Cuando no es tu día

cerrotes

¿No os ha pasado que hay días que los astros se alinean todos en tu contra?


El día no había comenzado bien, y se había complicado más según avanzaba. Pero daba lo mismo, sabía que luego iba a ir al agua, y por lo que me decían por whatsapp había un baño. Todo se arregla con un baño. Bueno, casi todo.


Una mirada rápida después de aparcar el coche me indicaba que algo se podía rascar. Mucha gente en las esqunas y poca en el centro. Soplaba sur y había olitas. Empecé con la rutina de siempre. Sacar la tabla, rascar la parafa dura y sucia, pensar en arreglar ese toque en la punta, dar la vuelta al traje de surf otra vez húmero, quitarse zapatos y subirse encima de ellos mientras me quito pantalones y calzoncillos y ponerme el traje hasta la cintura. Todo correcto. Al subirme el traje hasta arriba me toqué el sobaco y noté un pequeño agujero. De ahí venía el agua fría que llegaba hasta la muñeca al remar, Soportable.


Cerrar el coche y carrerita, trote cochinero hasta llegar a la orilla mientras veo dónde entrar. Hubiera estado bien haber tenido un plan antes y no estar buscando donde meterme, pero bueno. Un par de molinetes y subir varias veces las rodillas hasta el pecho y listo, calentamiento hecho.


Justo después de ponerme el invento, me ajusté la cincha de mi escarpín derecho con tan mala suerte que se me rompió. Mal presagio.


No es coña, Fue entrar al agua y el viento cambió de dirección y esa derechita que había visto se transformó en una ola que rompía a bloque de lado a lado. Despuntaba a lo lejos, incluso rompía para volver a formarse y romper de golpe. 


Después de media hora intentando convencerme de que podía salir alguna, de remar de un lado para otro sin éxito alguno, me vio obligado a unirme al pico con todos los demás para luchar por una ola de ínfima calidad.


Estaba claro que no era mi día. Después de dos olas y tres cuartos de hora de baño, salí del agua reconociendo mi derrota. Para colmo, se puso a llover.

10 comentarios:

  1. Me gusta mucho cuando describes situaciones que la mayoría de nosotros vivimos en nuestro día a día del surf. Deberías lanzarte a escribir, Surf30. Gracias, me haces pasar buenos ratos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo. Me he sentido muy identificado con esta historia.

      Eliminar
  2. El trote cochinero. Jaja! Ayer mismo! Viento sur pero nada para rascar. Llevaba un rato sin entrar mucho. Y siempre que vuelvo a querer ser más regular, me vuelve el recuerdo de que el surf es un montón de frustración.
    Las olas esquivas, el viento caprichoso, y los dichosos parones en que no entra nada durante media hora. Justo cuando entras tú!

    ResponderEliminar
  3. Brozas, chustas, cerrotes marrones, frío, lluvia, granizo y hasta puede que te caiga un rayo ¡que sufrido es el surf! y aquí no lo deja nadie, al revés, los viejos no se jubilan y cada vez se incorporan más y más chavales.

    Y me incluyo en el pack, aunque cuando te haces viejo, te preguntas muchas veces ¿Qué carajo hago yo aquí metido?¿no tendré nada mejor que hacer?, pero es igual, vuelves a entras una y otra vez, mientras tengamos brazos y podamos remar, ahí seguiremos. ¡Vaya enfermedad mental tenemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pero que buena es esa enfermedad!!!!!!! somos masokistas!!!!!!!!!!!!!!!! jejejejejej que gozada,

      Eliminar
    2. Considera surf 30 que te hablo de tú a tú porque tienes la experiencia como yo en todo aquí ni uno sólo como tú o como yo. Ciertamente uno sabe de índices de surf que al cabo de los años hablan por sí solos. Me refiero, pongamos la función máxima, desde 1981-1991 los fines de semana más un par de días alternados en verano: son unos tres a cuatro días por semana que hacen de media 4 por 4=16=15 días cada 1 mes. Supongamos que se tiene otra función máxima que son 15 días seguidos de total surf sin responsabilidades ni cortes de horarios por estudios o por trabajo, esto son 15 días cada 2 meses. Yo como tú, pienso que somos de los pocos que conocemos este rendimiento para cada uno de los dos casos de la función máxima arriba expresada. La segunda opción da más posibilidad de mejorar y estar en forma evolucionando con tu surf del momento, que la primera, aunque la misma función en su máximo contenga menos días, entonces hacen falta muchos tipos de tablas, porque es más seguro que tu probabilidad de estar en forma es lineal junto con las circunstancias encontradas. En el segundo caso, son saltos discontinuos lo que hacen el no poderte evadir del todo de tus responsabilidades. Por último, para aquellos que no les han dado nada regalado, estar en el 2º caso y apreciarlo es haber estado en el 1º para poder tener actividad sin que nadie te lo haya regalado, lo valoras, y coincides conmigo en cual es el respeto e ignorancia que ahora debemos tener hacia aquellos que ya no pueden estar en ninguno de los dos casos expuestos, por soberbios, y porque todo lo que han obtenido es con el culo y con la lengua hablando de lo que nunca han practicado en toda su vida.

      Eliminar
    3. Hace tiempo un conocido me decía que no sabía cómo podíamos dedicarnos al surf, tantas horas y tanto esfuerzo para estar unos pocos segundos surfeando la ola.

      Y yo le dije: pues imagínate como serán esos segundos, que nos tiene a todos enganchados como una droga.

      Eliminar
    4. TÚ ERES EL QUE ESCRIBE TANTO AQUÍ DESDE 2013 ANÓNIMO

      Eliminar
    5. 19:32 es una IA

      Eliminar
  4. Y nadie se pregunta donde estan lordgym y queteden?

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

* Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

* No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes, de mal gusto o contrarios a las leyes.

* No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.

* Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales.

Se eliminarán aquellos comentarios que estén claramente fuera del tema de discusión, que sean publicados varias veces de manera repetitiva (spam) o que incluyan enlaces publicitarios.

Si tienes alguna duda, consulta a surf30@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.