Mucho Calor: Conner Coffin y Jackson Dorian en Mexico
Conner Coffin siempre quiso ir de surfari con Jackson y Shane Dorian y hace dos meses lo consiguió.
Larga y potente, Rincon Point, también llamada la Reina de La Costa, es una de las mejores olas de toda California y Conner Coffin uno de los que mejor la surfea.
"Hay algo catártico en ver a alguien hacer lo que mejor sabe hacer, estar tan claramente en su elemento. En este caso es Conner Coffin destrozando a la Reina de la Costa", reza el vídeo.
"Es un poco paradójico ver a Conner cortar la ola que claramente tuvo tanta influencia en la construcción de su propio estilo.
Cualquiera que sea la lección mística que intentes sacar de esto, al final es simplemente refrescante ver buenos giros limpios y poderosos en una ola que está justo al final de la carretera de muchos millones de californianos del sur. Se puede obtener, estos son giros como el nuestro, pero mucho mejores.
Y cuando las olas se calman, Conner escapa a lo que rápidamente se está convirtiendo en su segundo hogar, las Islas del Canal, que bordean el borde de la ensenada del sur de California. Escarpado y deshabitado, pero lleno de vida bajo el agua. La combinación perfecta de soledad y aventura".
Después de competir siete años en la élite y terminar cuarto y séptimo del mundo, el surfista norteamericano ha anunciado su retirada del surfing de competición durante la celebración del US Open of Surfing.
Coffin fue homenajeado en la playade Huntington para celebrar su carrera entre familiares, amigos y algunos de los mejores surfistas del mundo.
"Me hubiera gustado retirarme surfeando mi última manga en Pipe o J-Bay o algo así, pero creo que de una manera genial siento que aquí en Huntington se cierra mejor el círculo para mi", ha declarado Coffin. "Hacerlo aquí en casa y tener a todos mis amigos, mi tío y todos estos chicos, y mi prometida es súper especial".
"Hice amigos de por vida en la gira y en todo el mundo, aprendí mucho sobre mí y el mundo en general, conocí a mi futura esposa y viví la vida que aspiraba vivir desde que era un niño. Hubo momentos en los queme sentí muy cerca de ser una estrella de rock. Durante el último año, mi cabeza y mi corazón no han estado completamente comprometidos con la competición y siempre he sido alguien que necesita seguir mi corazón y mi intuición para sentirme feliz y realizado en la vida. Hay cosas que extrañaré, pero estoy realmente emocionado de pasar página a un nuevo capítulo de mi carrera de surf. Estoy lejos de retirarme y siento que tengo mi mejor surf por hacer y nuevas aventuras por perseguir. Siempre he sentido que el surf es tan único y una cultura tan rica que va mucho más allá de la competencia. Espero conectarme con más y más personas a través del surf y continuar inspirando a los niños a perseguir sus sueños. Estoy increíblemente agradecida por todo lo que me ha dado el surf en la vida, por todo el apoyo que me han brindado mi familia, amigos, entrenadores, mi manager y mis seguidores a lo largo de los años, y por mis patrocinadores que apoyan mi camino"
Coffin comenzó su andadura en el CT en 2015 después un quinto lugar en el QS 10.000 de Sunset Beach, Oahu. En su año como novato consiguió llegar a cuartos de final en el Rip Curl Pro Bells Beach y un subcampeonato en el MEO Rip Curl Pro Portugal.
Parecía que era el surfista elegido, la nueva promesa norteamericana para volver a conseguir un campeonato del mundo. Rápido y polivalente, su gran característica eran los poderosos giros que parecía que iban a romper en dos las olas, un estilo que durante muchos años se ha comparado con el tres veces campeón del mundo, Tom Curren.
2017 fue de una temporada con resultados pobres, pero en la siguiente, si bien no ganó ninguna prueba consiguió un tercer puesto y tres quintos, uno en Pipe.
Coffin encontró su segunda final en el CT de su carrera en el Rip Curl Narrabeen Classic en 2021.
Después de una temporada exitosa, Coffin aseguró un lugar en la WSL Final 5, aunque finalmente fue eliminado por Filipe Toledo , terminando en un encomiable cuarto lugar en el mundo ese año.
En 2022, en una temporada aciaga en la que no consiguió ningún buen resultado perdió la categoría en el corte de mitad de temporada, y pese a un tímido intento no consiguió volver a la élite.
Si bien ha anunciado su retirada del surfing de competición, Coffin seguirá surfeando para Rip Curl, su principal patrocinador.
Aunque ya se sabía su fichaje, esta semana Body Glove ha anunciado oficialmente que Conner Coffin pasa a ser parte de su equipo de surf.
El surfista de 29 años, que no pudo pasar el corte de mitad de temporada en 2022, perdió su patrocinador principal, Rip Curl, después de seis años de relación.
