Cuidado con dónde compras tus tablas de surf en Internet
El otro día un amigo me mandó un enlace de una web en la que se vendían tablas de primeras marcas a precios irrisorios. Firewires nuevas a menos de 90 euros cuando algunas pasan de los 700, la Lost Psycho Killer a 115 euros, y así todas.
La web, que se anuncia todavía en Facebook, daba el pego con su diseño moderno y su listado de tablas, pero esos precios hacían que algo chirriase. Nadie en su sano juicio puede creerse que se vendan tablas de surf de las mejores marcas con descuentos del 80-90%, pero el ansia viva de poseer una tabla de esas seguro que le ha hecho pasar un mal rato algunos.
La web en cuestión es www.surfboardsstores.com y www.surfstationshop.com, dos dominios registrados en la provincia china de Guangdong, y que al parecer se encargan de robar los datos bancarios a los incautos que han picado. Hoy me he enterado por Surfline, que es una copia de una tienda de surf legítima de Florida en la que los precios son los normales.
Cuidado con dónde compras en Internet
La web, que se anuncia todavía en Facebook, daba el pego con su diseño moderno y su listado de tablas, pero esos precios hacían que algo chirriase. Nadie en su sano juicio puede creerse que se vendan tablas de surf de las mejores marcas con descuentos del 80-90%, pero el ansia viva de poseer una tabla de esas seguro que le ha hecho pasar un mal rato algunos.
La web en cuestión es www.surfboardsstores.com y www.surfstationshop.com, dos dominios registrados en la provincia china de Guangdong, y que al parecer se encargan de robar los datos bancarios a los incautos que han picado. Hoy me he enterado por Surfline, que es una copia de una tienda de surf legítima de Florida en la que los precios son los normales.
Cuidado con dónde compras en Internet
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.