Culs Nus será el escenario principal del Quiksilver Pro France
La organización del Quiksilver y Roxy Pro France han anunciado que la ola principal para la edición de este año, que se celebrará entre el 3 y el 14 de octubre, será Culs Nus.
La decisión se tomó a finales de la semana pasado por Alain Riou, director de la competición, y los representantes del WSL una vez examinados los lugares donde se podría celebrar la prueba.
"Cada año, hay un sitio que se esencial. El año pasado, La Gravière brindó condiciones excepcionales para una edición que será recordada por todos. Las condiciones y la evolución de los bancos de arena hacen que este año Culs Nus permita celebrar la competición en marea alta, con marea baja, y que instale una estructura que permita ver lo suficientemente lejos de norte a sur a los jueces", comentaba Alain Riou.
Culs-Nus, a unos dos kilómetros de La Graviere, no es el pico con mayor calidad pero si el más constante. Funciona desde el medio metro hasta los 2 metros tanto en marea baja como alta y con diferentes direcciones de las marejadas.
De todas formas la organización seguirá pudiendo desplazar la competición a otras olas en caso que Culs Nus no funcione gracias a las instalaciones móviles que también poseen.
De estar pequeño la competición tirará hacia el norte, como en ediciones pasadas, hacia les Estagnots o los Bourdaines.
La decisión se tomó a finales de la semana pasado por Alain Riou, director de la competición, y los representantes del WSL una vez examinados los lugares donde se podría celebrar la prueba.
"Cada año, hay un sitio que se esencial. El año pasado, La Gravière brindó condiciones excepcionales para una edición que será recordada por todos. Las condiciones y la evolución de los bancos de arena hacen que este año Culs Nus permita celebrar la competición en marea alta, con marea baja, y que instale una estructura que permita ver lo suficientemente lejos de norte a sur a los jueces", comentaba Alain Riou.
Culs-Nus, a unos dos kilómetros de La Graviere, no es el pico con mayor calidad pero si el más constante. Funciona desde el medio metro hasta los 2 metros tanto en marea baja como alta y con diferentes direcciones de las marejadas.
De todas formas la organización seguirá pudiendo desplazar la competición a otras olas en caso que Culs Nus no funcione gracias a las instalaciones móviles que también poseen.
De estar pequeño la competición tirará hacia el norte, como en ediciones pasadas, hacia les Estagnots o los Bourdaines.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.