Lima inaugura la primera playa nocturna de Latinoamérica
La playa La Pampilla, en Perú, inauguró la semana pasada un sistema de luces para iluminar la orilla y sus aguas y así poder permitir la práctica del surfing durante la noche.
Así, se ha implementado cuatro postes de concreto polimérico instalados en las inmediaciones de la playa. Cada poste tiene 18 metros, dos potentes reflectores LED de 1000 vatios y permite iluminar la playa en un radio de más de 200 metros y una extensión de hasta 400 metros de profundidad
"Este sistema favorecerá a unas 2.000 personas que practican el surf y que, por cuestiones de trabajo, solo pueden venir en las noches", ha comentado Carlos Neuhaus, presidente de la federación peruana de surf.
Todavía no se han establecido los horarios definitivos en la que las luces estarán encendidas pero podrían plantean dos horarios, de 6 PM a 5:30 AM. o de 6:30 PM hasta la medianoche.
En cuanto al impacto sobre el medioambiente de esta potente iluminación no se sabe nada salvo qeu podría ser bueno para la proliferación de fitoplancton, pero no sobre las consecuencias para, por ejemplo, insectos, aves, y animales marinos.
Una decisión sin duda polémica.
Fotos: Municipalidad de Lima
Así, se ha implementado cuatro postes de concreto polimérico instalados en las inmediaciones de la playa. Cada poste tiene 18 metros, dos potentes reflectores LED de 1000 vatios y permite iluminar la playa en un radio de más de 200 metros y una extensión de hasta 400 metros de profundidad
"Este sistema favorecerá a unas 2.000 personas que practican el surf y que, por cuestiones de trabajo, solo pueden venir en las noches", ha comentado Carlos Neuhaus, presidente de la federación peruana de surf.
Todavía no se han establecido los horarios definitivos en la que las luces estarán encendidas pero podrían plantean dos horarios, de 6 PM a 5:30 AM. o de 6:30 PM hasta la medianoche.
En cuanto al impacto sobre el medioambiente de esta potente iluminación no se sabe nada salvo qeu podría ser bueno para la proliferación de fitoplancton, pero no sobre las consecuencias para, por ejemplo, insectos, aves, y animales marinos.
Una decisión sin duda polémica.
Fotos: Municipalidad de Lima
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.