Stab Mag ha hecho un pequeño resumen de algunas sesiones de entrenamiento de los pros de Hurley (Carissa Moore, Connor O'Leary, Jake Marshall...) en Bells, pero también de cómo Filipe Toledo se divirtió en las instalaciones del Wavegarden de Melbourne, el Urbansurf.
Por si no os habéis enterado, un wildcard, un chaval que ni se había clasificado para el CT, es ahora el nuevo lider del mundial de surf. Su nombre es Mamiya, Barron Mamiya.
Después de haber quedado noveno en Pipeline, y ganar el Hurley Pro en Sunset Beach, es casi seguro que el CT le dará al hawaiano una invitación para competir en Portugal.
"Silent Motions" es un emotivo resumen del último mes compitiendo.
Eli Hanneman, de tan solo 18 años, ha sido considerado como la gran promesa del surfing hawaiano después de John John Florence.
Residente en el pequeño pueblo de Lahaina, Maui, Hanneman empezó a surfear con 5 años. A los 12 ya estaba patrocinado por Hurley, y a los 17 ya había probado las mejores olas de casi todo el planeta.
Ahora acaba de sacar este vídeo, 'Twenty Seven Clips', en el que nos muestra algunas de sus mejores olas durante su último surfari a Indonesia.
Eli Hanneman de Maui no se comporta como el típico surfista adolescente. Es de Maui, y su obsesión son las olas.
Residente en el pequeño pueblo de Lahaina, Hanneman empezó a surfear con 5 años. A los 12 ya estaba patrocinado por Hurley, y a los 17 ya había probado las mejores olas de casi todo el planeta.
También ha catado algunos éxitos en competición, y los fracasos. “Recuerdo ir a los campeonatos cuando tenía 10 años, perder en la primera ronda ,y enloquecer pensando que mi vida iba a acabarse”.
Mientras muchos le ven ya en el CT, Hanneman, más prudente, afirma que todavía necesita mucho rodaje en competición. Prefiere ir poco a poco y disfrutar de las olas.
En este tercer y último capítulo de "Muse", el hawaiano nos muestra cómo le ha ido durante esta última temporada en casa.
Si os ha gustado, disfrutad de los otros dos capítulos anteriores.
Ahora que su relación con Hurley ha acabado, Julian Wilson ha rescatado algunos de los mejores momentos de la película Scratching The Surface durante su paso por Bali.
Pete Davries ha mamado desde pequeño las gélidas olas de Tofino, la meca canadiense del surf. A sus más de 30 años ha perdido su patrocinador principal, Hurley, pero surfeando como en el vídeo no parece que vaya a tener problemas para encontrar apoyos.
Dos inversores españoles, David Meire, ex director general de cliente de Desigual, y Javier Carrera, ex responsable de marca de Pepe Jeans, se han hecho con los derechos de Hurley en Europa, Oriente Próximo y África.
Ya es oficial, John John Florence no luce, ni lucirá, ya el logo de Hurley en sus tablas de surf. Finaliza así una relación de casi siete años con Hurley, y uno de los mayores contratos en el mundo del surf.
"Todas las cosas buenas llegan a su fin". Con la misma frase Rob Machado y Michel Bourez han anunciado que Hurley dejará de patrocinarlos, en lo que parece una estrategia de Bluestar Alliance, propietaria de Hurley, de reducir costes.
Para muchos de los niños y niñas acogidos en el programa de Frank Solomon, una vida de pobreza y violencia era el único camino a seguir. Pero a través de su Sentinel Ocean Alliance, el surfista sudafricano de grandes olas los mantiene en el agua y fuera de las calles.
Nike Inc, el mayor fabricante de ropa deportiva del mundo, está estudiando opciones para su marca de ropa de surf Hurley International, incluyendo una posible venta, según fuentes cercanas a la empresa.
"In and Around Water" es la nueva serie de Hurley en la que sus mejores surfistas surfearán las mejores olas del planeta. En este primer capítulo Filipe Toledo, Yadin Nicol, y Barron Mamiya, viajaron hasta Panamá donde se encontraron buenas olas y gente amigable.
Hoy Hurley acaba de estrenar Space, un vídeo de seis minutos de duración en el que John John Florence ha trabajado en su producción, edición y realización. Aquí lo tenéis enterito.
¿Qué pasaría si solo pudieras surfear con una sola tabla durante el resto de tu vida? Esta es la pregunta que se hace Rob Machado en este documental de Hurley.