¿Cuánto cuesta una ola en el Racho de Kelly Slater?
Hemos visto con asombro una y otra vez las olas perfectas rompiendo en el Rancho de olas de Kelly Slater. ¿Pero, cúanto cuesta generarlas? ¿Podríamos pagarlas actualmente?
Michael Ciaramella, periodista de Stab Magazine, estuvo invitado el pasado noviembre al Rancho de olas que Slater tiene en Lemoore, California.
Surfeó la ola de Slater junto con sus compañeros de trabajo, y pudo charlar con otros invitados y algunos de los trabajadores del Rancho.
Según cuenta en la crónica del viaje en Stab Magazine (no dejéis de leerla), la generación de cada ola cuesta entre 10 y 18 dólares. Estamos hablando solo del coste en energía.
A esto hay que sumar costes tales como el precio del suelo, el de construcción de las instalaciones, la maquinaria, el personal, etc, etc.
Considerando que actualmente la ola artificial de Kelly Slater solo puede producir 12 olas por hora el autor del artículo estima el precio total de cada ola, incluido el margen de beneficio, estaría entre 50 o 60 dólares.
¿Caro o barato? Todo depende de la persona a la que se lo preguntes.
Ciaramella también reveló que los creadores de esta ola están considerando nuevos diseños, entre ellos uno en el que el tren pueda generar tres olas consecutivas en lugar de una, o acortar el periodo entre ola y ola, que ahora mismo ronda los cinco minutos, lo que les ayudaría sin duda a reducir sus costes.
Será el próximo septiembre cuando la ola pase realmente la prueba de fuego con el Surf Ranch Open, prueba del CT que será televisada en directo a todo el mundo.
Michael Ciaramella, periodista de Stab Magazine, estuvo invitado el pasado noviembre al Rancho de olas que Slater tiene en Lemoore, California.
Surfeó la ola de Slater junto con sus compañeros de trabajo, y pudo charlar con otros invitados y algunos de los trabajadores del Rancho.
Según cuenta en la crónica del viaje en Stab Magazine (no dejéis de leerla), la generación de cada ola cuesta entre 10 y 18 dólares. Estamos hablando solo del coste en energía.
A esto hay que sumar costes tales como el precio del suelo, el de construcción de las instalaciones, la maquinaria, el personal, etc, etc.
Considerando que actualmente la ola artificial de Kelly Slater solo puede producir 12 olas por hora el autor del artículo estima el precio total de cada ola, incluido el margen de beneficio, estaría entre 50 o 60 dólares.
¿Caro o barato? Todo depende de la persona a la que se lo preguntes.
Ciaramella también reveló que los creadores de esta ola están considerando nuevos diseños, entre ellos uno en el que el tren pueda generar tres olas consecutivas en lugar de una, o acortar el periodo entre ola y ola, que ahora mismo ronda los cinco minutos, lo que les ayudaría sin duda a reducir sus costes.
Será el próximo septiembre cuando la ola pase realmente la prueba de fuego con el Surf Ranch Open, prueba del CT que será televisada en directo a todo el mundo.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.