Tyler Wright y Barron Mamiya ganan en el Pipe Pro en una polémica jornada
Mientras Wright obtiene su segunda victoria en Pipeline y recupera el maillot amarillo de líder, las dos victorias consecutivas colocan a Mamiya entre la realeza hawaiana, pese a la polémica de la final.
Pipe bajó unos cuantos niveles con respecto al viernes. Vimos olas buenas, pero menos bestias, y con menos frecuencia. Todo indica que la organización se pilló los dedos, porque con haber celebrado una ronda masculina en días anteriores, hubiéramos podido disfrutar de unas finales épicas. Pero bueno, hay veces que el mar no ofrece lo que deseas.
Muchos esperaban (yo también) que se completara el cuento de hadas, la película de Walt Disney, y que el surfista retirado, bajo de forma, calvo eterno, recientemente padre por segunda vez, encontrara un zapatito de cristal en los escalones de Pipe y se le volviera a coronar como el rey. Pero no sucedió. Un brasileño, Ian Gouveia, se encargó de cortar las alas a Slater.
Gouveia reconoció que compartir el pico con Slater "es lo mejor que puedo pedir, es increíble tener esta oportunidad", pero eso no impidió en que le aplicara un severo correctivo, metiéndole casi seis puntos de diferencia. Pese a ello, la manga estuvo más reñida de lo que se puede pensar. Todo hubiera cambiado si Slater hubiera salido de ese tubo larguísimo, eterno, en Backdoor. De haberlo hecho, todo hubiera cambiado, pero no pudo ser. De todas formas, los rumores indican que le veremos en Abu Dhabi.
Una vez Caperucita Roja fue comido por el lobo feroz, todas las miradas se centraron en Leonardo Fioravanti y Barron Mamiya, dos especialistas reputados en tubos que habían llegado a la final imponiendo severos correctivos a sus rivales.
Comenzó de forma intensa, con una pelea por la primera ola en el primer momento, que se la llevó Mamiya pese a que Fioravanti le había cogido la posición. El hawaiano la bajó en el aire, agarró canto y se metió de inmediato en el tubo para salir de la ola como Pedro por su casa. Un 8.17.
En seis minutos, Mamiya cogió dos olas más, una pequeña y bonita ola en Backdoor para un 5 y luego una gorda y emocionante en la que consiguió un 9.8. Fue similar a su final con John el año pasado, donde un comienzo impactante dejó a su oponente en un estado de incomprensión sin saber qué había pasado, como si un camión a todo velocidad le hubiera arrollado.
No parecía haber peligro para Mamiya, pero cuando aflojó un poco el hawaiano, el italiano comenzó a atrapar pequeñas y divertidas olas, que le comenzaron a acercar en el marcador.
Su primer tubo fue un 8,87. El segundo, menos de cinco minutos después, fue incluso más profundo y largo, y parecía que iba a conseguir el 9,11 requerido. Los jueces deliberaron durante largo tiempo para finalmente otorgarle un 9,10, lo que dejó la final empatada. En caso de empate, gana el que obtenga la puntuación más alta, y ese fue Barron. ¿Coincidencia?
Es sospechoso que el último juez en darle la puntuación, el segundo 8.80, tardara tanto tiempo en publicar su nota, casi más de tres minutos que el resto. ¿Hubo alguien detrás de escena haciendo los cálculos para ver qué puntuación se requería para que Leo no tomara la delantera? Solo es una sospecha sin otro fundamento que ese, he de reconocerlo.
A mi juicio, no soy juez y seguro que me escapan detalles, la ola de Fioravanti es más grande, el tubo más largo, y acaba con dos giros. Para mí, merecía más.
Fioravanti, en la rueda de prensa, admitió la derrota ante el hawaiano. No olvidemos que Leo tiene casa allí.
Pero ganó Maimya, que se enfunda la licra amarilla.
En categoría femenina, esta vez, no hubo el espectáculo del pasado año en la final. El mar, Tyler Wright y Caitlin Simmers, no ofrecieron demasiado en una manga lenta y sosa.
Solo hubo una ola completada en los 35 minutos de la final, la de Wright, que se llevó el triunfo.
Resultados de la final del Lexus Pipe Pro presented by YETI Women's 2025
Manga 1: Tyler Wright (AUS) 7.70, Caitlin Simmers (USA) 3.94
Resultados de la final del Lexus Pipe Pro presented by YETI 2025
Manga 1: Barron Mamiya (HAW) 17.97, Leonardo Fioravanti (ITA) 17.97
Resultados de las semifinales del Lexus Pipe Pro presented by YETI Women's 2025
Manga 1: Tyler Wright (AUS) 15.17, Lakey Peterson (USA) 9.83
Manga 2: Caitlin Simmers (USA) 17.67, Molly Picklum (AUS) 16.13
Resultados de las semifinales del Lexus Pipe Pro presented by YETI 2025
Manga 1: Barron Mamiya (HAW) 18.90, Italo Ferreira (BRA) 10.33
Manga 2: Leonardo Fioravanti (ITA) 16.57, Ian Gouveia (BRA) 9.34
Resultados de los cuartos de final del Lexus Pipe Pro presented by YETI Women's 2025
Manga 1: Lakey Peterson (USA) 6.50, Isabella Nichols (AUS) 1.50
Manga 2: Tyler Wright (AUS) 11.84, Caroline Marks (USA) 3.50
Manga 3: Caitlin Simmers (USA) 14.50, Sawyer Lindblad (USA) 1.43
Manga 4: Molly Picklum (AUS) 8.10, Brisa Hennessy (COS) 1.03
Resultados de los cuartos de final del Lexus Pipe Pro presented by YETI 2025
Manga 1: Italo Ferreira (BRA) 15.17, Miguel Pupo (BRA) 15.10
Manga 2: Barron Mamiya (HAW) 14.50, Jake Marshall (USA) 14.00
Manga 3: Ian Gouveia (BRA) 15.17, Kelly Slater (USA) 9.26
Manga 4: Leonardo Fioravanti (ITA) 15.67, George Pittar (AUS) 8.00
Vaya robo a Leo.
