Los Ángeles en modo supervivencia
Una gran tormenta, olas gigantes rompiendo en Los Ángeles, y Will Allen de forma tan optimista como negligente, se atrevió a intentar surfearlas con su 7´2".
La selección española de surf adaptado comenzará hoy la competión en California
El equipo español de surf adaptado ya se encuentra en Pismo Beach (California), donde se celebrará hasta el 11 de diciembre la séptima edición del mundial de surf adaptado bajo la organización de la International Surfing Association (ISA).
España acude a esta cita como subcampeona del mundo, logro alcanzado en 2021 igualmente en Pismo Beach y con el recuerdo del histórico oro logrado en La Joya en 2020.
Para afrontar este nuevo reto en 2022, la selección española acude a Pismo Beach con 18 deportistas para 9 categorías oficiales, una mezcla de veteranía y nuevas incorporaciones con las vistas puestas en la posible inclusión del surf adaptado en las paralimpiadas de Los Angeles 2028.
Los representantes españoles son, en mujeres: Sarah Almagro, Catalina Alomar, Audrey Pascual, Maria Martín-Granizo, Mireia Cabañes, Celia Elena Gramse, Paloma Oñate, Ariadna Balmes y Vega Guardeño. En hombres: Xabier Ayestarán, Ibon Oregui, Ibai Hervás, Andrés Campos, Juan Manuel Ramajo, Ander Goenaga, Ángel Luis Curiel, Christian Alonso y Óscar Pérez.
La selección española de surf adaptado cuenta con el apoyo y la colaboración del Consejo Superior de Deportes, Iberdrola, Surfing.es e Iberia. Ayer se celebró la ceremonia de apertura y ya hoy lunes comenzará la competición en sí.
Outfront: Los Angeles

Si viajas a California, Los Angeles es una parada obligatoria. Desde Venice Beach y la casa de los Z-Boys, pasando por South Bay y su mezcla de longboarders y shapers. Y luego, por supuesto, está Malibú. (Técnicamente una ciudad separada, pero parte del condado de Los Ángeles). El apogeo legendario desde la década de 1940 hasta mediados de la de 1960.
Si te parece atractivo el plan, sientate y dale al play para reproducir esta película del realizador Mike Pagan, y que cuenta con la aportación de Dane Zaun, Noah Collins, Dillon Perillo, Allen Sarlo, Mitch Crews y más.
Un gran vertido de crudo llega a las playas del sur de California
La fuga de petróleo empezó el sábado en la plataforma marina Elly, frente a Huntington Beach, y ya ha arrojado al mar unos 570.000 litros de petróleo, según las autoridades, que aún no han encontrado el motivo de este desastre ecológico.
"Actualmente, la extensión de la mancha de petróleo se estima en 5,8 millas náuticas, y va desde el muelle de Huntington Beach hasta Newport Beach", detalló el comunicado de prensa.
Las autoridades están investigando si el ancla de un barco pudo haber sido el desencadenante del vertido al chocar con el oleoducto que transporta el crudo desde una plataforma en el Pacífico.
No se ha determinado la causa exacta del derrame y se desconoce el propietario de la tubería, dijeron las autoridades municipales. Añadieron que la Guardia Costera (USCG por sus siglas en inglés) está investigando.
La alcaldesa de Huntington Beach, Kim Carr, dijo que las playas de la comunidad apodada "Surf City" podrían permanecer cerradas durante semanas o incluso meses. El aceite creó un brillo de kilómetros de ancho en el océano y llegó a la costa en forma de glóbulos negros y pegajosos.
“En un año que ha estado lleno de problemas increíblemente desafiantes, este derrame de petróleo constituye una de las situaciones más devastadoras que nuestra comunidad ha enfrentado en décadas”, dijo Carr. "Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para proteger la salud y la seguridad de nuestros residentes, nuestros visitantes y nuestros hábitats naturales".
Este es el mayor vertido de petróleo en California desde el gran vertido de petróleo de 1969 en Santa Bárbara.Fotos: Los Angeles Times