Jordan Rodin: Sin quillas
Surfear sin quillas es posiblemente de las cosas más complicadas de hacer en el agua, y Jordan Rodin lo hace realmente bien, al estilo de Derek Hynd o Michael Peterson.
El surfista australiano desafía los límites del surf sin quillas, usando tablas recicladas que modifica para adaptarlas a sus necesidades. El compromiso de Jordan con la experimentación y la sostenibilidad es tan progresista como su surf.
Bah, son tablas modificadas tipo alais, es fácil.Con un bodyboard tiene mucho las mérito.
ResponderEliminarY más mérito con una tabla de plancha
Eliminar12:52
EliminarLo que tiene mérito es escribir tantas chorradas en tan poco espacio.
No es fácil en absoluto, no vayas de Derek Hynd.
Y se llaman 'alaias', campeón.
El corrector del Mobil. Llevo años haciendo stand up bodyboard y se de lo que hablo. Una alaia es muy fácil. Más remada, más largas, más concavo. Ponerse de pie en un boogie sin quillas de 43+45" te aseguro que no es nada fácil.
EliminarTe llevamos varios años viendo por las playas de por aquí si...muy conocido por la zona..🙄
EliminarNo apto para mis rodillas. "racas", ¿que opinas? deleitanos
ResponderEliminarEste tio es el puto amo, un artista con flow y elegancia. Precioso de ver.
ResponderEliminarMenudo estilazo.
ResponderEliminarLos de dodos del pie trasero agarrando el canto como las garras de un buitre leonado esperando su momento de carroña. Ese es el punto.
ResponderEliminarPienso que lo de no llevar quillas se limita a otro tipo de surf como puede ser el bodyboard, se necesita bajar mucho el centro de gravedad yendo muy agachado sobre la tabla. Pienso que como otras tantas cosas en el mundo del surf y sus derivados, las aletas han formado uno de los papeles más importantes para su evolución y magnitud, de rango de uso tanto de estilos en olas como de olas en estilos. Está todo inventado desde la Alanaia Hawaiiana.
ResponderEliminar