Ewing domina en Bells, Huxtable sorprende

Ethan Ewing (Foto: Cait Miers) 

Entre lluvia y olas ordenadas de metro y medio, Ethan Ewing y Jake Marshall ofrecieron un recital de surfing en Bells Bowl.


Gracias a su increíble velocidad y fuerza en los giros, Ethan Ewing consiguió la victoria ante Connor O'Leary con un marcador casi perfecto, un total de 18.76


Antes de Ewing, el californiano Jake Marshall había conseguido un marcado muy parecido, un18.33, para superar al brasileño João Chianca La selección de olas de Marshall fue impecable y le permitió un buen margen en el marcador, y eso  que Chianca remontó, pero no lo suficiente para superarle.

 

"Ha sido una locura, sin duda la mejor manga de mi carrera", dijo Marshall. Estaba mirando las olas antes de mi manga, y se veía muy divertido. Al salir remando, pensé: "Por esto hacemos esto, por esto trabajamos tan duro para llegar a este punto, para poder surfear olas como estas". En ese momento, ya no se trata de ganar o perder, sino de dar un espectáculo y surfear lo mejor posible. Siento que he surfeado bien este año, pero no he podido encontrar la armonía, así que fue genial que todo saliera bien en mi manga. Fue el mejor Bells Bowl en el que he surfeado, así que tenerlo en mi manga con solo otro competidor fue increíble. Fue una serie divertidísima para mí". 

La mayor sorpresa del día la dió el invitado al evento, Xavier Huxtable, que derrotó a Italo Ferreira, hasta ahora lider del CT.  Huxtable tomó el control de la manga desde el principio, arrasando con su primera ola con agresividad para conseguir un 7.33 y poniendo a Ferreira contra las cuerdas desde el principio. A partir de ahí, el local encontró el ritmo con las series, mientras que el campeón del mundo de 2019 no lo logró, dejando a Huxtable pasar a octavos de final.

Italo Ferreira (Foto: Cait Miers)
"No puedo creerlo. Literalmente no puedo comprenderlo, para ser honesto. Estaba remando intentando asimilarlo todo, pero todavía no creo haberlo logrado. Es increíble", dijo Huxtable. Me levanté temprano esta mañana y fui al desfile del Día de Anzac en Point Danger, lo vi todo y lo absorbí. Luego vine directo aquí, salí y, por suerte, conseguí algunas olas. Vi que la sección se levantaba y pensé: "Tengo que ir a por todas. Para ganarle [a Italo Ferreira], es uno de los mejores surfistas del mundo". Pensé: "Voy a tener que atacar cada sección que se me presente". Lo logré, y recuerdo haber surfeado pensando: "¡Estoy encantado con esto!". Llegué al final [de la ola], miré hacia arriba y toda la tribuna, mi familia y mis amigos, gritaban, y les dije: "¡Vamos!". Me emocioné muchísimo. Esa sensación es prácticamente imposible de replicar. Ojalá podamos seguir haciéndolo por los Anzacs". 

 Xavier Huxtable (Foto: Ed Sloane)

Pero Huxtable no se quedó ahí, porque luego se enfrentó al eterno aspirante al título, Griffin Colapinto en los octavos de final, y ganó. No quizá con la consistencia que en la manga contra Italo, pero ganó.

 

Otro invitado, Morgan Cibilic dio la sorpresa en octavos de final, derrotando al actual número 6 del mundo, Leonardo Fioravanti y asegurándose un lugar en cuartos de final. La velocidad y la potencia de Cibilic se mostraron sólidas en el Bells Bowl mientras se prepara para enfrentarse a Jordy Smith  cuando se reanude la competición.

Morgan Cibilic (Foto: Ed Sloane)

Los aspirantes al título, Filipe Toledo (BRA) y Jack Robinson (AUS), continuaron su avance hacia la final, superando a George Pittar (AUS) y Jackson Bunch (HAW), respectivamente. 

 Jordy Smith (Foto: Ed Sloane)

Mientras tanto, Jordy Smith mantuvo su buena forma en 2025, asegurándose un lugar en los cuartos de final con una impresionante victoria en la serie sobre el novato del CT, Joel Vaughan.

9 comentarios:

  1. "Batallas de palas" "Con ese calor, todo fue muy lento, pero me favoreció" Vale que no hay que pagar por leer las noticias y el que no quiere no entra, pero el nivel está bajando muchísimo. Tendré que buscarme otra página, ya sea en inglés o en español, donde revisen un poco las traducciones antes de colgarlas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento el error. Rápido y bien nunca van juntos. Sobre todo cuando la competición es durante la madurgada/mañana no tuve tiempo de hacer la crónica yo mismo y hay que tirar de nota de prensa.

      Un saludo,

      Eliminar
    2. 15:36 te doy la razón en una cosa : " el nivel está bajando muchísimo" si sobre todo de la peña que opina desde el sofa con 0 paciencia y con la piel tan fina ..... Busca busca otra página , en inglés , en español o en japones y sobre todo cierra al salir

      Eliminar
  2. Porque esos 3 giros de Ewing fueron puntuados así? No era una ola tan grande y no eran giros tan críticos. Algún experto por aquí?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El primer giro es bueno, luego otro buen cutback y el último es una salvajada de girazo, con todas las quillas fuera y recuperación del pié trasero, que más quieres???
      Por chorry aéreos dan a veces 10 puntos...

      Eliminar
  3. Esta ola es para hacer girazos!!!! Hasta Filipiño muy bien!!

    ResponderEliminar
  4. 15:36 cierra la puerta al salir.
    Surf30, a tope con la batalla de palas, jaja, esta página es de lo mejorcito! ZORIONAKKKKKK!

    ResponderEliminar
  5. pues voy a empezar a usar el termino batalla de palas, mola la ostia jajaaja

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.