Alan Green, cofundador de Quiksilver fallece a los 77 años
Alan “Greeny” Green, uno de los fundadores de Quiksilver, falleció el pasado martes en su casa de Torquay, Victoria, a los 77 años.
Originario de Torquay, un pequeño pueblo costero en Victoria, Australia, Green fue un surfista apasionado que decidió canalizar su amor por el deporte hacia la creación de productos funcionales y de alta calidad para los surfistas.
En la década de 1960, el surf estaba en auge, pero los equipos y la ropa disponibles para los surfistas eran rudimentarios y poco prácticos. Green, que trabajaba como shaper de tablas de surf, identificó una oportunidad: crear ropa diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los surfistas. En 1969, se asoció con su amigo John Law para fundar Quiksilver, una marca que cambiaría para siempre la moda y la cultura del surf.
Eran bañadores con bragueta de velcro, botones de presión de metal y una “cintura de canesú” (alta en la parte posterior y más baja en la parte delantera). A diferencia de los trajes de baño tradicionales, los bañadores de Quiksilver ofrecían libertad de movimiento y funcionalidad. Gracias a estas características, rápidamente se convirtieron en un estándar para los surfistas de todo el mundo.
La esposa de Green, Barbara, eligió el nombre de la empresa Quiksilver después de verlo en una novela. Se dice que la palabra evoca una sensación de fluidez, efusividad y cambio que resume el espíritu de la marca.
En 1976, la producción de ropa de surf de Quiksilver se había trasladado de la cocina a una fábrica, y la marca estaba en camino de convertirse en una empresa de mil millones de dólares.
Quiksilver no solo marcó tendencias en la moda deportiva, sino que también ayudó a profesionalizar el surf como deporte.
A Green le sobreviven su esposa y tres hijos, incluida su hija Roxy, cuyo nombre inspiró la marca hermana de Quiksilver, diseñada para mujeres.
Caen como moscas...
ResponderEliminar...los celebros de los opinólogos
EliminarDilo , dilo no te cortes ........ jajajajajajajaja
EliminarEs lo que tiene hacerse viejo...
EliminarAl final todos caeremos
Qué comentario más poco empático, como si no fuera de tu incumbencia. Ya te lo explica un poco el de abajo, pero para morir de viejo primero hay que llegar a serlo.
EliminarUno de los jefazos d quick es europa no salio a pescar por la zona d hossegor y no volvio jamas?me suena esa historia.se encontro alguna vez el cadaver?
ResponderEliminarPierre Agnes, gran tipo. Apareció su cuerpo
EliminarNo, nunca aparecio! Solo su lancha vara en la playa
EliminarGracias.que es vara?un tipo de lancha o embarcacion?
EliminarQuerra decir que solamente encontraron su lancha varada en la playa.
EliminarQuicksilver, plata rapida,vida intensa
ResponderEliminarMira que le han copiado cuadriculado en malo de China en Alemania, aquellos sin talento que nacieron demasiado tarde como para poder crear o desarrollar algo nuevo, robaron una vez más, y por última de la calle a la cárcel por soberbio.
ResponderEliminarEn calidad eran los mejores sin dudas
ResponderEliminarAguantaban mil lavadoras
Yo hace mucho que no compro nada de quiksilver , como que tuvo su época y ya no mola tanto
Pero eran la bomba