Incoherencias en La Barceloneta
Bajo el antetítulo "Negociación para preservar un deporte marítimo en Barcelona" leo en El Periódico de Catalunya que el Ministerio de Medio Ambiente ha pactado con los surfistas las modificación de un espigón en la playa Mar Bella o Bogatell.
Antonio Lechuga, director de Costas del Cedex, presentó a los surfistas de Barcelona una estructura que evita la fuga de arena y, a su vez, permite el paso de olas. El equipo técnico ha descubierto que con el aumento de altura de un extremo del espigón y con un apéndice de 50 metros en dirección a la playa se logran buenas condiciones para el surf. Esta forma singular haría posible que las olas rompan progresivamente, una modalidad muy provechosa para los surfistas...
Si es como dice el señor Lechuga (vaya apellido no?) y se puede solucionar la pérdida de oleaje para los surfistas sin ningún sobrecoste en la obra. ¿Por qué no hacerlo en todas y cada una de las playas? ¿Por qué limitarse solo a una?
Podéis leer el artículo completo en El Peridico de Catalunya
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.