El surfing clásico de Victoria Vergara en Isla Reunión
Con un surfing fluido y elegante, la renombrada surfista francesa de 28 años nos muestra su último viaje a Isla Reunión.
Se barajan los días 19, 20, 21, y 22 de diciembre para la celebración de la 7ª edición del ‘Billabong Quemao Class’.
El evento referente en Europa, el ‘Billabong Quemao Class’ ha activado hoy la alerta amarilla anunciando los posibles días para la celebración de su 7ª edición.
Los partes meteorológicos son cada vez más favorables, señalando que la mundialmente reconocida ola del Quemao esta alcanzando sus condiciones más potentes, las idóneas, aquellas que garantizan el espectáculo único que caracteriza a este evento.
Por el momento se barajan los días 19, 20, 21, y 22 de diciembre, de los cuales se elegirían los dos con mejores condiciones de olas para el desarrollo de la prueba. Los 32 surfistas y 32 bodyboarders internacionales y nacionales invitados ya están preparados para reunirse en Lanzarote, y entrar a formar parte de la historia de este evento.
De la misma forma, previo al comienzo de la competición, el pueblo pesquero de La Santa y la comunidad surfista rendirán homenaje a David Infante ‘El Fula’, en cuya memoria se realiza cada año esta prueba.
Los 32 surfistas y 32 bodyboarders invitados por la organización ya están preparados para darse cita en La Santa, Tinajo y enfrentarse a la que es una de las olas más potentes de Europa.
Entre ellos, los surfistas Russel Bierke (Australia), Yael Peña (Tenerife), Miguel Blanco (Portugal), Koa Smith (Hawái), y Luis Díaz (Gran Canaria). Además de los bodyboarders Pierre Louis Costes (Francia), Aitor Ojeda (Fuerteventura), Robin Legros (Isla Reunión), Alex Uranga (País Vasco) y Ruyman Rey (Fuerteventura).
Recordamos que el formato de avisos se basa en un sistema de alertas por colores. Así, la alerta naranja hace referencia el periodo de espera; la alerta amarilla, la actual, se da con una tentativa de evento, es decir, cuando las condiciones puedan llegar a ser las idóneas; y la alerta verde se dará con la confirmación de fecha definitiva, con los dos días seleccionados para la disputa de la prueba.
El ‘Billabong Quemao Class’ cuenta con el apoyo institucional del Cabildo de Lanzarote, Lanzarote Biosphere Reserve, Lanzarote a Unique Island, European sports destination by Turismo de Lanzarote, Ayuntamiento de Tinajo, Deportes Tinajo y Servicio Insular de Deportes; así como el patrocinio de Corona y Grupo Chacón. Cuenta además con la colaboración de Cafetería Repsol playa Honda, El Cruce SurfShop y Federación Canaria de Surf. Evento organizado por Franito Surf School e In-Process.
En su 7ª edición, el ‘Billabong Quemao Class’ volverá a reunir una vez más a los mejores surfistas y bodyboarders internacionales y nacionales en la costa de Lanzarote.
De carácter invitacional, dará cita a un total de 64 atletas para que se enfrenten a la que es la ola más impresionante y potente de Europa, la ola del Quemao.
Los campeones de la última edición, el surfista vasco Natxo González y el grancanario Lionel Medina volverán a La Santa, en Tinajo, dispuestos a defender el título.
Junto a ellos se enfrentarán surfistas de la talla de Lucas Chianca (Brasil), Manuel Lezcano (Lanzarote), Mason Barnes (EE. UU), Jonathan González (Tenerife), Koa Smith (Hawai), y Joan Durú (Francia).
Por su parte, acudirán bodyboarders del nivel de Amaury Lavernhe (Isla Reunión), Paul Lecouey (Lanzarote), Anas Haddar (Marruecos), Armide Soliveres (Gran Canaria), Travis Smith (Hawai) y Yann Salaun (Francia).
Ahora solo queda esperar que la ola alcance sus condiciones optimas, las más radicales, que garantizan un espectáculo sin igual. Es por esto por lo que no hay una fecha fija para su celebración, en su lugar el formato de avisos se basa en un sistema de alertas por colores.
La alerta naranja, la actual, hace referencia al periodo de espera; la alerta amarilla se dará con una tentativa de evento, es decir, cuando las condiciones puedan llegar a ser las idóneas, y la alerta verde se dará con la confirmación de fechas.
Isla Reunión es un paraíso para los surfistas pero, después de una serie de ataques fatales de tiburones, el surf casi dejó de practicarse en gran parte de su costa durante varios años, excepto alrededor del pequeño enclave de La Jetée.
La Jetée también es una de las mejores olas del mundo y, a principios de 2022, el realizador Will Bendix regreso a la isla para reconecta con esta increíble isla y su gente.
Los ataques de tiburones siguen siendo una preocupación en la Isla Reunión, y surfear fuera de las áreas protegidas designadas es técnicamente ilegal, pero no había habido un ataque en tres años en el momento de su viaje.
Los científicos no pueden decir con certeza por qué, pero se están realizando importantes investigaciones y el establecimiento de áreas protegidas para surfear en lugares como St Leu han hecho que meterse al agua sea más seguro.
La comunidad local de surf y los socorristas han hecho un trabajo increíble al unirse con científicos para crear patrullas acuáticas y establecer una serie de protocolos para tratar de minimizar el riesgo de un ataque tanto como sea posible en estos lugares.
Protagonizada por Eli Beukes | Lucas Slijpen | Allain Matthieu Guillaume Director de fotografía Alan van Gysen Filmers Alan van Gysen | Ian Thurtell | Julián 'Ciel' Celeste | Will Bendix Dirigido y editado por Will Bendix Una producción de Now Now Media