Surf y tiburones
Desde el comienzo de los tiempos, el hombre ha tenido miedo al tiburón. Acostumbrados a ser nosotros los depredadores, a dominar todo lo que nos rodea, el hecho que un "pez" pueda convertirnos en su presa inquieta mucho. Más aún a los surfistas, que pasamos mucho tiempo en el agua.
Si además le sumamos la mitificación y exageración de los ataques de tiburones en películas, noticias y telediarios, la inquietud pasa al miedo e incluso al pánico.
El documental sudafricano Surfing and Sharks, acostumbrados como nadie a convivir con los escualos, trata de explicar la relación entre los surfistas y los tiburones en aquel país, sobre todo en la zona entre Ciudad del Cabo y Durban, un área con una gran cantidad de especies de tiburones, incluyendo cinco potencialmente peligrosas.
Andrew, un chaval de quince años, hijo de un pescador local, el único joven al que se le permite surfear durante la migración de las sardinas, Lungani, que proviene de un pueblo en donde se ha temido al mar desde siempre, y Avuyile, un lugareño de 16 años que vive cerca de donde se han producido muchos ataques de tiburones, incluido el de su hermana pequeña y el de algunos amigos, serán los protagonistas de esta cinta, que intenta separar el grano de paja, la realidad del mito, y darnos una imagen real de lo que es la convivencia de los surfistas con los tiburones.
Más información: Surfing and Sharks
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.