Olas en el cielo
La primera vez que vi estás fotos de enormes series de olas en las nubes pensé que estaban retocadas por ordenador, pero lo cierto es que son originales. Es un fenómeno llamado "Inestabilidad Kelvin-Helmholtz".
Al parecer, el aire más cercano al suelo se encuentra a unas temperaturas más frías y eso hace que sea más estable que el aire caliente que está por encima. Cuando sopla el viento ambos estratos de aire se mueven a velocidades diferentes y se produce este curioso efecto.
¿No es alucinante?
Formación de olas en Alabama el pasado mes de Diciembre
Digna de un Billabong XXL
Olas de Kelvin-Helmholtz en Villasana de Mena
No solo sucede esto en lugares lejanos. Olas de Kelvin-Helmholtz en Villasana de Mena
Al parecer, el aire más cercano al suelo se encuentra a unas temperaturas más frías y eso hace que sea más estable que el aire caliente que está por encima. Cuando sopla el viento ambos estratos de aire se mueven a velocidades diferentes y se produce este curioso efecto.
¿No es alucinante?
Formación de olas en Alabama el pasado mes de Diciembre
Digna de un Billabong XXL
Olas de Kelvin-Helmholtz en Villasana de Mena
No solo sucede esto en lugares lejanos. Olas de Kelvin-Helmholtz en Villasana de Mena
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.