Vamos a calcular la pleamar


Se trata de un método para calcular a ojo la pleamar en nuestras costas basado en los estudios de Metón, un astrónomo y matemático griego del siglo V a.c., que entre otras cosas descubrío que cada 19 años la luna y el sol volvían a estar en la misma posición relativa.


Para conocer la hora de pleamar en nuestras costas necesitaremos realizar un cálculo sencillo con los siguientes datos:

  • La Epacta: Es el número de días o edad que la luna de diciembre tiene el día uno de enero, contados desde el último novilunio. Este valor aumenta en 11 cada año y nunca sobrepasará de 29.
    En el 2007 La Epacta es 11 por lo que para el 2008 será 22 y para el 2009 será 3.
  • El establecimiento de puerto. Es el retardo del agua debido a su velocidad de desplazamiento. Para Bilbao es de 3 horas, 11 minutos. Para Santander 3 horas, 20 minutos. Para puertos que se adentrán más en tierra habrá que sumarles unos minutos más (Para Villagarcia de Arousa es de 3 horas y 47 minutos) aunque podemos definir 3 horas y 20 minutos para todo el Cantábrico.
  • El adelanto de los relojes en el país. Aquí hay una diferencia de una hora en invierno y dos horas en verano.
Resultado1 = (Epacta del año) + (Día de cálculo) + (Mes de cálculo) – 2 (si es Enero no se le resta nada y a Febrero se le resta solo 1)

Resultado2= Resultado1 x 0.8 ---> Lo pasamos a horas y minutos (recordad que cada hora tiene 60 minutos y no 100)

Se restan dos y se multiplica por 0.8 para pasar del calendario lunar al solar que es por el que nos regimos.

Hora de la pleamar = Resultado12 + Establecimiento de puerto + Adelanto de los relojes

Ejemplo:

Cálculo de la pleamar para el 19 de Marzo del 2007

Calculo1= (Epacta del año) 11 + (Día de cálculo) 19 + (Mes de cálculo) 3 – 2 = 31

Calculo2= 31 * 0.8 = 24, 80

Lo pasamos el resultado a horas y minutos con una regla de 3, por ejemplo:
100 - 60
80 - X

X= 1:48 horas


Calculo2= X+ 24:00= 25: 48 horas

25: 48 + (Establecimiento de puerto) 3,20 + (Adelanto de los relojes) 1 = 30:08
Por tanto la pleamar es a las 5:08 (cuando supera 24 se las restamos).
Con esta operación obtendremos la hora de pleamar con un desfase menor a una hora.
Si lo queréis más fácil deciros que en el Cantábrico la pleamar en luna llena siempre es sobre las 15:30 GTM (sumarle una hora en invierno y dos en verano)

Recordad también que el día 25 de Marzo hay cambio de relojes por lo que deberéis sumarle dos horas en el cálculo.

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.