Razones para no practicar surf: Las caídas
El que no se consuela es porque no quiere. Yo, en vez de mirar al mar durante todo el día esperando que caiga meteorito del cielo y provoque una marejada, solo mientras dure el plato, voy a intentar listar las razones por las que no me debería meter al agua.
La primera, por ser la más gráfica, son las caídas o wipe outs. Toda persona que practique el surf, por norma, se ha tenido que meter unas cuantas leches. En mi opinión existen dos grandes tipos:
- Las esperadas. Es decir, ves que hay un problema y preparas tu cuerpo para la caída, tomas aire para el revolcón y, normalmente, no tienen graves consecuencias.
- Las inesperadas. Son las peores. Estás disfrutando de la ola, todo va correcto y cuando menos te lo esperas una contraola te hace tira engullendote o cuando, alguien aparece en tu ola desde las alturas y choca contra ti.
Para muestra un botón. Aquí tenéis unas cuantas foticos de caídas.
Solo el verlas me duele.
La primera, por ser la más gráfica, son las caídas o wipe outs. Toda persona que practique el surf, por norma, se ha tenido que meter unas cuantas leches. En mi opinión existen dos grandes tipos:
- Las esperadas. Es decir, ves que hay un problema y preparas tu cuerpo para la caída, tomas aire para el revolcón y, normalmente, no tienen graves consecuencias.
- Las inesperadas. Son las peores. Estás disfrutando de la ola, todo va correcto y cuando menos te lo esperas una contraola te hace tira engullendote o cuando, alguien aparece en tu ola desde las alturas y choca contra ti.
Para muestra un botón. Aquí tenéis unas cuantas foticos de caídas.
Solo el verlas me duele.
No hay comentarios:
Anímate a participar en Surf 30, pero siempre con respeto.
Los comentarios reflejan solo las opiniones de los lectores.
Puedes consultar aquí la política de comenarios.