Océanos: el misterio del plástico desaparecido
Interesante documental emitido en La Noche Temática de La 2 sobre cómo los plásticos que llegan al mar desaparecen a nuestra vista pero siguen ahí.
El plástico forma parte de la vida cotidiana: es un material ligero, resistente y de bajo coste. Es el material perfecto, pero el problema surge a la hora de deshacerse de él. De los 275 millones de toneladas de residuos plásticos, casi 32 millones son mal gestionados, es decir que no son ni enterrados, ni incinerados, ni reciclados. Y ocho de esos 32 millones acaban en el mar.
La mayor parte del plástico que flota en nuestros océanos nunca se deteriora, simplemente se divide en pequeñas partículas invisibles al ojo humano, pero lo que ocurre con esas micro partículas es un misterio. Los científicos las buscan. Son pequeñas, la mayoría invisibles, tóxicas, y en ocasiones han formado un nuevo ecosistema.
El plástico forma parte de la vida cotidiana: es un material ligero, resistente y de bajo coste. Es el material perfecto, pero el problema surge a la hora de deshacerse de él. De los 275 millones de toneladas de residuos plásticos, casi 32 millones son mal gestionados, es decir que no son ni enterrados, ni incinerados, ni reciclados. Y ocho de esos 32 millones acaban en el mar.
La mayor parte del plástico que flota en nuestros océanos nunca se deteriora, simplemente se divide en pequeñas partículas invisibles al ojo humano, pero lo que ocurre con esas micro partículas es un misterio. Los científicos las buscan. Son pequeñas, la mayoría invisibles, tóxicas, y en ocasiones han formado un nuevo ecosistema.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.