La destrucción de una ola en Bali
Los tubos de la ola de Nikko, una derecha que rompe en el extremo sureste de Uluwatu, Bali, es la última víctima de avaricia hotelera y la burocracia indonesia.
Frente a esta famosa ola, el Hotel Kempinski había comenzado a construir en 2012 un espigón a la entrada de la laguna. Esto tuvo un efecto en el movimiento de la arena pero aparentemente las olas todavía no quedaron dañadas. El toque de gracia llegó el pasado febrero, cuando comenzó la ampliación del rompeolas unos cientos de metros, coronándola con una pequeña isla en la punta, justo en uno de los tramos de Nikko.
Según un miembro de la organización Project Clean Uluwatu, la corporación Kempinski "lejos de aplicar las políticas medioambientales que dicen seguir en su web, se han aprovechado de la burocracia y la desorganización existente en Bali para hacer lo que han querido".
¿Y ahora qué? No parece probable que ningún estamento indonesio se pliegue a las peticiones de los surfistas y ecologistas de la isla, actuando en contra de una cadena hotelera multinacional.
Este es tan solo otro ejemplo del desaforado desarrollo urbanístico que está surfriendo Bali en los últimos años.
Más información:
- Project Clean Uluwatu
- Balinese Wave Destroyed (Tracks Magazine)
- Rampant development threatens another wave in Bali
Frente a esta famosa ola, el Hotel Kempinski había comenzado a construir en 2012 un espigón a la entrada de la laguna. Esto tuvo un efecto en el movimiento de la arena pero aparentemente las olas todavía no quedaron dañadas. El toque de gracia llegó el pasado febrero, cuando comenzó la ampliación del rompeolas unos cientos de metros, coronándola con una pequeña isla en la punta, justo en uno de los tramos de Nikko.
Según un miembro de la organización Project Clean Uluwatu, la corporación Kempinski "lejos de aplicar las políticas medioambientales que dicen seguir en su web, se han aprovechado de la burocracia y la desorganización existente en Bali para hacer lo que han querido".
¿Y ahora qué? No parece probable que ningún estamento indonesio se pliegue a las peticiones de los surfistas y ecologistas de la isla, actuando en contra de una cadena hotelera multinacional.
Este es tan solo otro ejemplo del desaforado desarrollo urbanístico que está surfriendo Bali en los últimos años.
Más información:
- Project Clean Uluwatu
- Balinese Wave Destroyed (Tracks Magazine)
- Rampant development threatens another wave in Bali
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.