Espectacular rescate de un surfista en el Reino Unido
La imprudencia de un surfista que se metió al agua en medio olas gigantescas y fortísimos vientos provocados por la tormenta Ciara, movilizó a decenas de efectivos de emergencias en el Reino Unido.
Los hechos sucedieron ayer en Hastings, condado de Sussex Oriental, cercano al Canal de La Mancha, cuando un surfista decidió meterse al agua a surfear en condiciones de fórtisimos vientos y olas grandes.
No tardó mucho tiempo en tener problemas, cuando perdió la tabla y fue arrastrado por las fuertes corrientes que azotaban la zona.
El surfista acabó desapareciendo en mitad del fuerte oleaje. Inmediatamente los equipos de emergencia fueron avisados por testigos de la imprudencia. Un helicóptero sobrevoló la zona mientras que equipos terrestres y marítimos peinaban la costa.
Dos horas después, el surfista apareció a seis millas (unos 10 kilómetros) de donde se había lanzado al agua, en Rye Bay, siendo rescatado por un barco de los guardacostas que se jugaron la vida en la maniobra.
Un portavoz de la Guardia Costera de Hastings declaró que "debido a las difíciles condiciones del mar y la poca visibilidad, el helicóptero de rescate de la Guardia Costera también recibió la tarea de asistir en el rescate.
"Después de una larga búsqueda en la que participaron múltiples equipos de rescate en un área de búsqueda muy grande (entre Hastings y Rye), la persona desaparecida fue encontrada viva y sana, aunque con síntomas de hipotermia".
“Los oficiales de rescate de la Guardia Costera brindaron los primeros auxilios a la víctimas antes de que el helicóptero de rescate de la Guardia Costera transportara a la víctima al hospital".
"Un resultado fantástico, especialmente teniendo en cuenta las horrendas condiciones en el mar".
Not sure about this! #StormCiara #Hastings #storm #sea #coast #surfing #surfer #surf pic.twitter.com/Ne8VN7kRg6
— Lorenzo Photography (@LorenzoAliPhoto) February 9, 2020
Los hechos sucedieron ayer en Hastings, condado de Sussex Oriental, cercano al Canal de La Mancha, cuando un surfista decidió meterse al agua a surfear en condiciones de fórtisimos vientos y olas grandes.
This is the surfer when he lost his board and it went from bad to worse for him. He even refused help from standers by. He could have prevented this whole scene with the rescuers. pic.twitter.com/8JgZXEjO7Y
— Richard Connolly (@RichardConnolly) February 9, 2020
No tardó mucho tiempo en tener problemas, cuando perdió la tabla y fue arrastrado por las fuertes corrientes que azotaban la zona.
El surfista acabó desapareciendo en mitad del fuerte oleaje. Inmediatamente los equipos de emergencia fueron avisados por testigos de la imprudencia. Un helicóptero sobrevoló la zona mientras que equipos terrestres y marítimos peinaban la costa.
Dos horas después, el surfista apareció a seis millas (unos 10 kilómetros) de donde se había lanzado al agua, en Rye Bay, siendo rescatado por un barco de los guardacostas que se jugaron la vida en la maniobra.
Thankyou to the RNLI risking their lives for Muppets in Hastings today pic.twitter.com/G4x52Tmo2S
— Gillian Beaton (@GillianBeaton2) February 9, 2020
Un portavoz de la Guardia Costera de Hastings declaró que "debido a las difíciles condiciones del mar y la poca visibilidad, el helicóptero de rescate de la Guardia Costera también recibió la tarea de asistir en el rescate.
"Después de una larga búsqueda en la que participaron múltiples equipos de rescate en un área de búsqueda muy grande (entre Hastings y Rye), la persona desaparecida fue encontrada viva y sana, aunque con síntomas de hipotermia".
“Los oficiales de rescate de la Guardia Costera brindaron los primeros auxilios a la víctimas antes de que el helicóptero de rescate de la Guardia Costera transportara a la víctima al hospital".
"Un resultado fantástico, especialmente teniendo en cuenta las horrendas condiciones en el mar".
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.