¿Es es fín del "tow in" en Maverick's?
Una propuesta para proteger la vida marina prohibiendo el tow in en Maverick's ha puesto sobre la mesa una antigua polémica sobre esta variedad del surf.
Maverick's está dentro del santuario marino nacional de la Bahía de Monterey, una reserva que alcanza las 276 millas de costa. Los funcionarios quieren, con esta propuesta de prohibición, proteger a las ballenas grises, los leones de mar y demás fauna marina que vive en estas aguas.
Por un lado están los surfistas de tow in junto con los organizadores de la Mavericks Surf Contest y todos los patrocinadores que demandan poder surfear cualquier ola con sus motos de agua.
Por otro lado están los puristas del surf que consideran que el tow in como una violación del espíritu del surf y los acusan de comportarse como salvajes cuando navegan con sus motos de agua. También están los ecologistas que los acusan de molestar con sus motos a los animales marinos que viven por ahí.
Las dos partes se están tirando los trastos a la cabeza sin conseguir resolver esta pregunta: ¿Es el tow in un peligro para el medio ambiente en Maverick's?
El aumento de equipos de tow in (surfistas, equipo de rescate, fotógrafos, cámaras etc.) en los últimos años es palpable y la sombra de la sospecha sobre si el tow in en Maverick's es un deporte-negocio se cierne sobre el.
Es decir, los responsables de la reserva marina se plantean si dejar practicar un deporte que daña el ecosistema de la zona y llena los bolsillos de surfistas y promotores.
Los organizadores del Mavericks Surf Contest ya han visto las orejas al lobo y se están planteando, junto con las autoridades locales, el restringir el tráfico rodado en la zona durante la prueba, ofrecer autobuses para llegar hasta los acantilados y cobrar por estacionar el coche.
Fuente: Los Angeles Times
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.