¿Fué acertada la decisión de aplazar el Volcom Fiji Pro?
Ríos de tinta han estado corriendo desde que la organización decidiera suspender el Volcom Fiji Pro. ¿Por qué se cancelo la competición si Cloudbreak estaba rompiendo gigante y casi perfecto? Unos echaban la culpa a la organización, otros a los surfistas, pero lo cierto es que una vez que paró el viento después de las dos primeras mangas había 30 personas cogiendo perfectas olas como edificios.
No debió ser una decisión fácil de tomar. Por un lado está el patrocinador, Volcom, que seguro que se le hacía la boca agua al ver romper las mayores olas en un campeonato de la ASP desde Tahiti el año pasado. Sería un éxito de publicidad y retransmisión para la marca. Por otro, los surfistas, que son los que se iban a jugar el pellejo ahí fuera, y finalmente, la ASP que debía velar por los intereses de unos y de otros.
En ella participaron el director de la prueba, Matt Wilson, un representante de los surfistas, y el jefe de los jueces, Richie Porta. Richie Porta, el representante de los jueces, votó por continuar con la prueba mientras que el director de la prueba y el representante de los surfistas votaron en contra.
Matt Wilson tenía que lidiar con la responsabilidad de continuar con la prueba y que alguien se lesionara gravemente o incluso muriera (con esas condiciones era posible), o aplazarla. Votó por esto último, al igual que los surfistas.
Se sabe que algunos surfistas adujeron que no tenían equipamiento adecuado para esas olas. EL quiver de muchos de ellos no incluía tablas tan grandes, mientras que la gente que estaba en el agua había venido justo para eso, para coger olas gigantes.
¿Si se repitieran las mismas condiciones en la próxima prueba del WCT, el Billabong Pro Tahiti, la decisión sería diferente?
Más información:
- Kelly Slater backs separate big-wave tour
- Surfers divided over missed big-wave opportunity at Volcom Fiji Pro
No debió ser una decisión fácil de tomar. Por un lado está el patrocinador, Volcom, que seguro que se le hacía la boca agua al ver romper las mayores olas en un campeonato de la ASP desde Tahiti el año pasado. Sería un éxito de publicidad y retransmisión para la marca. Por otro, los surfistas, que son los que se iban a jugar el pellejo ahí fuera, y finalmente, la ASP que debía velar por los intereses de unos y de otros.
En ella participaron el director de la prueba, Matt Wilson, un representante de los surfistas, y el jefe de los jueces, Richie Porta. Richie Porta, el representante de los jueces, votó por continuar con la prueba mientras que el director de la prueba y el representante de los surfistas votaron en contra.
Matt Wilson tenía que lidiar con la responsabilidad de continuar con la prueba y que alguien se lesionara gravemente o incluso muriera (con esas condiciones era posible), o aplazarla. Votó por esto último, al igual que los surfistas.
Se sabe que algunos surfistas adujeron que no tenían equipamiento adecuado para esas olas. EL quiver de muchos de ellos no incluía tablas tan grandes, mientras que la gente que estaba en el agua había venido justo para eso, para coger olas gigantes.
¿Si se repitieran las mismas condiciones en la próxima prueba del WCT, el Billabong Pro Tahiti, la decisión sería diferente?
Más información:
- Kelly Slater backs separate big-wave tour
- Surfers divided over missed big-wave opportunity at Volcom Fiji Pro
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.