Yago Dominguez ficha por Billabong
El surfista de Sopelana es la última incorporación al equipo Billabong Europe.
El surfista de Sopelana es la última incorporación al equipo Billabong Europe.
Billabong ha sacado una nueva película, 'Trilogy: New Wave', un proyecto que copia al original Trilogy con Andy Irons, Taj Burrow, y Joel Parkinson. ¿Será verdad que segundas partes nunca fueron buenas?
Un buen viaje por carretera a la antigua usanza por la costa este de Australia.
"Deshazte de tus planes, carga el 4x4 y sal a la carretera para disfrutar del sol abrasador, buscar playas con poca gente, reírte un poco, divertirte con tus amigos y tomar cervezas heladas", reza el vídeo de Billabong.
Protagonizada por Creed McTaggart, Lennix Smith, Dakoda Walters y Jai Glindeman.
Nuevas informaciones revelan cómo fue la salida prematura de Italo Ferreira de la prestigiosa marca australiana de surf.
Si recordáis bien, hace unos días, Italo Ferreira anunció que se había desvinculado de Billabong, su principal patrocinador durante siete años pese a que su contrato expiraba el 31 de octubre de 2025, así que algó debió pasar para que se separaran.
A finales de septiembre de 2023, Italo firmó un acuerdo con Decathlon Brasi, acuerdo que no gustó a los nuevos propietarios de Billabong en Authentic Brands Group (ABG), quienes estuvieron en desacuerdo con que Italo representara y publicitara a una marca rival de la australiana.
Por tanto, consideraron este acuerdo como un "incumplimiento de contrato" y aprovecharon la oportunidad para liberarse de su obligación de pagarle a Italo el resto de su contrato de tres años.
Después de adquirir Boardriders, ABG vendió la licencia de Billabong (entre otras) a Liberated Brands, la misma empresa que posee también Volcom.
Aunque los contratos de surfistas firmados por Billabong antes de la venta todavía son legalmente vinculantes, ABG ha estado haciendo grandes esfuerzos para reducir este tipo de gastos de patrocinio-
Según Stab, a Italo le pagaron alrededor de 1,5 millones de dólares durante el transcurso de su contrato de tres años, al que todavía le quedaban dos años y 1 millón de dólares.
Al anunciar su separación de Billabong, Italo se mostró agradecido y sin un ápice de rencor, y eso que había un millón de dólares en juego. Dadas las circunstancias, es probable que él y ABG acordaran una compensación por la ruptura del contrato, acuerdo que evitó una batalla judicial larga y costosa.
Se pone punto y final a una relación de siete años entre el brasileño y la marca australiana.
"Cerrando un capítulo de mi vida profesional", ha comentado en Instagram Ferreira. "¡Me gustaría agradecer a Billabong por ser parte de mi historia! Han sido años de una sociedad que comenzó en 2016 y ha contribuido a mi carrera. Pero como todo en la vida tiene un principio, un medio y un final...
Este ciclo termina para que otros comiencen. 😁 Gracias a todo el equipo que formaron parte de este proyecto".
Ha sido una sorpresa para muchos dado que, si bien se sabía que el contrato con Billabong iba a vencer, todo el mundo daba por hecho que el ex campeón del mundo renovaría.
Desde "Surf Into Summer" allá por 1987, hasta "Sabotaj" y "Blue Horizon" a principios y mediados de la década de 2000, y hasta "Interlusion" de 2022, Billabong ha producido algunas de las películas más icónicas del surfing.
Hace no mucho, Billabong pidió a su equipo de surfistas que votarán por su top 5 de todos los tiempos.
La mayoría se decantó por las películas en los años 90 y 2000, casi todas dirigidas por la leyenda de la dirección del surfing, el visionario Jack McCoy "y que estableció el punto de referencia para las generaciones venideras"
Los surfistas eligieron a "Sabotaj", "Montaj", "Interlusion", "Blue Horizon" y "Trilogy" como las cinco mejores películas de la historia de Billabong.
Sabotaj
En 1998, con tan solo 20 años, Taj Burrow sacaba su película con más éxito, "SaboTaj", un clásico ya.
Música: Powder Finger, Zebrahead, Tillmans Ridge, and Sprung Monkey.
Montaj
Si viviste a principios de la década del 2000, es probable que no sea la primera vez que hayas visto el surfing "new school" de Taj Burrow.
Montaj, es una película biográfica sobre el fenómeno de West Oz que, si la tenía, acabaría quemada por la cantidad de veces que la pusiste, si es que la tenías en formato videocasette.
La combinación de imágenes archivadas mostró que Burrow fue un bicho raro desde el principio. Escenas de surfing, mujeres, y fiestas hicieron que Taj se ganara una reputación de fiestero sin razón.
