A la caza del surfista (Inocentada)
La consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, en su política para hacer "sostenible" el sistema de ayudas sociales y combatir el fraude ha decidido cruzar las bases de datos de la Federación Vasca de Surf (EHSF) con las de Lanbide y otras de las administraciones del Gobierno Vasco y de las diferentes diputaciones.
El objetivo es tener una estimación de los surfistas que están obteniendo ayudas de las administraciones y saber si están buscando trabajo realmente. En palabras de la consejera: "No es posible que estén buscando empleo activamente y en la playa a la vez."
La consejera estima que un mas de la mitad de los surfistas están en paro, un 15% trabaja a tiempo parcial, y tan solo un 35% tiene empleo de ocho horas, casi todos por turnos.
"Son unos vagos", declaro a EITB en referencia a los surfistas. "A partir de ahora, llamaremos a los surfistas a las oficinas de Lanbide cada vez que las condiciones para el surf sean buenas. Que elijan entre las ayudas sociales o su deporte".
Según comento posteriormente, estos partes serán presentados por Azti diariamente.
Me pregunto si estos partes no serán más caros que lo que se saque estigmatizando a un colectivo como los surfistas, que no hacen daño a nadie.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.