Mostrando entradas con la etiqueta La Salvaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Salvaje. Mostrar todas las entradas

Domingo complicado

- hace un año - Comenta
Ayer fue un día complicado para acertar dónde surfear. Muy grande en algunos lugares, demasiado pequeño en otro. Y las mareas vivas apareciendo para complicar todavía más la cosa.  Quizá en baja las opciones eran mayores. En pleamar, a la tarde estuvo muy complicado: La marea echándose encima, el cambio de hora que hace que la noche aparezca antes...No había nadie en Sope. La Salvaje funcionaba a ratos, sin un pico definido, y había que pagar por cada ola que se pillaba, porque llegaban algunas series muy serias.Hoy el tamaño de las olas será muy parecido al de ayer, sobre los dos metros pasados y vientos del suroeste.Atención al sábado, porque llega una super marejada que podría dejar olas de más de ocho metros.

La Salvaje será escenario de la Gazte Surfing este fin de semana

- hace un año - Comenta
La playa de La Salvaje, Barinatxe, será el escenario de la segunda etapa del Gazte Surfing Euskal Surf Zirkuitua. Esta prueba, reservada para surfistas de entre 14 y 18 años, se iba a celebrar los días 14 y 15 de octubre, pero viendo las previsiones la EHSF ha dedidido celebrarlo solo el domingo  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de BASQUE SURFING FEDERATION (@euskalsurf)

La marejada se retira

- hace 2 años - Comenta
Ayer el mar todavía se presentaba con olas grandes, aunque nada parecido a lo que pudimos ver el lunes. De hecho, con la pleamar fueron unos cuantos los que se animaron a surfear en las playas de Sope.Mientras en La Salvaje se concentraron media docena de surfistas, en Larrabas tan solo uno se animó a entrar. Hubo un par que lo intentaron, pero la corriente, pero sobre todo la barrera de olas no les dejó entrar y tuvieron que volverse por donde habían venido. Para hoy se espera que el tamaño de las olas aumente un poco. Si ayer estaba al límite para surfear las playas más abiertas, hoy todo indica que se pasará y habrá que buscar lugares más resguardados. Será a partir de mañana cuando la marejada se vaya retirando y disfrutemos durante lo que queda de semana de olas de un tamaño más asequible

Robado un coche en el parking de la playa de Barinatxe

- hace 2 años - Comenta
Ayer 10 de octubre, sobre las 12 del mediodía, en el parking de La Salvaje, en Sopelana, se produjo el último robo en un coche, algo que lleva siendo bastante habitual desde hace unos años.Justo desqpués de que el dueño se fuera a surfear, los amigos de lo ajeno se llevaron el coche,  un  Honda CRV negro, aparentemente rompiendo el candado donde su dueño había guardado la llave. Lo tenía aparcado según entras al parking giras a la derecha en el primer sitio pegado a los contenedores de basura. Todo a plena luz del día.Si alguien vio algo se lo puede comunicar a la Policía Municipal de Sopela o mandarme un corro a mi, y yo se lo haré llegar a su dueño

Instalada una nueva boya oceanográfica en la zona de Sopela

- hace 3 años - Comenta
El nuevo equipamiento ofrecerá, entre otros datos, información del estado de la mar enfocada a la seguridad de bañistas, surfistas y navegantes y prestará labores de vigilancia en situaciones de galerna.El Gobierno Vasco y la Escuela de Ingeniería de Bilbao UPV/EHU han instalado una nueva boya océano-meteorológica en aguas de Bizkaia, concretamente en las proximidades de las playas de Gorrondatxe (Azkorri), Barinatxe (La Salvaje) y Arrietara-Atxabiribil. El nuevo equipamiento ofrecerá información del estado de la mar enfocada a la seguridad de bañistas, surfistas y navegantes, así como labores de vigilancia de la evolución e intensidad de las perturbaciones marinas en situaciones de galerna. La nueva boya, fabricada por Zunibal S.L., es de tipo ANTEIA y se caracteriza por ser de pequeñas dimensiones, precisar de fondeo y permanecer próxima a la costa. La iniciativa se inscribe en el marco del proyecto europeo MAREA POCTEFA enfocado al estudio del litoral y de la modelización del medio marino.Geográficamente, la boya se encuentra integrada en la red de observaciones del Puerto de Bilbao y de los actuales sistemas de observación océano-meteorológicos del Gobierno Vasco, junto con AZTI, basados en la actividad de la boya costera de Mutriku y la boya de aguas profundas de Donostia. Su inclusión en dichos sistemas permitirá que la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología amplíe, a partir de ahora, su capacidad de vigilancia del litoral vasco.De hecho, el nuevo equipamiento proporcionará, de forma continua, datos de interés relativos a las condiciones del oleaje, altura, dirección y periodo de las olas en un punto concreto de gran actividad marítima cercano a la costa. Dicho punto de referencia, además, se encuentra próximo a varias playas caracterizadas por la práctica de surf.Profesorado investigador del Grado en Náutica y Transporte Marítimo, junto con Investigadores de Tecnalia y la empresa vasca Zunibal S.L., se responsabilizarán a partir de ahora de la captación y análisis de los datos con el objetivo técnico-científico de caracterizar el estado de la mar y generar una base de datos que permita ampliar el conocimiento del medio en un futuro en beneficio de las actividades socio-económicas de la zona, de la sostenibilidad y conservación del medio y de la seguridad de los propios usuarios.Es por ello que el Gobierno Vasco, junto con los organismos citados, apuestan por fomentar el conocimiento, la investigación y la colaboración entre todos ellos. La explotación de los datos de este nuevo sistema de observación océano-meteorológico dará idea del verdadero alcance del impacto que pueda generar un nuevo punto de medida en el conocimiento del medio
Con la tecnología de Blogger.