Caveheart, la película
Una semana después de su anuncio, ya tenemos el metraje completo de Caveheart, la nueva película de Mason Ho y Sheldon Paishon en Escocia.
Escocia no es el primer lugar que te viene a la mente cuando piensas en destinos de surf de calidad, pero hay muchos tipos de olas y todas buenas repartidas por toda su costa.
El principal inconveniente es que durante los meses más favorables del año, el invierno, la temperatura del agua desciende hasta los 7 °C y suele ir acompañada de viento báltico.
Pero últimamente ha habido una actividad significativa en el Atlántico Norte, que ha dejado olas limpias durante varios días en esta conocida rompiente.
Hace algunos días vimos unas breves imágenes de una gigantesca ola cogida por Nathan Florence durante su viaje a Irlanda. Ahora tenemos el vídeo entero de esa sesión.
Florence lleva viajando por media Europa en busca de olas grandes. Ha estado en Portugal, en Escocia, y ahora en Irlanda, donde pudo surfear Mullaghmore durante la llegada del mayor swell del año.
Escocia posee una costa salvaje de escarpados acantilados, aguas frías y un clima húmedo, pero también de olas solitarias, duras, y de una enorme calidad.
Para Ben Larg, escocés de pura cepa y gran surfista, fue una sorpresa ver cómo un surfista hawaiano de la talla de Nathan Florence, llegaba a su casa en busca de olas grandes y tuberas.
Larg le hizo de anfitrion y le mostró algunas olas.
Después de Portugal, Nathan Florence se dirigió a Escocia en busca de algunas de las olas más potentes y peligrosas de Europa.
En este vídeo, Nathan, acompañado por el surfista local Ben, de tan solo 17 años, se arriesga a la dificilísima entrada en un slab sin nombre en algún lugar de la costa escocesa. Realizó una largísima remada entre espumas gigantes hasta llegar al pico, donde le esperaba una ola tubera y muy complicada de surfear.
Después de unas cuantas olas, los dos surfistas optaron por salir por otro lado, un lugar más protegido a casi un kilómetro de donde entraron.
El primer gran huracán de la temporada está cerca de llegar a Europa, regando sus costas de grandes olas.
Para que nos hagamos una idea Fiona podría ser la tormenta más fuerte en la historia de Canadá.
Después de un verano con muy escasa actividad ciclónica, el Atlántico ha «despertado» en septiembre. En estos momentos hay bastante actividad, con una tormenta tropical, un huracán y tres sistemas en desarrollo.
— AEMET (@AEMET_Esp) September 21, 2022
De esos tres, nos interesa especialmente uno.
Sigue...
👇 pic.twitter.com/D8CiLXsCyg
Fiona se encontraba este jueves por la mañana a unos 1.900 kilómetros al suroeste de Halifax, Nueva Escocia, pero esa zona ya se está preparando para un impacto raro e histórico.
Una presión de 920 a 944 milibares es la que suele tener un huracán de categoría 4.
Una vez que impacte contra Canadá, el huracán se dará la vuelta para dirigirse a Europa.
Durante los próximos días, Fiona generará una gran marejada con periodos largos que viajará a través del Atlántico Norte y alcanzará el flanco occidental de Europa el martes de la próxima semana dejando una bajada de las temperaturas y bastante lluvia.
En cuanto a las olas se refiere, al llegar tan del oeste no afectará tanto a la costa Cantábrica, aunque si a Irlanda y Reino Unido, donde las olas podrían llegar a los cinco o seis metros.
En el Cantábrico tendremos olas de dos a tres metros a partir del martes, con vientos del oeste-noroeste algo fuertes hasta el viernes, cuando empiecen a girar a componente sur, justo cuando se produzca el pico de la marejada y deje olas de cuatro metros. Será el próximo fin de semana cuando se den las mejores condiciones para el surfing.