¿Es México un lugar seguro para surfear?

Is Mexico Safe - Surfing the Narco State Zihuatanejo
¿Es seguro surfear en el Mexico continental? ¿Es tan peligroso como todos dicen?

El norteamericano Simon Short ha comenzado a publicar una serie de vídeos inspirados en los temas que trata en su libro "The Average Surfer's Guide: To Travel, Waves and Progression", fijándose en México, y más concretamente en el estado de Guerreror como destino para surfear.

"Mis amigos y colegas menos aventureros piensan que es increíblemente estúpido ir a México de vacaciones. Como la mayoría de los estadounidenses en el clima actual, México evoca imágenes de cárteles, crímenes y asesinatos. Todos hemos visto las imágenes o leído las historias de cuerpos colgados de puentes, secuestros y robos", comenta Short.

"De hecho, incluso algunos de mis amigos mexicanos mostraron cierta cautela en sus expresiones cuando mencioné Guerrero. Desde el encarcelamiento de El Chapo en los EE. UU., México se ha convertido en un laberinto de facciones de cárteles en guerra, todos pujando por el poder y el dinero de la manera más violenta posible. Una simple búsqueda en Google confirmará los temores de todos y Fox News retratará a México como una zona de guerra llena de violadores y criminales".

"Por otro lado, las redes sociales muestra imágenes de playas vírgenes, bellos paisajes y olas poco concurridas para cualquiera que esté dispuesto a correr riesgos. Así que eso fue lo que hicimos, nos arriesgamos y fuimos al Cartel Country".

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.