Planete Aligned es el nuevo film dirigido por Bob Clips que refleja los 14 días de viaje del surfsita de Guetary, Baptiste Hardoy, en las gélidas aguas de Islandia.
Seb Smart, Ainara Aymat, Koldo Illumbe, y Elli Thor Magnusson se enbarcan en un viaje para descubrir la belleza salvaje de la costa Islandesa.
Una inmersión en la cultura surfera de la isla de Islandia y la gente que la define.La búsqueda constante de oleaje, vientos favorables. La búsqueda de olas en bahías, en lugares protegidos y en los más expuestos.El sol, la nieve, la lluvia torrencial y la niebla. Conducir por carreteras nevadas para conseguir surfear. Conducir durante la noche para conseguir surfear. Dormir en barcos, en suelos y ver la aurora boreal desde las discotecas de Reykjavik. Land Cruisers averiados. Tobillos rotos. Ataúdes arrancados de los techos por el viento. Preguntándonos si hemos molestado a los elfos, trolls y otros seres y asegurándonos desde los poderes fácticos que no lo hemos hecho.Recorriendo la isla en busca de olas y maravillándose de la belleza natural de todo ello. Preguntándose cómo surgen esas cosas y cómo se lleva la cultura. Llegando a la conclusión de que a pesar de todas las complicaciones, la respuesta es sencilla. Es la gente.Esto es Íslensk
Gearoid Mcdaid y William Aliotti nos guían a través de la tierra del fuego y el hielo en la búsqueda de olas solitarias.“Un viento helado sopló sobre el agua congelada. No había ninguna señal que mostrara dónde terminaba la tierra y comenzaba el mar, a excepción de los bloques de mar sólido, donde el agua se había congelado, movido y vuelto a congelar. Diminutos bloques de hielo se amontonaban como lápidas. Salimos al agua encostrada. El hielo gimió bajo nuestros pies, el rugido de un oso ártico, advirtiendo que el agua oscura debajo se movía. Paramos. Mi corazón latía en mi garganta. Esperé el crujido del hielo, el rugido del agua. El mundo contuvo la respiración”.ÖRKIN es un cortometraje rodado en Islandia por Pierre David en asociación con Monster Energy
La gran marejada provocada por el huracán Epsilon avanza poco a poco y tocará el martes a la noche Irlanda, para dirigirse a las costas del Cantábrico y Galicia, donde chocará violentamente el miércoles 28 de octubre
Una potentísima marejada, quizá la más potente de los últimos años, está en camino hacia nuestras costas y podría dejar olas de un tamaño que pocas veces se han visto
¿Por qué hacer un surfari a Islandia? Porque es difícil, porque la aventura está asegurada, porque hay soledad, y porque la naturaleza apenas ha sido tocada. Si, hace frío, pero la recompensa merece la pena
Pese a que este corto se titula en Islandia, los protagonistas de este vídeo, Saxon Wilson y Ryan Conklin, surfean sobre tablas vintage en olas tropicales con nombres ficticios
"The Quieter You Are The More You Can Hear", el nuevo film de Craig Anderson con Kai Neville en la edición, se sale de lo que una cinta de surf nos suele ofrecer
Noudurland es una película sobre el surf de tres surfistas de aguas tropicales (Torren Martyn y Laurie Towner, y el fundador de needessentials Ryan Scanlon) en las gélidas aguas del Ártico
No debe ser facil surfear en Islandia, con condiciones tan cambiantes, remotas áreas, y aguas gélidas, pero hasta allí se fueron Brett Barley, Ben Weiland, y Elli Magnusson
Seis surfistas, acompañados por los realizadores Chris Burkard y Ben Weiland, en busca de olas desconocidas por los remotos fiordos de Islandia durante una de las mayores marejadas del último cuarto de siglo. Naturaleza, surfing, y aventura, a partes iguales
Se que no pega en pleno verano un vídeo de gente con gorro y chapos. Perilious Sea es la primera película de surf filmada enteramente en las diferentes de la costa del Atlántico Norte
El pasado noviembre Lee-Ann Curren y Heidar Logi pasaron tres semanas en Islandia buscando olas sin ningún tipo de expectativa, pero que finalmente aparecieron
Ya hemos visto algunos vídeos de esta aventura, pero esta vez el protagonista es el fotógrafo que lo retrató, Chris Burkard. Islandia no se lo puso nada facil a este fotófrafo