Just Now: Jordy Smith
El surfista sudafricano nos descubre una joya intemporal, un viaje a través de Skeleton Bay en Namibia, Cape Town, J- Bay, Hawaii y Europa.
Por primera vez en 10 años, Jordy Smith pudo pasar en su casa de Sudáfrica el invierno, y aprovechó la ocasión para viajar con Mickey February a lo largo de su costa.
Actualmente clasificado en el puesto número siete del Tour, el sudafricano Jordy Smith vive una segunda juventud mientras nos lleva en un viaje en busca de olas a través de los mejores lugares para surfear a lo largo de los 2700 km de costa sudafricana.
Resumir un surfari de los buenos en pequeños capítulos como en "Mapas a Ningún Lado" es complicado, y siempre se dejan cosas que deberían estar ahí. Esa es la razón de este vídeo.
En "detrás de los mapas" ofrecen un poco más de información sobre lo que sucedió detrás de escena de cada viaje.
Smith y Soli Bailey acamparon en ese tramo remoto de la costa para el último episodio de "Donde termina el camino". Parecía que después de una semana de aislamiento, comida de fogata y pocas comodidades debían estar cansados, pero Jordy regresó con su compañero Saffa Eli Beukes por más, cuando un swell prometedor se estrelló contra esa zona una vez más.
“La lección más importante que he aprendido en este viaje definitivamente ha sido ir un poco más allá”, recuerda Jordy en este mini episodio de “Behind the Maps”.
Los mejores surfistas del equipo O'Neill viajaron hasta Indonesia para comenzar un surfari en la segunda isla más grande del país: Sumatra.
La expedición incluía a todos sus surfistas en el CT, como Jordy Smith, Kolohe Andino, y Johanne Defay, además los free surfers del equipo Ian Crane, Robbie McCormick y Soli Bailey.
Jordy resumió perfectamente su experiencia en Indo: "Venir aquí a un surfari, no ver un alma alrededor, y estar surfeando con amigos es realmente refrescante".
Algunos consideran a Eli Beukes el heredero de Jordy Smith. Surfista de gran velocidad y estilo, se atreve con todo.
Eli creció en la árida costa oeste sudafricana antes de mudarse a las serenas aguas de Kommetjie a los diez años.
“Una vez que nos mudamos a Kommetjie, comencé a surfear todos los días. Empecé a progresar más y más”. Aquí, su surf comenzó a tomar forma, su estilo se solidificó con las derechas e izquierdas del Atlántico.
A medida que avanzaba en el agua, los patrocinadores se dieron cuenta, y no pasó mucho tiempo después de que O'Neil llamara a su puerta a la edad de catorce años. “Estaba en Durban cuando se me acercaron”, recuerda, “y he estado con ellos durante los últimos siete años”.
Para Jordy Smith, J-Bay es su segundo hogar, un lugar al que regresa siempre que tiene la oportunidad.
En este décimo capítulo de 'Silver Linings', Jordy Smith finaliza la temporada para regresar a Sudáfrica junto con su familia, pero con la intención de volver a surfear la mejor derecha de África.
Pese a ser eliminado en tercera ronda a manos del australiano Jack Robinson, Kelly Slater decidió alargar un poco su estancia en Sudáfrica, y así surfear un nuevo swell llegado justo después de acabar la competición.
Acertó el norteamericano, que estuvo acompañado de Jordy Smith en un J-Bay casi perfecto y con poca gente. Kelly tomó prestada una Tomo Hydroshort de 5'8 de la tienda más próxima al agua, la de Ginz y Country, que parece que le fue muy bien.
En este nuevo capítulo de 'Silver Linings' (El lado bueno de las cosas), el sudafricano viajará a Fiji, uno de las pruebas más esperadas por los surfistas del CT, tanto por la calidad de sus olas como la tranquilidad que flota en el ambiente.