¿Cuanto vale tu ola?

Los humanos tendemos a medirlo todo, desde el diámetro de la tierra a la longitud de nuestro pene. A todo le tenemos que dar una medida, un valor para saber si algo es importante o no.
Quizá por ello también se tenga que dar un valor a las olas, que preguntarnos qué pasaría si desaparecieran y no se viese una tabla de surf en nuestra ola...

La cantidad de negocios que deberían cerrar, los puestos de trabajo, directos e indirectos que se esfumarían, cuantos turistas dejarían de venir, la pérdida de fama del pueblo o ciudad etc. Todos esos factores hacen que tu ola sea importante o no, que sea más fácil o difícil su desaparición.

A nadie se le escapa que cuando se perdió la ola de Mundaka en el 2005, y se cancelo la prueba del WCT todo el mundo se echó las manos a la cabeza; Desde colectivos de surf, Gobierno Vasco, Diputación, fundaciones varias, se pusieron manos a la obra para recuperarla.

¿Pero, y tu ola? Esa ola que la surfeas tu y cuatro más, que nadie sabe donde está, que tampoco es que sea una ola de clase mundial pero que a ti te sirve aunque te cierre la mayoría de las veces y sea fofa. ¿Qué impedirá que esa ola sea víctima de una urbanización o un puerto deportivo?

¿Y tu ola, cuanto vale?

No hay comentarios:

Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.

Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.

Puedes consultar aquí la política de comenarios.

Con la tecnología de Blogger.