Sultans y Honkeys no serán privadas
El gobierno de Maldivas ha anunciado la cancelación del contrato que meses antes había firmado con una empresa de Singapur para construir un resort en la isla de Thanburudhoo, donde están las olas de Sultans y Honkeys, que pretendía restringir su uso.
Telos Investment había conseguido la cesión de la isla, propiedad del gobierno, por un periodo de 50 años a cambio de invertir 5 millones de dólares en la cercana isla de Girifishi para el desarrollo de un centro de formación militar.
La decisión ha sido tomada, según el gobierno maldivense, para preservar la isla como patrimonio del surf.
"Esto permitirá a surfistas de todo el mundo y los organizadores de pruebas de surf usar la isla de la mejor forma posible", ha dicho en un comunicado el Ministerio de Turismo.
Los surfistas locales han celebrado el final de la exclusividad para el surf en esa isla, pero han advertido que esta decisión ha podido ser tomada para desviar la atención de la construcción de un puente que puede destruir varias olas en Raalhugandu, Malé.
"Es genial que tengamos de vuelta Thamburudhoo, pero creo que es una acción para evitar que hablemos sobre la destrucción de seis olas para un proyecto al que llaman 'desarrollo'," ha dicho Ahmed Fauzan, presidente del Maldivian Surfers Association (MSA) al periódico maldivesindependent.com.
El puente se extenderá desde la esquina sureste de Malé en la ola de Raalhugandu, donde la mayoría de surfistas de Maldivas que compiten van a surfar, hasta el final de la pista de aterrizaje en Hulhulé.
Telos Investment había conseguido la cesión de la isla, propiedad del gobierno, por un periodo de 50 años a cambio de invertir 5 millones de dólares en la cercana isla de Girifishi para el desarrollo de un centro de formación militar.
La decisión ha sido tomada, según el gobierno maldivense, para preservar la isla como patrimonio del surf.
"Esto permitirá a surfistas de todo el mundo y los organizadores de pruebas de surf usar la isla de la mejor forma posible", ha dicho en un comunicado el Ministerio de Turismo.
Los surfistas locales han celebrado el final de la exclusividad para el surf en esa isla, pero han advertido que esta decisión ha podido ser tomada para desviar la atención de la construcción de un puente que puede destruir varias olas en Raalhugandu, Malé.
"Es genial que tengamos de vuelta Thamburudhoo, pero creo que es una acción para evitar que hablemos sobre la destrucción de seis olas para un proyecto al que llaman 'desarrollo'," ha dicho Ahmed Fauzan, presidente del Maldivian Surfers Association (MSA) al periódico maldivesindependent.com.
El puente se extenderá desde la esquina sureste de Malé en la ola de Raalhugandu, donde la mayoría de surfistas de Maldivas que compiten van a surfar, hasta el final de la pista de aterrizaje en Hulhulé.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.