Kelly Slater y la física cuántica
El pasado noviembre, después de ganar su octavo título, Kelly Slater estaba en Florida cuando pasó por un skatepark en Cocoa Beach. Allí se le acercó un viejo skater, tenía 54 años según dijo, que quería darle un mensaje acerca de la fuente de la juventud. Ese mensaje estaba basado en la física cuántica.
El viejo le dijo: "He estado leyendo mucho acerca de la física cuántica y te puedo jurar que me mantengo joven porque la física cuántica dice que la mente humana es capaz de reconstruir las cosas. Yo estaba enfermo de verme viejo, así que escogí una edad, 25 años, si quiero tener 25 años los puedo tener"....
A Slater toda esa conversación con el viejo skater le fascinó, "el fue el que volvió a plantar esas semilla en mi, la semilla de 'puedes hacer todo lo que te propongas'".
En esta entrevista a Kelly Slater en el New York Times se evidencia las bases de la física cuántica, de la naturaleza de la realidad.
Existe la tesis de que la realidad se reduce a la percepción y que la percepción (a la que llamamos realidad) se forma por el efecto combinado de creencias, pensamientos y emociones.
La consecuencia de esta tesis es que el uno mismo es el artífice último de lo real y que, cuando descubrimos la relación entre el mundo interno de las personas y lo que acontece en su entorno, alcanzamos la capacidad de alterar la realidad.
Recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro dicen que este es capaz de reaccionar de la misma forma tanto respecto a un objeto real como a otro imaginario, siempre que una emoción esté asociada a estos procesos.
Es decir, que si crees de verdad en algo, puedes convertirlo en realidad.
¿Será ese su secreto?
Podéis leer un artículo sobre física cuántica aquí.
El viejo le dijo: "He estado leyendo mucho acerca de la física cuántica y te puedo jurar que me mantengo joven porque la física cuántica dice que la mente humana es capaz de reconstruir las cosas. Yo estaba enfermo de verme viejo, así que escogí una edad, 25 años, si quiero tener 25 años los puedo tener"....
A Slater toda esa conversación con el viejo skater le fascinó, "el fue el que volvió a plantar esas semilla en mi, la semilla de 'puedes hacer todo lo que te propongas'".
En esta entrevista a Kelly Slater en el New York Times se evidencia las bases de la física cuántica, de la naturaleza de la realidad.
Existe la tesis de que la realidad se reduce a la percepción y que la percepción (a la que llamamos realidad) se forma por el efecto combinado de creencias, pensamientos y emociones.
La consecuencia de esta tesis es que el uno mismo es el artífice último de lo real y que, cuando descubrimos la relación entre el mundo interno de las personas y lo que acontece en su entorno, alcanzamos la capacidad de alterar la realidad.
Recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro dicen que este es capaz de reaccionar de la misma forma tanto respecto a un objeto real como a otro imaginario, siempre que una emoción esté asociada a estos procesos.
Es decir, que si crees de verdad en algo, puedes convertirlo en realidad.
¿Será ese su secreto?
Podéis leer un artículo sobre física cuántica aquí.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.