Parker Coffin , Taro Watanabe y Levi Slawson vuelan en Snapt 5
La saga de Snapt siempre ha sido sinónimo de surfing progresivo, y buena música.
"No hay mejor lugar que aquí, ni mejor momento que ahora" es el título nuevo film de Parker Coffin y su amigo de la infancia, Lucas Swanson, viajaron a Sumatra para surfear las extremadamente buenas olas que ofrece su costa norte.
El título hace referencia, sin lugar a dudas, al 'carpe diem'. La frase completa popularizada por Horacio, aseguran los historiadores, fue “carpe diem quam minimum credula postero”, que en español puede entenderse como el siguiente consejo: “aprovecha cada día, no te fíes del mañana”. El concepto de carpe diem invita a no desperdiciar el tiempo, algo muy relativo en el surfing.
Pero claro, el que lo dice es Parker Coffin, y lo hace desde el norte de Sumatra, por lo que está asegurado una buena ristras de tubos y girazos. Si lo dijera desde alguna chusta de la costa norte del Cantábrico, otro gallo cantaría.
Si la semana pasada Parker Coffin se despedía en un vídeo de su patrocinador, Roak, ayer anunció oficialmente que se unirá al equipo Body Glove junto a su hermano Conner.
Parker Coffin, Harrison Roach y sus amigos recorren la isla sur de Nueva Zelanda en el viaje de surf soñado por muchos.
Aterrizaron en Nueva Zelanda justo con la llegada de una de las mejores marejadas en décadas y, desafían el frío invernal, acampando en viejos Defenders, incluso persiguiendo olas en aviones hicieron de este surfari una experiencia inolvidable.
El ex doble campeón del mundo de surf (1983 y 1984), el australiano Tom Carroll, campeón viajó a Japón durante el pasado mes de septiembre.
En su primera visita al país asiático en 3 años, Carroll participó en "Fun The Mental", una especie de retiro de yoga, meditación, y surfing, además de realizar una exposición de algunas de sus fotografías tomadas a lo largo de todos los años que pasó en el CT.
Sí, hubo tiempo para un mini campeonato, el celebrado con el nombre de "FunTheMerntal SURF BOOGIE", en el que el equipo CHANNEL ISLANDS SURFBOARDS (Brit Merrick, Devon Howard, Tanner Gudauskas, Parker Coffin) participó
No hay que olvidar que Carroll, que actualmente tiene 61 años (26 de noviembre de 1961), ha sido uno de los surfistas australianos más laureados de la historia, con 26 pruebas del CT ganadas, dos campeonatos del mundo (1983 y 1984), y tres Pipe Masters (987, 1990 y 1991).
El surfista californiano casi pierde el ojo después de sufrir un grave accidente cuando surfeaba Soup Bowl, en Barbados.
Parker había llegado el viernes pasado a Barbados para intentar surfear una de las marejadas de la temporada.
En una de sus primeras olas en Soup Bowl, acompañado por los ermanos Burke y Jamie Moran, intentó entubarse con tan mala suerte que cayó, estrellándose de cara contra el coral.
Channel Islands realizó recientemente una gira por Japón para promocionar su nueva película y el modelo de tabla corta CI Pro. Los riders del equipo estadounidense Parker Coffin, Tanner Gudauskas y Devon Howard se unieron a los surfistas japoneses Mar, Kaito y Hide.
El video de Alex Kilauano captura los muchos momentos sabrosos de la aventura, incluida una sesión de ensueño con el invitado especial Tom Carroll.
“Durante las últimas décadas, Channel Islands Surfboards y la familia Merrick han mantenido estrechos vínculos con Japón y su apasionada comunidad de surf”, dijo Britt Merrick. “En resumen, ¡nos encanta Japón! La gente, la comida, las vibraciones son geniales”.
Las cámaras de Wasted Talent siguieron durante un fin de semana al surfista del Championship Tour, Conner Coffin.
Había sido un largo tiempo en el camino a través de los Estados Unidos de América. Hawai; el puro libertinaje de Los Ángeles. Miedo y asco en el viejo Las Vegas.
Entonces, cuando Parker Coffin sugirió que nos detuviéramos en su ciudad natal de Santa Bárbara con un poco de oleaje en el horizonte, no pudimos pensar en un plan mejor. El norte de Los Ángeles, especialmente para los que no viven en California como nosotros, es una escena totalmente diferente. Leer: mucho más espacio abierto. Naturaleza. Belleza. Un sentido de comunidad. No es un show de mierda total. Sencillamente, un lugar encantador para estar tranquilo. Con una compañía excepcional, Parker es en cada centímetro el héroe de su ciudad natal, cuando lo paran por la calle, siempre se toma su tiempo para hablar con todos. Siempre asegurándose de que nuestro pequeño equipo se lo pasara bien. Dejando compromisos (su novia... y construyendo una casa) para mostrarnos los alrededores y surfear.
Bebimos cervezas en los muelles. Paramos en la fábrica de Channel Islands. Vi de primera mano la atención al detalle que Parker pone en sus tablas y se sintió honrado por la historia de la fábrica de tablas de surf más prestigiosa del mundo. Surfeamos como nerds con las viejas tablas de Andy, la primera Dumpster Diver y las CT de Kelly. Arrastramos a Emmawood, de mala educación no hacerlo. Habló de cómo cuando las olas son buenas, Rincón une a toda la comunidad de surf. Luego nos dirigimos al interior del país e hicimos senderismo, antes de regresar a la playa para montar a caballo en el pequeño Rincón, que, con una cerveza fría en la playa, era la forma más soñadora de pasar una puesta de sol.
Bebimos más cervezas en el centro de Ventura y nos sentamos en el parking de las gasolineras para comer la mejor comida mexicana que jamás hayamos probado, antes de aventurarnos hacia el norte, a una de las zonas más hermosas que jamás hayamos tenido el privilegio de presenciar. Pero algunos secretos simplemente no se pueden compartir...
Hace un par de meses, en mayo, Noah Hill viajó junto con Oscar Lanburne y Parker Coffin a Sumatra en busca de aventura y olas solitarias. Y las encontraron.