¿Cuál fue el residuo que más se recogió en las playas en las limpiezas de Surfrider? No fue plástico

foto1 post

Surfrider Foundation publicó su informe anual 2024 sobre la recopilación de datos sobre basura marina.

 

Cada año, miles de ciudadanos, asociaciones, empresas y científicos participan en la recopilación de datos sobre las basuras marinas, lo que permite comprender mejor su origen e impacto.

 

Screenshot%202025 04 26%20at%2018 56 11%20La_ciencia_como_brujula Bilan_DA_ES Surfrider 2024.pdf

De las 1024 acciones con cuantificación de residuos promovidas por esta organización en Europa, en la que participaron más de 21.000 personas, se recogieron casi 1.300.000 residuos.

 

Fueron más de 581 kilómetros analizados en los que se encontraron 223 residuos por cada cien metros cuadrados. 


El residuo más encontrado en estas limpiezas fueron las colillas, 341.088, seguidas de fragmentos de plástico no identificables (119.093), fragmentos de poliestireno no identificables (105.375), y redes y cuerdas de pesca (86.722).

 

Si bien la composición de las colillas es de plástico -no biodegradable- hecho de 12.000 fibras de acetato de celulosa y, también contiene grandes cantidades de compuestos tóxicos resultantes de la combustión del tabaco, estas tienen su propia categoría por su número e impacto en el medioambiente.

 

Screenshot%202025 04 26%20at%2018 56 29%20La_ciencia_como_brujula Bilan_DA_ES Surfrider 2024.pdf

En 2024, 18 lugares en Francia y España llevaron a cabo un seguimiento científico mediante el protocolo OSPAR.


Los protocolos OSPAR/ DMEM monitorean los sitios de manera científica: los participantes recolectan residuos en áreas predefinidas de 100 metros, 4 veces al año y realizan una clasificación detallada de 251 categorías de residuos en playas y ríos

 

En estos seguimientos, se encontraron 31.020 residuos, con un promedio de 775 residuos por cada 100 metros. 


Enlace al informe europeo completo

 

2 comentarios:

  1. Prohibiria el tabaco. Matada la rabia matado el perro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que hay que prohibir son los filtros no biodegradables.

      Eliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.