Aparecen algunos cameos de Mick Fanning, Jake Patterson y Bobby Martinez, además de una banda sonora tan ecléctica como el surf de Burrow, no debería sorprendernos por qué Montaj ganó la "Película del año" de Surfer Poll en 2002.
Interlusion
¿Qué sucede cuando el mejor surfari del ex campeón mundial Joel Parkinson ocurre años después de su retirada? Que lo disfruta aún más.
Billabong metió a principios de este año en el mismo barco (el Sibon Charters) a Joel Parkinson, Creed McTaggart, Eithan Osborne, Jai Glindeman, Dakoda Walters y Kian Martin, y no pararon de buscar las mejores olas de las Mentawais para grabar esta película de 20 minutos de duración.
Blue Horizon
Estrenada en 2003, Blue Horizon muestra las diferencias culturales entre dos mundos paralelos, el de la competición y el del surfing libre, siguendo a dos de sus grandes estrellas de la época: Andy Irons, un surfista altamente competitivo, y Dave “Rasta” Rastovich, un surfista libre que vive el surf de una forma más espiritual.
Trilogy
Parece que fue ayer, pero ya se han cumplido 16 años del estreno de Billabong Trilogy, y lo que fue tan solo una película más se ha convertido en un clásico del surf.
Fue una de las películas que más entusiasmo generó en su estreno,
gracias sin duda a que estaba dirigida por
Taylor Steele, y la protagonizaban
Andy Irons,
Taj Burrow
y
Joel Parkinson, tres surfistas con estilos tan diferente como extraordinarios.
Fueron 18 meses de rodaje en lugares como México, Bali, Europa,
Marruecos Australia, Tahiti, y Hawaii, con algunas sesiones épicas.
La
sección de la película en Mundaka (minuto 15) se ha convertido en un clásico,
creo que fue grabado en 2006, tanto por los tubazos que se cascaron, como por
el mal ambiente que hubo en el agua.
La banda sonora de Trilogy
está al mismo nivel que sus imágenes. Placebo, TV on the Radio, the Sounds, o
los Red Hot Chili Pepper son tan solo algunos grupos que aparecen en la
película.
Haced unas palomitas, sentaros en el sofá, subid el
volumen al máximo y disfrutad.
Era un secreto a voces, el rumor llegaba de todos lados, y finalmente se ha confirmado. Boardriders ha sido adquirida por Authentic Brands Group (ABG).
Otra vez marcas como Roxy, DC, QuickSilver, o Billabong, entre otras vuelven a ser cambiadas de manos, un cambio de cromos que se estima en 2.900 millones de dólares.
Quiksilver, Billabong, Roxy, y el resto de compañías de la empresa de
Boardriders podría cambiar de manos en los próximos días.
Authentic Brands, la compañía estadounidense dueña de Reebok entre otras, ha tirado de talonario para ampliar su cartera.
La semana pasada, Moody’s destacó que Authentic Brands Group (ABG), podría adquirir, entre otras empresas, Boardriders.
Boardriders es una compañía fundada en Australia y con sede en California especializada en la distribución de moda y equipamiento de deportes como surf y skate. El grupo es dueño de Quiksilver, Billabong, Roxy, DC Shoes, Rvca, Element y VonZipper.
Quiksilver y son propiedad de Boardriders, Inc, empresa actualmente administrada por Oaktree Capital, quien fusionó Quiksilver y Billabong hace unos años con la esperanza de revivir ambas marcas después de que una gran crisis en el mercado de la moda, y específicamente en la moda de la ropa de surf..
Y resulta que Authentic Brand es el dueño de Volcom, con lo que tendríamos a
gran parte de la industria del surf gestionada por una misma empresa.
Según medios especializados, la adquisición de Boardriders por parte de
ABG costaría 1.300 millones de dólares y podría producirse la semana que
viene.
Con los cambiantes partes meteorológicos, la organización del Billabong Quemao Class ha decidido aplazar una posible celebración hasta finales de diciembre.
El evento más esperado del año, el ‘Billabong Quemao Class’ ha actualizado la fecha de la alerta amarilla para a partir del día 27 de diciembre.
Con los partes meteorológicos cambiantes, aunque cada vez más favorables todas las miradas están fijas en La Santa, Tinajo, en busca de que la mundialmente reconocida ola del Quemao alcance sus condiciones idóneas, las más potentes.
Y es que el ‘Billabong Quemao Class’ se caracteriza por el espectáculo único que proporciona esta impresionante ola, que coloca a Lanzarote en el epicentro del ámbito deportivo internacional.
Recordamos que el formato de avisos se basa en un sistema de alertas por colores. Así, la alerta naranja hace referencia el periodo de espera; la alerta amarilla, la actual, se da con una tentativa de evento, es decir, cuando las condiciones puedan llegar a ser las idóneas; y la alerta verde se dará con la confirmación de fecha definitiva, con los dos días seleccionados para la disputa de la prueba