El cuarto competidor de la serie 'Rivals' no es otro que Jay Thompson. Australiano, ahora con 38 años de edad, no tuvo suerte en las tres temporadas que estuvo en el CT (2008-2010) pese a tener un surfing poderoso.
Aritz Aranburu acaba de acceder a la quinta ronda del Reef Pro El Salvador después de quedar en segundo lugar en su eliminatoria contra Jay Thompson y Peterson Crisanto. El brasileño no ha dado ninguna oportunidad al resto y ha conseguido la mejor puntuación de la ronda, 17.63.
24 horas son muchas horas si coincide que es el mejor día del año en Kirra. Jay Thompson volando a Gold Coast para compartir olas en Kirra con Mick Fanning y compañia
Una vez finalizado el O’Neill World Cup ya sabemos los nombres de los nuevos surfistas que estarán la temporada que viene en la máxima división del surfing mundial. Siete australianos, cuatro norteamericanos, dos brasileños, un sudafricano y un hawaiano. Sigue por tanto la hegemonia de los surfistas australiano que aporta casi el 50% del total.
Dan Ross, australiano, como no, ha sido el ganador del circuito WQS y vuelve al WCT después de su efímero paso como rookie en el año 2008. Le sigue luego Patrick Gudauskas, de 24 años, que junto con su hermando Tanner, de 21 y Nathan Yeomans, de 28 son los tres surfitas de San Clemente que se han clasificado para el ASP World Tour. Mientras que el Yeomans y Patrick ya había conseguido su clasificación antes de empezar Sunset, Tunner la consiguió al llegar a octavos de final.
El francés Joan Duru pese a no estar dentro de la lista para el año que viene todavía tiene posibilidades de disputar el WCT. Para ello no depende de si mismo, debe esperar a que el australiano Jay Thompson haga un buen papel en el Billabong Pipeline Masters y suba un par de puestos en la clasificación.
Andy Irons también estará el año que viene entre los mejores del mundo al ser uno de los elejidos para obtener un wildcard.
Clasificación final del WQS en la temporada 2008-2009