Mostrando entradas con la etiqueta Billabong Pro Mundaka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Billabong Pro Mundaka. Mostrar todas las entradas

Adriano de Souza, el capitán y la tormenta

- noviembre 18, 2021 - Comenta
Adriano de Souza The Captain and the Storm
Un breve documental, de apenas 11 minutos, intenta condensar la esencia de Mineiro, desde que comenzó a surfear, hasta convertirse en campeón del mundo y uno de los surfistas más icónicos de los últimos años.

¿Cuánto cuesta soñar? Para Adriano, todo comenzó con una tabla que antes había pasado por muchas manos, una tabla que le costó 30 dólares cuando tan solo tenía 8 años.

Adriano empezó a surfear a los ocho años y en dos años ya estaba compitiendo. A los 15 años, la prensa lo llamaba la próxima gran esperanza para el surf brasileño y en 2003 se convirtió en Campeón del Mundo Junior.

En 2006 se clasificó para el CT después de ganar el QS del año anterior, y desde entonces ha parado de conseguir victorias.

Ganó el Billabong Pro Mundaka de 2009, el Moche Rip Curl Pro Portugal, y el Billabong Rio Pro en 2011, El Rip Curl Pro Bells Beach de 2013.

En 2015 se convirtió en el primer brasileño en ganar el Pipe Pro Pipeline, que junto con otros grandes resultados como la victoria en el Margaret River Pro, se convirtió en campeón del mundo.

“En 2015 sucedió una de las cosas más impactantes de mi vida: la muerte de Ricardo. Era un surfista de corazón, no tenía miedo, era difícil llevarse bien con él, tenía una personalidad muy dura. Me dio muchos consejos. Fue el único atleta que se acercó a mí y me dijo "vas a ser campeón del mundo". Incluso tengo una parte de él en mi cuerpo, que es el mismo tatuaje que él tenía, en el mismo brazo, que dice 'fuerza, equilibrio y amor', dice Adriano.

Entre muchos otros hechos históricos, destaca su récord frente a la leyenda Kelly Slater. De los 15 enfrentamientos entre los dos, el brasileño ganó 11.

Pero mucho más allá de las victorias a Mineirinho se le recordará por ser un surfista humilde y trabajador, siempre con una sonrisa en la cara.

El cortometraje muestra los homenajes que le hicieron Kelly Slater, Gabriel Medina, Italo Ferreira, Yago Dora, Miguel Pupo y otros deportistas en el Surf Ranch la temporada pasada, cuando competían luciendo el número 13 y el nombre 'De Souza' en sus licra.

El adiós a Mineirinho, el currante del surfing

- agosto 15, 2021 - Comenta

surf30 corona open mexico De Souza A 21Mex Diz TOD 6715Un hecho que casi pasa desapercibido una vez finalizado el Corona Open México es la despedida de Adriano de Souza después de 16 temporadas en la élite del surfing mundial.


No es una despedida normal, se trata de la retirada del campeón mundial de 2015, de un trabajador incansable, y de la persona que abrió las puertas al CT a muchos surfistas brasileños.

Adriano empezó a surfear a los ocho años y en dos años ya estaba compitiendo. A los 15 años, la prensa lo llamaba la próxima gran esperanza para el surf brasileño y en 2003 se convirtió en Campeón del Mundo Junior.





En 2006 se clasificó para el CT después de ganar el QS del año anterior, y desde entonces ha parado de conseguir victorias.

Ganó el Billabong Pro Mundaka de 2009, el Moche Rip Curl Pro Portugal, y el Billabong Rio Pro en 2011, El Rip Curl Pro Bells Beach de 2013.





En 2015 se convirtió en el primer brasileño en ganar el Pipe Pro Pipeline, que junto con otros grandes resultados como la victoria en el Margaret River Pro, se convirtió en campeón del mundo.

Entre muchos otros hechos históricos, destaca su récord frente a la leyenda Kelly Slater. De los 15 enfrentamientos entre los dos, el brasileño ganó 11. 

Pero mucho más allá de las victorias a Mineirinho  se le recordará por ser un surfista humilde y trabajador, siempre con una sonrisa en la cara.

surf30 corona open mexico De Souza A 21Mex Diz TOD 6733
Con la tecnología de Blogger.