Cuando te pillan las mareas vivas

Cuando el coeficiente de marea es alto como estos días, y el mar llega a la costa con fuerza, los lugares que antes eran fáciles para entrar y salir se convierten en trampas.

Aquí van unos cuantos consejos para que no te pase lo mismo que a estos chicos en la playa de Biarritz hace ya unos años.

- Mira la hora de la pleamar antes de entrar. Fíjate en el coeficiente, un dato muy importante para saber cuánto va a subir la marea. El coeficiente de marea nos indican la amplitud de la marea prevista (diferencia de altura entre las consecutivas pleamares y bajamares de un lugar). El coeficiente de mareas máximo posible es 118. A mayor coeficiente la altura de la marea será mayor. Anticipate a la pleamar y sal antes de que se produzca.

- Ten paciencia. Si te pilla el toro y la pleamar se te ha echado encima, busca el lugar más seguro por donde salir. No será necesariamente el más cercano. No te lances a lo loco y espera que el mar se calme. Ten en cuenta que como ha llegado, la pleamar se irá. Si no lo ves claro, surfea un poco más y vuelve cuando la marea esté más baja.

- Nunca te quites el invento. El invento es lo que te une a lo único que tienes en el agua que flota. Nunca te quites el invento hasta estar seguro en tierra firme.

- Usa la cabeza. Si no lo ves claro, no entres. El sentido común se convierte casi siempre en el mejor de los remedios.


Surf accident in Biarritz - short version

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.