Ariane Ochoa: “Llegó el verano”

llego el verano

La surfista vizcaína, Ariane Ochoa, muestra en Instagram cómo quedó su tabla después de ser golpeada por la punta de otra tabla en uno de sus últimos baños.



Bueno, me acaba de pasar esto ahora mismo, han atravesado mi tabla con la punta, como podéis ver”, comenta Ochoa en el video. “Quería hacer este vídeo porque no es la primera vez que me pasa, y cada vez veo más gente sin respeto en el agua, sin cumplir las normas de seguridad, de convivencia. Yendo a sitios que a lo mejor no tienen el nivel y se ponen en peligro a ellos mismos y al resto que estamos alrededor”.

 “Lo quiero dejar aquí, porque hoy ha sido la tabla, pero puede ser cualquier persona la que sea golpeada, atravesada por una punta, y la verdad que esto no es surfing”, asegura Ochoa.

 

 

"Llegó el verano", comenta Ariane bajo la foto que muestra cómo ha quedado su tabla. Sí, llegó el verano. Aguas llenas de bañistas, zonas acotadas para surfistas. Concentración. Los surfistas de verano salen de su letargo y vuelven al agua con sus corchopanes.


No, no es algo nuevo, algo que hemos empezado a observar. Esto lleva pasando durante años, muchos años,y nuestro surfing se tiene que adaptar a ello. No hay otra.

 

Ya sea alejándose del peligro, y buscando lugares más apartados, aunque haya que sacrificar en calidad de las olas, o siendo más precavido a la hora de surfearlas, o incluso de remontar.

 

Pero también los surfistas, sobre todo los que comienzan, se deben dar cuenta que se puede hacer mucho daño con una tabla de surf, y como comenta Ariane, si no son capaces de controlarla es mejor no entrar.

 

62 comentarios:

  1. esos post en instagram deberían ser mas frecuentes entre los surfistas y sin esperar a que te jodan la tabla o la cabeza para montar un show

    ResponderEliminar
  2. Comentario extensible a los pros y semipros que no perdonan un giro a pesar de haber niños, domingueros o quien sea debajo, que, tendrán menos nivel, pero tienen el mismo derecho que ellos a ocupar el mar y el derecho a ser malos surfistas, a aprender y a equivocarse. Todo el mundo ha estado alguna vez en el puto medio. Y no por surfear mejor tienes derecho a más espacio. No conozco a nadie que nació surfeando como Ethan Ewing. Todo lleva su proceso. Sentido común por ambas partes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos tenemos derecho a entrar en el mar, pero ese derecho lleva aparejada la obligación de ser respetuoso y consciente donde uno entra. Si no sé ponerme de pie, no puedo entrar a un pico de 20 personas ni aunque esté pequeño, si vuelvo al pico entro ladeado y no por el medio, si no soy habitual de ese spot no me pongo de primero, etc.

      Eliminar
    2. comentarios como el tuyo, hace que se este problema no se soluciones, si no que valla a mas... El mar es de todos...con eso solucionado

      Eliminar
    3. Vivo a escasos metros de la playa y puedo bajar a surfear prácticamente todos los días (por suerte) y por mucho que me fastidie tengo que resignarme porque no soy quien de negarle a nadie entrar en el agua aunque no sepa ni remar. Otra cosa es la actitud que tenga en el agua con esta gente, que casi todos los días hay que pegarles un toque.

      Eliminar
    4. valla comentario más acertado

      Eliminar
    5. ¿ Valla? ¿ Y tú vas dando lecciones???

      Eliminar
    6. Cuánto fracaso escolar veo por aquí. Normal luego cómo se comportan algunos en el agua.

      Eliminar
  3. Muy de acuerdo con que se publique la cara B del surf, pero accidentes así ocurren todos los días por los mismos motivos que se indican en la publicación. Antes de aprender a ponerse de pie la gente debería molestarse en aprender las normas de seguridad y convivencia que existen en el agua.

