de bañistas, surfistas y navegantes, así como labores de vigilancia de la evolución e intensidad de las perturbaciones marinas en situaciones de galerna.
n770_Boya_Oceano meteorologica_28 07 2022__7_

La nueva boya, fabricada por Zunibal S.L., es de tipo ANTEIA y se caracteriza por ser de pequeñas dimensiones, precisar de fondeo y permanecer próxima a la costa. La iniciativa se inscribe en el marco del proyecto europeo MAREA POCTEFA enfocado al estudio del litoral y de la modelización del medio marino.

Geográficamente, la boya se encuentra integrada en la red de observaciones del Puerto de Bilbao y de los actuales sistemas de observación océano-meteorológicos del Gobierno Vasco, junto con AZTI, basados en la actividad de la boya costera de Mutriku y la boya de aguas profundas de Donostia. Su inclusión en dichos sistemas permitirá que la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología amplíe, a partir de ahora, su capacidad de vigilancia del litoral vasco.

De hecho, el nuevo equipamiento proporcionará, de forma continua, datos de interés relativos a las condiciones del oleaje, altura, dirección y periodo de las olas en un punto concreto de gran actividad marítima cercano a la costa. Dicho punto de referencia, además, se encuentra próximo a varias playas caracterizadas por la práctica de surf.

Profesorado investigador del Grado en Náutica y Transporte Marítimo, junto con Investigadores de Tecnalia y la empresa vasca Zunibal S.L., se responsabilizarán a partir de ahora de la captación y análisis de los datos con el objetivo técnico-científico de caracterizar el estado de la mar y generar una base de datos que permita ampliar el conocimiento del medio en un futuro en beneficio de las actividades socio-económicas de la zona, de la sostenibilidad y conservación del medio y de la seguridad de los propios usuarios.

Es por ello que el Gobierno Vasco, junto con los organismos citados, apuestan por fomentar el conocimiento, la investigación y la colaboración entre todos ellos. La explotación de los datos de este nuevo sistema de observación océano-meteorológico dará idea del verdadero alcance del impacto que pueda generar un nuevo punto de medida en el conocimiento del medio.

¿Fondos nuevos, oportunidad o amenaza?

- octubre 12, 2020 - Comenta
sopela surf
Un par de maretones en septiembre y los fondos han vuelto a cambiar. Casi siempre, estos movimientos rápidos hacen que vayan a peor, pero hay veces que te pueden dar alguna alegría.
Con la tecnología de Blogger.