¿Por qué ha subido tanto la temperatura del agua?
Si habéis entrado al agua estos últimos días habréis notado que la temperatura del agua a aumentado considerablemente en muy pocos días. ¿A qué es debido?
Si hace menos de diez días estábamos hablando de la posibilidad de quitarnos los chapines, de quizá mudarnos al 3/2 todo ha cambiado. En tan solo diez días la temperatura del agua ha subido 4ºC, más que en los meses de febrero, marzo, y abril, juntos.
Ahora, convivimos en el agua, gente con el 3/2, junto con surfistas en bañador, ataviados tan solo por una chaquetilla, o incluso sin eso.
El agua no se calienta tan rápido por efecto del sol en estas latitudes, por lo que esto solo puede ser debido a la activación de la corriente del Golfo
La corriente del Golfo se alimenta del calor existente en la zona del Golfo de México sube a lo largo de la costa de América del norte y choca con la corriente fría que baja de Labrador. Después, la corriente sube por las costas atlánticas de Escandinavia, donde recibe el nombre de corriente de Noruega y sigue llevando la suficiente cantidad de calor hasta el extremo del Atlántico norte como para que los barcos puedan navegar.
Esta casualidad de la naturaleza hace que las últimas ramificaciones de la corriente principal acaricien el Golfo de Bizkaia, lo que nos permite gozar de temperaturas mucho más cálidas que otros lugares situados en la misma latitud.
Si hace menos de diez días estábamos hablando de la posibilidad de quitarnos los chapines, de quizá mudarnos al 3/2 todo ha cambiado. En tan solo diez días la temperatura del agua ha subido 4ºC, más que en los meses de febrero, marzo, y abril, juntos.
Ahora, convivimos en el agua, gente con el 3/2, junto con surfistas en bañador, ataviados tan solo por una chaquetilla, o incluso sin eso.
El agua no se calienta tan rápido por efecto del sol en estas latitudes, por lo que esto solo puede ser debido a la activación de la corriente del Golfo
La corriente del Golfo se alimenta del calor existente en la zona del Golfo de México sube a lo largo de la costa de América del norte y choca con la corriente fría que baja de Labrador. Después, la corriente sube por las costas atlánticas de Escandinavia, donde recibe el nombre de corriente de Noruega y sigue llevando la suficiente cantidad de calor hasta el extremo del Atlántico norte como para que los barcos puedan navegar.
Esta casualidad de la naturaleza hace que las últimas ramificaciones de la corriente principal acaricien el Golfo de Bizkaia, lo que nos permite gozar de temperaturas mucho más cálidas que otros lugares situados en la misma latitud.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.