ResponderEliminarEnhorabuena a Leo Fioravanti por su victoria en el Pipe Masters 2025
ResponderEliminarMenuda leyenda Leo Fioravanti. Campeón de Pipe en condiciones serias y viniendo de Roma. Espectacular. Es un honor hacer surfeado con él en Canarias y eso que aún él olo tenía 15 añitos. Es increíble como entiende el tubo. Congratulazioni.
ResponderEliminarEs lo que pasa por no ser exclusivo, el juez ya no ve diferencias con ningún participante, son todos iguales haciendo lo mismo y es un problema el poderles puntuar de la forma más justa posible
ResponderEliminarGrande Leo
ResponderEliminarRobo, robo, robo, no hay más que añadir señoría!
ResponderEliminarEl último 8.80 fue vergonzoso. Mereció ganar Leo sin duda alguna.. Esa ola era d nota mínima un 9. Pero así es la vida si t juegas la final con un hawaiano en Pipe con puntuaciones ajustadas.. Los dos fueron los mejores durante toda la prueba.
ResponderEliminarQue bochorno el último juez tomándose su tiempo calculadora en mano pa cuadrar números
ResponderEliminarPara mí justo vencedor Leonardo cuajadas
ResponderEliminarJuez Ia ya por favor
ResponderEliminarEl video es definitorio, cuando Barron se entuba, Leo ya esta dentro y cuando Barron sale, Leo sigue en el tubo y además el cierre del Italiano es mejor, un para de giros controlados, eso da unas décimas en Pipe. La ola de tamaño es similar, un poco más grande de Leo. Lo han arreglado con la calculadora, no tiene otro sentido. Mal hecho por los jueces.
ResponderEliminarLa ola de leo es un 10. Como este año no está medina, les toca robar a los europeos.....
ResponderEliminarTyler va a competir en la siguiente prueba?
ResponderEliminarPero esto ya se veía venir desde la manga con JJF, en la cual también le cascan un 10 y después un 9,80 más que discutible. Por lo visto tenía que ganar B. Mamiya por pilots...
ResponderEliminaryo vi la ola de leo, y pense que se iba a acercar al 10, la de mamiya tenia mas chicha, mas hueca, pero la de Leo era mas grande mas tiempo de barrel y mas tecnica. y sumale los dos giros pa terminar...
ResponderEliminarhasta los comentaristas tenian bastante claro que con esa se pondria primero, y son los ultimos interesados en jugarsela a deciar nada porsiacaso
robo a leo ¡¡¡¡ verdadero tongazo es una vergüenza wsl
ResponderEliminarCada año te sacan mas las ganas de ver el campeonato,que pena !!
ResponderEliminarSi tendrian Var como aqui, no pasaria eso.
ResponderEliminarPara mi mejor ola la de Leo. Y si quieres robarle y no darle más, mínimo la misma nota que la de Mamiya.
ResponderEliminarHay 3 puntos que no dejan duda:
1-Tamaño. Mas grande la de Leo (+puntuación)
2-Tiempo en el tubo. Más tiempo Leo (+ puntuación)
3- Maniobras. Leo gira y termina la ola, Mamiya solo gira y se cae (+puntuación para Leo)
Y por si te quedan dudas... el tiempo que se tomó el ultimo juez para calcular la nota y que Leo no ganase. Eso es de vergüenza.
Vaya tongo guapo...
ResponderEliminarIgualmente exitazo de un surfista nacido en el Mediterráneo, no lo olvidemos...
Supongo que todos estamos de acuerdo en que el ganador de Pipe es Leo Fioravanti, no?
ResponderEliminarEs mi opinión pero a mi me parece mucho más complicada la ola de Barron Mamiya. Desde el take off tiene que bombear para aumentar la velocidad, se mete super profundo, mucho más que Fioravanti. Leo en cambio se frena desde el principio, el tubo es más largo por la última sección que le cae, pero no más profundo. Las maniobras del final, sinceramente, en Pipe no creo que las tenga demasiado en cuenta.
ResponderEliminarSer capaz de generar velocidad de esa manera dentro del tubo me parece exclusivo de unos pocos, yo valoro eso.
Es una buena apreciación la que dices, es probable que los jueces lo hayan visto así. De todos modos en estos casos, podrían haber hecho una manga de desempate, tampoco estaría mal cuando sucediese algo así en una final.
Eliminar