    ResponderEliminar
  4. El golf en los cursos se te enseñan las normas de etiqueta de como comportarse en el campo;en surf se te enseña a coger todos la misma ola a la vez sin limite de usuarios (autorregulación??), a invadir los picos sin la minima educación con las otras personas en el uso de un espacio común y a que,porque tengas una concesión administrativa de Costas, pretendas ser el dueño de la playa y barra libre para tus protegidos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero es que las propias escuelas enseñan a coger 5 personas la misma ola. Cuando no existían escuelas ni surfcamps éramos autodidactas y no teníamos los problemas que hay ahora en el agua. Las puñeteras redes sociales y el postureo vinculado al surf hace años que mataron a este deporte.

      Eliminar
  5. El martes en Sopelana me paso un inconsciente por encima .Venia tumbado desde 30 m y fue incapaz ni de desviarse ni de parar
    Lo peor es que después de casi abrirme la cabeza me pide disculpas y me dice que se vuelve al pico ,que va a tener mas cuidado.
    Un personaje que no sabia ni ir tumbado en la tabla
    Para llamar a la ertzaina y que se lo lleven por imprudencia reiterada grave y que al menos le caiga una buena multa ,porque la siguiente igual es a un chaval y lo deja ko

    ResponderEliminar
  6. Ya no es un problema exclusivo de principiantes. Creo que es por el egoísmo absoluto que viene aparejado a la practica del surf. Por ejemplo he visto bastante gente que tiene que llevar ya varios años que no son conscientes de lo que sucede alrededor y se tiran a cerrotes habiendo gente remontando al lado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El surf ya sabemos que es un deporte egoísta, porque el que diga lo contrario no ha cogido una ola en su vida, pero en ningún caso se justifica lo que comentas de ir a chocarle a la gente porque se puede hacer mucho daño. Tanta culpa tienen los que están aprendiendo como los kooklocals que deberían de dar ejemplo en lugar de vergüenza....

      Eliminar
  7. No hay solución por mucho post que se ponga, las escuelas van a lo suyo, ganar pasta y que la gente repita, si les explicas las reglas o no les dejas pillar olas de a cinco, los que aprenden dirán vaya chusta y no vuelven.
    Es una putada pero lo poco que se puede hacer es cambiar la mentalidad cuando entras en verano para no amargarte los baños o irte a alguna playa perdida (de esas creo que hay pocas).
    Se puede intentar lo de la pedagogía, pero lo normal es que no te escuchen y acabes de peor humor jodiendote el baño.

    ResponderEliminar
  8. Deberían poner seguro obligatorio para todos los que entren al agua y que, en caso de accidente, te compensen por el daño proporcionado.

    De todas formas, habría que tener más cuidado por ambas partes. Los que tienen más experiencia deberían hacer todo lo posible para evitar situaciones de peligro y no solo pensar si tienen la razón o no. Ponerse histéricos y no moverse ni de un milímetro no sirve de nada sino generar frustración y mal rollo en el agua.

    ResponderEliminar
  9. El otro día vi en la playa de la arena un surfista con un traje hurley naranja con una cara de loco que no veas, que saltaba todas las olas y se chocaba con el resto de los surfistas, a uno lo golpeó en la cabeza con la tabla, por favor, tengamos más cuidado en el agua y seamos más respetuosos!!, tener un traje fosforito no te da derecho a comportarte como un macarra de playa!, un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y COMPRARTE UNA TABLA EN EL DECATHLON TAMPOCO TE HACE SURFISTA Y PODER ENTRAR LIBREMENTE SIN SABER NORMAS ,ESTADO DE CONDICIONES PARA TU BAJO NIVEL,ETC...

      Eliminar
    2. Es buen chabal, yo le conozco, fue sin querer

      Eliminar
    3. Me crucé con un personaje así en el parking de la playa de La Arena. No se explicaba porque la gente se enfadaba cuando él le pasaba por encima de la cabeza. Lo comentaba como si fuese lo más normal del mundo!

