El Desert Point de Marruecos
A unos 50 kilómetros de Agadir, entre Aghroud y Tighrert, rompe esta ola cuyo nombre heredó de su hermana indonesia.
Con fondos de arena y rocas planas, es una playa donde rompen olas bastante fáciles, apta para todos los niveles cuando no está muy grande. Con más tamaño, esta derecha hace rápida y hueca, y se crea una corriente fortísima, que hace muy complicado llegar al pico.
En este vídeo de la sesión del 27 de enero, vemos a Desert Point casi con el máximo tamaño que aguanta. Algunas olas muy buenas, otras series desfasadas. No es la mejor opción cuando hay marejadas potentes.
Surf30 las olas del extranjero las describes al detalle como esta, la de Chile... luego pones un video del Brusco y casi ni pones que es Cantabria, creo que es mejor no dar detalles ni en unas ni en otras pero respeto tu decisión
ResponderEliminarEn muchos casos es imprescindible el secretismo para poder surfear tranquilo, pero hay olas que son sobradamente conocidas y no es necesario ocultar datos porque básicamente las condiciones bajo las que funcionan son conocidas por todo el mundo. Dracula y Punta Lobos están entre esas, como Mundaka, La Gravière o Supertubos.
EliminarCreo que lo he explicado varias veces, pero lo vuelvo a hacer: Por regla general, si el autor del vídeo pone donde es, no tengo ningún problema en decirlo, si no lo dice siempre trato de omitirlo.
EliminarUn saludo,