Exposición 'Surfa eta Natura' en Zarautz
La exposición del pintor de Ordizia Javier Soto se podrá visitar hasta el 2 de agosto todos los días, de 18.00 a 20.00.
En total, se exponen catorce obras, de las que la mayoría han sido creadas con estampas de Zarautz.
En el mar las cosas cambian. Aquí el autor se centra en el día a día, en estampas o momentos cotidianos de los surfistas. «La admiración y deseo de representar el surf surge por los paseos a orillas del mar. Ver la ilusión de los surfistas al entrar en el mar y la satisfacción al salir se convierte en fuente de inspiración y motivo de representación. Una actividad de muchas expectativas al comienzo, durante los preparativos, que pueden acabar en frustración al final. De ahí, obras como 'Tabla rota'. «Láminas en las que pretendo captar los valores de este deporte; el esfuerzo, la lucha, la adaptación a ese medio natural, la interrelación, el respeto al mar. Valores que considero positivos».
SUMERGIRSE
No es el agua. Ni siquiera su color, su luminosidad. Fíjate bien. Sólo un segundo basta para comprenderlo. Somos nosotros los que estamos ahí, en ese lienzo, en aquél, también en el de al lado. Somos todos nosotros intentando avanzar, movernos, evitar el estancamiento...como el agua. Es más que un simple gesto jovial dentro del mar o de la piscina; es una actitud ante nuestro futuro lleno de vitalidad. El agua fluye y nos hace fluir, adentrarnos en un vaivén que invita al movimiento, como si nos empujase hacia un eterno camino en el que no podemos dejar de ir hacia delante con paso firme, llenos de fuerza. Las figuras son espejo de una nueva actitud ante la vida; sumérgete en ella.
Ursula Luna
Doctora en Historia del Arte
En total, se exponen catorce obras, de las que la mayoría han sido creadas con estampas de Zarautz.
En el mar las cosas cambian. Aquí el autor se centra en el día a día, en estampas o momentos cotidianos de los surfistas. «La admiración y deseo de representar el surf surge por los paseos a orillas del mar. Ver la ilusión de los surfistas al entrar en el mar y la satisfacción al salir se convierte en fuente de inspiración y motivo de representación. Una actividad de muchas expectativas al comienzo, durante los preparativos, que pueden acabar en frustración al final. De ahí, obras como 'Tabla rota'. «Láminas en las que pretendo captar los valores de este deporte; el esfuerzo, la lucha, la adaptación a ese medio natural, la interrelación, el respeto al mar. Valores que considero positivos».
SUMERGIRSE
No es el agua. Ni siquiera su color, su luminosidad. Fíjate bien. Sólo un segundo basta para comprenderlo. Somos nosotros los que estamos ahí, en ese lienzo, en aquél, también en el de al lado. Somos todos nosotros intentando avanzar, movernos, evitar el estancamiento...como el agua. Es más que un simple gesto jovial dentro del mar o de la piscina; es una actitud ante nuestro futuro lleno de vitalidad. El agua fluye y nos hace fluir, adentrarnos en un vaivén que invita al movimiento, como si nos empujase hacia un eterno camino en el que no podemos dejar de ir hacia delante con paso firme, llenos de fuerza. Las figuras son espejo de una nueva actitud ante la vida; sumérgete en ella.
Ursula Luna
Doctora en Historia del Arte
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.