      Eliminar
  10. Recuerdo el verano pasado en la playa de sope. Estaba toda happy en mi ola y de repente un monitor de escuela le empujó a un pupilo para bajarla. Resultado: nos chocamos. Me quedé mirando al monitor en plan "estoy esperando tus disculpas". Nunca llegaron.No esperéis respeto si los que enseñan a surfear no enseñan a respetar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estilo Bali! Los monitores empujando a los guiris en las olas de los demás y los locals bien calladitos

      Eliminar
  11. Pues prefiero mil veces kooks que puedan arrollarte sin darse ni siquiera cuenta, que los cretinos de turno que teniendo nivel hacen lo que les peta sin importarle una mierda el resto. No recordamos que todos hemos aprendido o que? Y luego está lo absurdo, meterse en sopela en pleno verano un día de buenas olas cantado y solete, pues eso, calma no vas a tener. Pretender lo contrario es muy absurdo. Sopela en verano prohibitivo fuera del alba y anocheciendo jaajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El otro día a las 6,45 de la mañana en sope había 25 en el agua y las olas muy normalitas. A la tarde noche en la Salvaje, 3/4 de lo mismo. Aunque a decir verdad , siempre ha etado petado con olas decentes o buenas pero ahora aunque haya una kk, la gente se mete al agua. Imagino que no tienen más en su vida (hobbies, novia, amigos)

      Eliminar
  12. Tambien hay que saber dar un paso atrás y intentar no surfear en verano, ya llegarán las olas en otoño...
    Tomarse 2 meses de pausa sin viene bien.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, claro, tú te vas a Indo ¿no? Porque si no no lo entiendo...

      Eliminar
    2. Ya, claro, tú te vas a Indo ¿no? Porque si no no lo entiendo...

      Eliminar
    3. Gracias por tomarte una pausa. Nosotros seguimos surfeando 😜

      Eliminar
    4. Pero sin lloros ni quejas, por favor...
      Un saludo

      Eliminar
  13. Bueno, y lo postea alguien que vive del surf de forma profesional, que no paga por las tablas de surf.... Son más las situaciones de peligro creadas por los surfistas ¨´pro" que están pendientes de la foto, del video, que de la situación real de si hacer un giro, frenarse al tubo, un floater etc puede llevar a golpear a alguien que en ese momento que puede que sea un principiante, o esté en mal sitio, puede golpearse. Si eres profesional págate un viaje a Pipeline y allí surfearas con todo pros, a ver si te dejan alguna.....

    ResponderEliminar
  14. He visto en la salvaje a un shaper chocarse por quedarse en un giro, y chocarse con uno que venia remontando y montarle un pollo heavy, sin razon, por romperle la tabla. De locos

    ResponderEliminar
  15. O buscarte otro deporte del que vivir, o asumir que si vas a surfear en plan competitivo en baños libres es lo que tiene, mas riesgo que si estas surfeando de tranquis

    ResponderEliminar
  16. los q hemos salido de la school del RAKAS ¡¡¡¡¡ acabamos siempre las maniobras y sabemos negociar el labio aunque haya gente debajo ,lo siento por el resto de los mortales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy novato en esta página y no sé quien es el RAKAS pero este verano voy a aplicar esa filosofía.

      Eliminar
  17. El mar es mío. Las olas, de mi gato.

    ResponderEliminar
  18. Los que dicen eso de "primero debes conocer las normas para entrar, respetar y entrar en sitios de "tu nivel"(ya me explicará alguien con que carajo de aparato de medida se mide tal nivel...) punto1-No, realmente puedo entrar donde quiera salvo prohibiciones de autoridades, importante, el rakas no es autoridad.
    Punto 2-por mucho que conozcas las normas y respetes nada te librará de estar en medio de ninguna parte en algún momento, es muy irrealista pensar que la propia Ariane no lió ninguna nunca...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas ,
      Tu te compras una moto de circuito y tu cres que te dejarian correr con gente que pilota? mas que nada por el peligro que supone....con esto no quiero decir que tengan mas derecho unos que otros, pero si valorar donde se mete uno y con quien

      Eliminar
    2. Pues yo siempre me he dado cuenta en un baño si estaba o no para mi nivel (en todos los niveles de surf por los que he pasado, se llama SENTIDO COMÚN) y he andado más apartado del pico o con mucho más cuidado si veo que puedo liarla o la he liado al principio del baño. Insisto, SENTIDO COMÚN, pero claro tanta taza de Mr.Wonderful y al final nos creemos los mejores en todo!!