Ahora, Conner ha conseguido dos nuevos patrocinadores, Salty Crew, así como Body Glove para trajes de neopreno para afrontar una temporada en el que no ha aclarado si competirá en los Challengers Series o se tomará un año de descanso.
"Nacido y criado en los famosos point breaks California, Conner ha abierto su propio camino en el surf profesional con la inspiración de los grandes antes que él, como Bobby Martínez, Dane Reynolds y el tres veces campeón mundial Tom Curren", ha dicho la empresa en un comunidado. "Mientras que el mejor resultado de la carrera de Conner en 2019 como WSL World No. 4 mostró su potencial competitivo, con o sin lycra su estilo de surf lo ha consolidado como , uno de los mejores power surfers del mundo".
Eliminado del CT en el corte de mitad de la temporada, no ha sido el mejor año para el surfista de Santa Barbara, California. Aún así, su estancia de dos meses en Hawai seguro que le habrá sentado bien.
Rocky Point, Haleiwa, Pipeline, Backdoor, y Off the Wall, han sido algunas de las olas en las que ha podido surfear durante este tiempo.
Las cámaras de Wasted Talent siguieron durante un fin de semana al surfista del Championship Tour, Conner Coffin.
Había sido un largo tiempo en el camino a través de los Estados Unidos de América. Hawai; el puro libertinaje de Los Ángeles. Miedo y asco en el viejo Las Vegas.
Entonces, cuando Parker Coffin sugirió que nos detuviéramos en su ciudad natal de Santa Bárbara con un poco de oleaje en el horizonte, no pudimos pensar en un plan mejor. El norte de Los Ángeles, especialmente para los que no viven en California como nosotros, es una escena totalmente diferente. Leer: mucho más espacio abierto. Naturaleza. Belleza. Un sentido de comunidad. No es un show de mierda total. Sencillamente, un lugar encantador para estar tranquilo. Con una compañía excepcional, Parker es en cada centímetro el héroe de su ciudad natal, cuando lo paran por la calle, siempre se toma su tiempo para hablar con todos. Siempre asegurándose de que nuestro pequeño equipo se lo pasara bien. Dejando compromisos (su novia... y construyendo una casa) para mostrarnos los alrededores y surfear.
Bebimos cervezas en los muelles. Paramos en la fábrica de Channel Islands. Vi de primera mano la atención al detalle que Parker pone en sus tablas y se sintió honrado por la historia de la fábrica de tablas de surf más prestigiosa del mundo. Surfeamos como nerds con las viejas tablas de Andy, la primera Dumpster Diver y las CT de Kelly. Arrastramos a Emmawood, de mala educación no hacerlo. Habló de cómo cuando las olas son buenas, Rincón une a toda la comunidad de surf. Luego nos dirigimos al interior del país e hicimos senderismo, antes de regresar a la playa para montar a caballo en el pequeño Rincón, que, con una cerveza fría en la playa, era la forma más soñadora de pasar una puesta de sol.
Bebimos más cervezas en el centro de Ventura y nos sentamos en el parking de las gasolineras para comer la mejor comida mexicana que jamás hayamos probado, antes de aventurarnos hacia el norte, a una de las zonas más hermosas que jamás hayamos tenido el privilegio de presenciar. Pero algunos secretos simplemente no se pueden compartir...
Una vez estrenada la película en el US Open of Surfing, Mind Surfing, la película que cuenta la historia de Conner Coffin, ya esta online.
Hay 110 millas de costa en la Costa Central de California entre Jalama y Rincón. Ofrece una gran cantidad de tipos de olas: pointbreaks, arrecifes ocasionales y muchas condiciones cristalinas. Es aquí donde encontramos a Conner Coffin, uno de los surfistas más destacados del mundo.
Si bien es un lugar muy especial, Santa Bárbara no es el lugar más fácil para convertirse en surfista profesional.
Ventanas de oleaje muy justas, zonas tapadas por las Islas del Canal y, por supuesto, las multitudes. Las olas en el otoño son esporádicas, la primavera voluble y el verano es francamente desgarrador.
Pero al igual que Tom Curren y Bobby Martínez antes que él, Conner es un elemento fijo de Rincón cuyo innegable talento es evidente.
“Al estar en Santa Bárbara, tenías que ser humilde o no ibas a poder surfear en sitios mejores”, dice Conner sobre su casa. “Hay tantos buenos surfistas... No puedes ser arrogante porque no vas a recibir ningún respeto. Siempre tuve este objetivo de ser un surfista profesional, pero siempre quise llevarme bien con todos y respetar la jerarquía aquí”.
Mind Surfing es la última película original de 805 Beer. La película destaca a las personas y las olas que hicieron de Conner el surfista que es hoy. También destaca quién es realmente Conner, más allá de un simple surfista con éxito y un estilo impresionante.
Dirigida por Keith Malloy (Fishpeople, Come Hell o High Water), presenta entrevistas con la familia de Conner y leyendas del surf como Shane Dorian, Lakey Peterson, Rosy Hodge y más.