Realidad virtual en Teahupoo
Las imágenes son espectaculares pero no son nuevas, Anthony Walsh y Matahi Drolliet surfearon estas olas en 2015, lo nuevo es el nuevo software de edición, OverCapture, para hacerlo todo más facil y mejor. Mejor verlo en movil.
La tecnología VR (no confundir con la realidad aumentada) es relativamente sencilla de entender, pero bastante más complicada de implementar con éxito en el mundo real. Básicamente se trata de recrear la imagen que habitualmente se muestra en la pantalla del televisor en un visor personal, aislando al usuario de los estímulos visuales externos. Para añadir realismo, la imagen se muestra con una perspectiva diferente a cada ojo, creando la sensación de tridimensionalidad. Aquí resulta de vital importancia usar pantallas con una muy alta densidad para que el ojo vea los detalles de los objetos, pero no perciba los píxeles.
La tecnología VR (no confundir con la realidad aumentada) es relativamente sencilla de entender, pero bastante más complicada de implementar con éxito en el mundo real. Básicamente se trata de recrear la imagen que habitualmente se muestra en la pantalla del televisor en un visor personal, aislando al usuario de los estímulos visuales externos. Para añadir realismo, la imagen se muestra con una perspectiva diferente a cada ojo, creando la sensación de tridimensionalidad. Aquí resulta de vital importancia usar pantallas con una muy alta densidad para que el ojo vea los detalles de los objetos, pero no perciba los píxeles.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.