      Eliminar
  19. el o la que quiera tranquilidad que venga a pantin o doniños, playas solitarias, olas desiertas, apenas hay guiris, surfistas de nivel te dejaran las mejores olas, comes a hartar por 5 euros, cuando sube el mar hay playas secundarias como lago o villarrube , puedes venir en autocaravana y acoplarte meses donde te de la gana, etc etc vamos que hoy en dia quien quiera aun puede surfear con 3 o 4 en el agua en un paraiso surfistico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por hacer comentarios como este no deberías ni coger una ola, en Valdoviño estamos hartos de las autocaravanas y de los guiris porque hace años que está desfasado. Entre las 20 escuelas que hay y los 500 kooks del los parkings es imposible surfear. Ya no es cuestión de nivel, es cuestión de espacio...

      Eliminar
    2. Oye, lo estás vendiendo bien, están en la lista jaja

      Eliminar
    3. pero traeros el 5/4 que aqui aprieta el agua!! hahahahah

      Eliminar
  20. El respeto es importante, no entrar al agua como un elefante por una cacharrería.
    Dicho esto, el respeto también se lo tienen que aplicar todos los pichi-pros que te hacen sus giros y aereos radicales en la cara, me molesta casi más que los guiris y miticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero es que no son respetos sustitutivos, los pichipros tienen que ser igual de respetuosos o más que los que no tienen ni idea. No hay una ola en el mar por la que merezca la pena lastimar a alguien. Y por cierto, surfear bien (en mi humilde opinión) no lo define hacer aéreos o giros, hay cosas más importantes que parece que se dejan de lado en estos últimos años..

      Eliminar
  21. Campo de golf, privado
    Circuito de moto privado
    Que comparaciones absurdas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una estación de esquí (como bastantes campos de golf) suele ser una montaña pública que tiene una instalación pública.
      Los niveles están mezclados pero en la cola del remonte todos a esperar su turno.
      La enseñanza se hace en un lateral ,en grupo reducidos y de uno en uno no se ocupa toda la pista ni se baja todos a la vez para que repitan curso con la misma escuela.
      Se da normas básicas de comportamiento y educación ,se explican los peligros y si no se enseña la ambulancia y los pisteros que ya imponen respeto.
      Es un sitio público pero no hay "locales" aunque seas del pueblo a pie de Valle; lo de la mar y los propietarios de las rompientes es de...locos

      Eliminar
    2. De acuerdo en el planteamiento...pero hay un problema: la montaña no se mueve, puedes bajarla 100 veces en un día. Pero cada ola es única...y debería ser respetada por tod@s siempre.

      Eliminar
  22. Hola a todos, soy el Rakas. Deciros que en mi experiencia, de 40 años surfeando, los mayores golpes me los han dado los que van de pros y se hacen giros imposibles, todo acelerados y se caen de maduros, lanzándote la tabla. Los membrillos que están aprendiendo, normalmente, están en zonas alejadas y no suelen ser tan dañinos. Peace and love. El Rakas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamantabla... a la siguiente cambia el nombre antes de mentir como un bellaco.

