La historia de P-Pass

P-Pass es como se le conoce comúnmente a Palikir Pass, una derecha perfecta que rompe en uno de las entradas que cruzan el arrecife de coral de la lejana isla de Pohnpei, Micronesia, en medio del océano Pacífico. Es decir, en medio de la nada.

Esta era una ola desconocida para el mundo del surfing en general, un lugar frecuentado por tan solo unos pocos privilegiados que conocían el secreto y lo guardaban con celo. Pero como con todo, nada es para siempre.

A finales de los años 90 empezaron circular algunas fotos de P-Pass sin desvelar la ubicación. Igual pasó con algunas revistas de Surf, que publicaron fotos y reportajes siempre guardando el anonimato de la ola. Pero el cerco se iba estrechado y muchos eran ya los que habían iniciado la búsqueda de la ola.

La puntilla la dio un expatriado brasileño a finales del 2004, cuando abrió un Surf Camp, el "Caroline Islands", entre disputas sobre la propiedad de la ola.

Dave Wassel, Koa Smith, Alex Smith, Luke Davis, Gordo, y Ricardo de Santos surfeando P-Pass hace no mucho.

Palikir Pass, P-Pass, micronesia, surf

Straight Forward P-Pass

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.