      Eliminar
    2. Peace and love...o no eres el Rakas, o te has ablandado mucho. Se nos cae un mito, han podido contigo bru

      Eliminar
  23. Arnao, Castrillón buenas olas

    ResponderEliminar
  24. Otra comparación, si te sacas el carnet puedes entrar en Nürburgring o en la rotonda del arco de triunfo de paris, así como en las calles de Nueva Delhi. Ahora bien, el sentido común dicta que si no eres muy hábil conduciendo y te has sacado el carnet de chiripa a la sexta, el entrar y ponerte en esas situaciones no es lo más sensato. Puedes hacerlo? Sí. Te gritarán los demás conductores cuando inevitablemente la líes, proboques o tengas un accidente? También. Incluso puede que alguno vaya más allá.
    La conducción es de lo más parecido al surf, diferenciando que el incumplimiento de las normas y leyes, acarrean sanciones. Pero la mayoría de las situaciones en el agua son extrapolables a la carretera. Saltarse cedas/stops, aparcar cuando hay uno esperando, aparcar en doble fila obstruyendo un carril, adelantamientos temerarios o el ir demasiado lento etc. La carretera es de todos, pero también hay unas reglas que de no cumplirse tienen consecuencias, a veces fatales. Y ahí también diferenciamos todos claramente un accidente de una imprudencia, menos aquellos que no tienen respeto ni interés por los demás.

    ResponderEliminar
  25. Hola a todo el mundo...estáis fatal... aquí nadie se cayó nunca en el take off por lo que veo..mucho surfer del top wsl en España por lo que veo....el del comentario de comer a 5 euros en Galicia y la llamada para que venga todo el mundo pues pobre ...es lo que abunda en el surf y así nos va

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú ves muchas cosas, menos lo que tienes que ver.

      Eliminar
  26. Me encantan estos post por enseguida salta todo el mundo a cuchillo a dar "su verdad " y cada uno tiene la suya ...... asi nos va ....... paciencia y tranquilos que ya vendra otra vez el invierno , que amansa a las fieras ...... mientras tanto seguimos hasta los 100 post que da igual por que no se va solucionar nada ....." he dicho " ...... jajajajajajajajajaja

    ResponderEliminar
  27. "el sabio teme y se aparta del mal, pero el necio es arrogante y confiado"

    ResponderEliminar
  28. Surf30 nos pone el cebo y caemos todos como moscas. Y yo aqui intentand o cerrando anunciocomo un pardillo s que no me dejan ni comentar...

    ResponderEliminar
  29. Es que no se puede ni escribir

    ResponderEliminar
  30. El debate es: ¿son los kooks los que están en medio o los pitxipros los que te pasan por encima?, ¿o ambas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Newquay hace años vi la gente mas respetuosa posible en el agua...ahora no se cómo estará.
      En los skateparks la gente se comporta y eso que a veces son DIY y si que hay locales de derecho por habérselo currado pero no se les ha jibarizado el cerebro por el salitre.
      Otro mundo acuatico es posible.

      Eliminar
  31. A ver que da igual , tanta chapa para nada ..... os resumo ahora mismo todo el mundo hace lo que le sale del arco del triunfo ...... te puedes enfadar , te puede parecer mal , puedes desproticar .... pero al final no hay ninguna ley , ninguna normativa , con lo cual todo es .... " tendria que ser asi ..." y eso no vale para nada ....... por que los que empiezan pasan olimpicamente de todo y lo digo con conocimiento ..... hace años no pasaban estas cosa si de coña......

    ResponderEliminar
  32. Si salta olas,dudo q sea buen chaval!!!será buen chaval fuera del agua,pq en el agua es un indeseable y deberían de darle de su propia medicina,sea local o viva enfrente de la playa!!!!Yo a uno de esos ya le di el baño .Todo el rato detras suyo sin dejarle remar ninguna ola.Sin decirle absolutamente nada,se dio por aludido y se fue a otro pico mas apartado solo.

    ResponderEliminar

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

* Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

* No se aceptarán comentarios que puedan ser considerados difamatorios, injuriantes, de mal gusto o contrarios a las leyes.

* No se aceptarán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo o que puedan interpretarse como un ataque hacia cualquier colectivo o minoría por su nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.

* Los comentarios no podrán incluir amenazas, insultos, ni ataques personales.

Se eliminarán aquellos comentarios que estén claramente fuera del tema de discusión, que sean publicados varias veces de manera repetitiva (spam) o que incluyan enlaces publicitarios.

Si tienes alguna duda, consulta a surf30@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.